Hace poco llegó a “mis manos” el nuevo computador all-in-one (todo en uno) Lenovo C300, la última vez que usé un all-in-one fue hace un par de años cuando estaba finalizando mis estudios universitarios, la universidad, tradicionalmente maquera, había adquirido unos nuevos iMac de 17”, para la época esos aparatos andaban con 1 GB de memoria RAM y procesadores Intel Core 2 Duo, no eran precisamente bestias, pero si tenían un rendimiento respetable… y un precio bastante alto para los estándares Colombianos.
Como ya sabrán los que leen este Blog, mi último y actual computador, es un Dell XPS 8000, tiene un monitor de 23” (2048px por 1152px), procesador Intel Core i5 de cuatro núcleos y 8MB de Caché; 4 GB de memoria RAM, tarjeta de video Ati Radeon HD 4350, disco duro de 640 GB, Windows 7 Home Premium (64 bit)… etc., no es precisamente un all-in-one; todo lo contrario, viene cada cosa por separado y ocupa bastante espacio, es costoso y grande, pero no me importa, lo que realmente me interesa es el rendimiento ya que soy diseñador gráfico, así que ahorrar espacio no es prioridad.
En ese orden de ideas, me causó hasta ternura desempacar el Lenovo C300 que en Colombia vale $1,399.000 pesos (comprado en K-TRONIX de la calle 94 con 15 de Bogotá), el sentimiento se vio reforzado al leer que el computador viene equipado con un procesador Intel Atom (gama ultra-baja, dirigida principalmente a NetBooks).
Pero no es bueno hacer prejuicios, al encender el equipo y ver el tiempo en que cargaba el sistema operativo (Windows 7 Home Basic 32 bit), la ternura se desvaneció, ahora estaba interesado en averiguar cómo diablos hizo Lenovo para que esa cosa, con procesador de calculadora de bolsillo, cargara tan rápido Windows 7 Home Basic, y lo averigüé:
- El procesador Intel Atom es de lo más básico, pero el Atom del Lenovo C300 es el Atom 330, el “GTI” de los Atom, es decir, es uno de los 2 Atom más rápidos que fabrica Intel, de hecho es uno de los 2 Atom de doble nucleo que existen, además tiene Hyper-Thrading y 1MB en Caché, todo sobre un bus (FSB) de 533MHz.
- Olvídense de memoria barata, el C300 tiene 3GB de memoria DDR3. Cabe anotar que no creo que se aproveche muy bien debido al bajo FSB del procesador.
- Espacio en disco duro de las grandes ligas, el C300 tiene un Disco Duro de 500 GB !
- Puede que tenga procesador de NetBook, pero el monitor es GRANDE: 20” (1600px por 900px).
- Tarjeta de video de 512MB integrada.
- Lector – grabador de DVD-RW
- Cámara integrada de 1.3MP, 6 puertos USB, WiFi, Mouse óptico, teclado.
- Un año de garantía en sitio.
- Windows 7 Home Basic (32 Bit)
¿básico? … si !, ¿lento? NO !, puede escuchar música, trabajar en un procesador de texto, una hoja de cálculo y mirar su correo, todo al mismo tiempo y la máquina va a responder. Por $1.399.000 pesos es una buena compra para aquellos que no son fanáticos de los videojuegos de última generación o los que no necesitan usar aplicaciones de diseño gráfico, edición de video y demás labores de alta demanda en cuanto a rendimiento.
Lo bueno:
- Más rápido de lo esperado (sin ser un volador) gracias al procesador Intel Atom 330, doble núcleo, y Hyper-Thrading (el GTI de los Intel Atom)
- Windows 7 Home Basic (32 bit) La versión básica del mejor sistema operativo que he probado en mi vida (y los he probado casi todos)
- Abra aplicaciones como loco, el C300 las maneja sin problema gracias a los3 GB de memoria RAM DDR 3 (3 veces más memoria de que esperaría de un NetBook)
- 500 GB en Disco Duro (mucho disco duro para una máquina básica)
- WiFi (no es normal en los desktops) Obviamente también soporta redes cableadas.
- 6 puertos USB !!
- Garantía en sitio (no deberá desplazarse con el equipo para hacer efectiva la garantía)
- Incluye un práctico lector de 6 tarjetas en una.
- Buen precio.
- Botón para apagar el monitor sin apagar el computador (ideal para escuchar música o emisoras en línea mientras ahorra energía y alarga la vida de su monitor)
- Ahorra bastante espacio y es BONITO !!
Lo malo:
- De día o de noche, nunca he logrado una buena calidad de imagen con la Web-Cam integrada en el monitor.
- El ventilador del equipo es más ruidoso de lo esperado y el ruido se filtra al micrófono, así que en un videoChat o en una conversación de solo voz, tendrá que hablar DURO para que su voz “le gane” al ruido del ventilador; para la contraparte es un ruido bastante molesto (Experiencia propia usando Skype)
- Debido al sistema que usó Lenovo para mantener al C300 “de pie” el soporte y el monitor forman un ángulo, así que el monitor nunca estará totalmente vertical, eso es un poco incómodo y no creo que sea ideal.
- Los parlantes integrados tienen un sonido de baja calidad, el equivalente a poner un iPod sobre la mesa y subirle todo el volumen para poder escuchar los audífonos sin ponerlos dentro de sus oídos; suenan como si el el cono fuera del tamaño de una moneda… CERO bajos.
- La unidad de DVD-RW usa una de esas bandejas tipo Laptop ultra delicadas, deberá usar las 2 manos para poner un disco sin dañarla, con una mano quita o pone el disco y con la otra mano apoya la bandeja para que no se doble o se rompa, de verdad que es delicada. Mala cosa si va a ser manipulada por niños u otras personas descuidadas.
- A veces………. se toma su tiempo; pero creo que es lo normal tratándose de un equipo de gama baja.
¿Vale la pena? Si. Olvídese de un horroroso Clon para ahorrar dinero, el Lenovo C300 cumple perfectamente con la tarea y es bonito !! Todo lo contrario a un clon de precio equivalente.
Hasta la próxima…