Mostrando entradas con la etiqueta pc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pc. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2014

Asus Transforer Book T100 vs Lenovo Miix 2 10

En mi post anterior hablé de Windows 8 y dejé claro que tenía planeado comprar una máquina con dicho sistema operativo, en junio encontré que la mejor oferta de acuerdo a mis necesidades y presupuesto; resultó ser la Asus Transformer Book T100, es básicamente del tamaño de un iPad de los "grandes" pero 3 veces más grueso si se le pone el teclado (incluído en el paquete), la idea es que tiende a competir con las tablets Pro de Microsoft, las Surface, pero con especificaciones y precios más bajos, digo que compite porque trae la versión full de Windows 8, no es solo Windows 8 RT; entonces puede usar las aplicaciones Touch (Metro UI) y también los programas tradicionales que usa en su computador de escritorio.

Especificaciones básicas:
  • Monitor Touch IPS HD (1366 x 768 pixeles).
  • Procesador Atom Intel Bay Trail-T Quad Core Z3740 de 1.33 GHz
  • Windows 8.1
  • 2 GB de memoria RAM
  • 32 GB (eMMC) de almacenamiento en la tablet + 500 GB en un disco duro tradicional dentro del teclado.
  • Cámara de 1.2 MP (Web Cam)
  • Wifi, Bluetooth
  • Microsoft Office Home & Student 2013 (licencia de por vida)
  • Ranura para microSD, 1 USB 3.0, 1 micro HDMI, 1 micro USB, micrófono y parlantes.
Si desea el total de las especificaciones puede visitar la página web de Asus

Mi experiencia no ha podido ser mejor, la máquina es rápida, realmente vuela, mi generación relaciona los procesadores Atom como una gama ultra baja, se supone que incluso está por debajo del Celeron y eso es mucho decir, pero estos últimos Atom no se deben subestimar, son procesadores de 4 núcleos con una arquitectura de última generación y ultrabajo consumo de energía, esa cosa puede durar encendida casi 11 horas y eso no lo hace ningún computador portátil, ni siquiera un Mac Book Air, corre Windows 8.1 sin mostrar el más mínimo esfuerzo, si está apagada y la enciende se demora menos de 15 segundos en estar lista para usar, y si estaba en Standby el arranque es inmediato, como una tablet tradicional, casi se olvida uno que debajo está nada más y nada menos que el mismo sistema operativo de un computador tradicional... de esos que se demoran minutos en cargar.

Cabe aclarar que el Standby de estos equipos es una maravilla, se llama Connected Standby, es decir, la máquina está realmente viva, sigue recibiendo correos, le avisa si le escriben por Skype y demás, no se trata del simple Standby de los computadores de antes, que solo se usaba para reducir el consumo de energía pero sin perder el estado en que se encontraba la máquina, fuera escribiendo un documento en Word o leyendo una página web. Connected Standby es un consumo mucho más bajo debido a que el monitor no está encendido y algunas funciones dejan de trabajar, pero la máquina está realmente viva y alerta, así que tendrá una duración de batería intermedia entre tenerla apagada y encendida pero con algunas funciones bastante útiles como las ya mencionadas, alarmas programadas, etc.

2GB de memoria es poco, mi celular tiene 1GB, pero la tablet se defiende y los administra bastante bien, viene de fábrica con licencia de por vida de Office Home & Student 2013 y ud puede tener abiertos al tiempo Word, Excel y PowerPoint sin que la máquina se resienta.

Las Apps Metro específicas de Windows 8 están en su ambiente así que ni hablar de demás de rendimiento, tengo un juego - simulador de carreras  y ahí sí se resiente el sistema, cuando hay muchos carros a la vista el procesamiento gráfico se queda corto y los cuadros por segundo bajan bastante, en situaciones normales anda bastante bien y sin mayores inconvenientes, he visto gente que ha instalado Diablo III y bueno, el rendimiento deja mucho qué desear, la verdad es una tablet de trabajo liviano a mediano, no una Workstation ni un Xbox, así que aunque corre muchos juegos y programas exigentes como Photoshop, no está hecha para eso así que no pierda su tiempo, además nadie en sano juicio quisiera trabajar en Photoshop en un monitor de 10 pulgadas. Las cosas para lo que son.

La cámara es apenas lo mínimo, como por decir que tiene cámara web, es apenas para hacer video llamadas con Skype con muy buena luz, ojalá natural porque aun con buena luz artificial la calidad de la imagen deja mucho que desear, olvídese de un chat romántico a media noche, las posibilidades de que pierda a su pareja son altas. No hay cámara trasera y pues con esa calidad no se pierde de mucho.

Los parlantes suenan bastante duro pero en un lapsus de los ingenieros de Asus decidieron ponerlos en la parte posterior de la tablet, luego suenan "para atrás" así que uno mirando al monitor escucha menos que quienes están al respaldo, luego si no quiere molestar a nadie o que se enteren de su vida privada es mejor que use unos audífonos.

El teclado es justo para labores ocasionales de digitación, cumple con el objetivo y está bien distribuido para su categoría, pero créame que el próximo premio Nobel de literatura no habrá escogido a la T100 para digitar su obra, afortunadamente puede conectar por USB un teclado externo si planea trabajar por largo tiempo, le aconsejo que use uno de esos nuevos receptores que en un solo aparato reciben la señal tanto de teclado como de ratón, porque la T100 tiene un solo puerto, aunque es 3.0.

Unos días después llegó el día del padre y mi progenitor dijo que quería uno como el mío, así que me tomé mi tiempo y hace unos días encontré en el almacén una máquina nueva del mismo precio, la «Lenovo Miix 2 10» y se la compré; es básicamente el mismo concepto pero con algunas diferencias técnicas, tiene el doble de memoria en la tablet (64 GB) pero sin disco duro en el teclado, lo cual me parece mejor porque lo malo de tener el disco duro en un teclado removible es precisamente eso, quita el teclado y puede estar dejando de tener a la mano algunos archivos.

Tiene dos puertos USB pero son puertos 2.0 así que tendrá menos velocidad, el anclaje del monitor sobre el teclado es magnético, o sea, más práctico, pero así mismo se desprende cuando uno menos lo desea con la simple inclinación, además que no es graduable en ángulo como el del T100; el monitor es Full HD (1920 x 1080 pixles) lo cual hace que todo se vea de maravilla pero se resiente el procesamiento gráfico y por ende la duración de la batería, que por cierto es más pequeña que la del T100 es decir que ud está obteniendo al rededor de 8 horas máximo, pero en general 7. Es decir, todo pro viene con su contra.

El problema es que desde el primer día al arrancarla no funcionaba el touch screen, tuve que reiniciarla a la  fuerza, luego de completar la configuración inicial funcionó y al otro día ya no, tocaba usar la Lenovo como un laptop tradicional sin control táctil, consulté por Internet y  hay bastantes quejas al respecto sin pronunciamiento oficial del fabricante (Lenovo), lo cual lleva a un nivel de insatisfacción escandaloso; el foro oficial de Lenovo tiene bastantes quejas y a la marca parece importarle menos que nada como pueden ver acá .

Pasaron los días y al no encontrar solución me vi obligado a cambiarla por una T100 como la mía, que no es la maravilla pero al menos es confiable. *la tecla Windows de la nueva unidad es un poco dura, pero de resto anda bien después de apenas 3 días de uso, acá les dejo un video para que se relajen.


 Al mercado van llegando nuevas máquinas de la misma gama, ocuparán el mismo nicho del que antes disfrutaban los famosos Netbooks y recuperarán parte del mercado que se llevó el iPad y las tablets Android, hace poco salió al mercado la Acer Aspire Switch 10 que compite en la misma gama y sabrá Dios cuántas máquinas vendrán en los próximos meses, todas ellas con una propuesta interesante pero un riesgo enorme, ofrecer tantos beneficios por un precio impensable.

Hasta la próxima...


lunes, 10 de febrero de 2014

El problema de Windows 8

La era Post-PC comenzó más o menos con la aparición del iPad, fue cuando muchas personas se dieron cuenta que realmente no necesitaban un computador de esos que mi generación considera computadores, es decir, un aparato pesado que se pone sobre el escritorio y el cual se enciende  y se deja cargando por 2 o 3 minutos para poder... revisar el correo electónico, o el Facebook, leer el periódico, etc.

Los portáties que datan de hace décadas eran la señal, el que entendió entendió y el que no... se jodió; los portátiles le decían a la industria que la gente quería cargar con su computador, que cada vez querían uno más delgado, más liviano... o sea, que fuera realmente portátil y no cargable a duras penas y con dolor de espalda.

Apple hizo la tarea y desarrolló el iPad, que fue la solución definitiva, no es un PC, pero tampoco es un celular con Internet, es un punto medio que toma lo mejor de los dos mundos, el caso es que fue un Hit y ahora uno no se imagina vivir sin uno de estos aparatejos (no tengo pero me hace una falta... ).

Más allá de ser delgado, liviano y con larga duración  de batería, el iPad tiene un sistema operativo hecho exclusivamente para ser operado con los dedos (iOS), bien hizo Jobs al pensar cómo se iba a usar la máquina, en qué entornos y cómo se debía sentir, acertó completamente y la gente ama su iPad, realmente lo ama.

La competencia hizo lo de siempre, entre copiar y reaccionar a las carreras; Android es ahora el alma de un montón de tablets que andan por ahí tratando de ser (y parecer) iPads, las de Samsung son groseramente parecidas físicamente, me recuerdan esas marcas de carros chinas que hacen imitaciones de carros japoneses y europeos sin la más mínima vergüenza... y lo peor es que hay gente que tampoco tiene vergüenza en comprarlas, así como esos señores que entegan domicilios en motocicletas baratas pero les pegan el logotipo de BMW... así es mi gente linda.

Blackberry, una marca un poco más decente intentó algo con una tablet llamada Playbook, pero no tuvo el presupuesto ni el sistema operativo apropiado para ser competencia de Apple, darle compatibilidad a su Playbook con aplicaciones Android fue más patada de ahogado que un acierto, solo alargó la agonía que ya había comenzado con sus teléfonos celulares que pasaron de ser un must-have a una rareza que produce hasta gracia.

Microsoft es otro cuento, cuando decidieron competir con el iPhone, desarrollaron algo verdaderamente original, nadie puede decir que Windows Phone sea una copia de iOS, ni de Android, WP es un concepto totalmente original y poco a poco va ganando mercado, incluso en países como Italia ya supera en popularidad (cuota de mercado) al iPhone, en Latinoamérica se está vendiendo bastante bien, más específicamente en Colombia se ven bastantes Windows Phone, y yo ya voy por el segundo, llevo una semana con un Nokia Lumia 925 que me tiene sorprendido, es un equipo costoso pero que no pasa vergüenzas frente a un iPhone ni frente a un Samsung Galaxy S4 ni con ningún otro, está al nivel en casi todo aspecto, sí hay menos aplicaciones, pero las más importantes y populares están para Windows Phone, son de altísima calidad, cosa que envidian los de Android; es un sistema seguro sin virus conocidos ni otras amenazas de seguridad; mi 925 casi el Top de la marca así que nada le envidia en acabados al iPhone (Aluminio, Gorilla Glass, etc), y la cámara es una de las mejores que puede encontrar en un teléfono celular, toma fotos de noche con la facilidad que celular de gama media toma fotos de día.. y sin necesidad de flash, es simplemente brutal.

No demoraría mucho Microsoft en incursionar en la era Post-PC con un concepto similar al de Windows Phone, y de hecho este es el 'nuevo' Windows 8.1; que básicamente es la misma idea pero llevada al mundo tablet, muchos de ustedes estrenando computador ya se habran encontrado con Win8 y en general, según mi experiencia viendo gente, la reacción más común es "What the f**k?"

Y sí, es un cambio extremo al sistema al que veníamos acostumbrados, y luego de varios meses usándolo todos los días les digo la verdad absoluta e indiscutible: Windows 8 está bien hecho así que no hay excusas, el tema es que está mal aplicado y por eso la gente no lo entiende ni lo disfruta ni lo elige libremente, me explico:

Si usted toma una tablet con Windows 8, de las cuales ya hay bastantes en el mercado, se dará cuenta en pocos minutos que usarla con los dedos es un placer que no le envidia nada al iOS, de hecho tiene ventajas sobre este, como poder tener abiertas y visibles dos App al tiempo, y las desventajas suelen ser las mismas de siempre, que aun no hay suficientes aplicaciones, pero eso con el tiempo deja de ser problema, el caso es que las que hay hacen la tarea y muy bien hecha. Además las tablets con Win8 tienen MS Office, que es practicamente el mismo Office que usa en el computador de escritorio, solo que sin algunas cosas avanzadas , pero en general, es casi un Full Office, completamente legal e integrado en cada tablet sin pagar un peso más, en cambio en iOS tendrá que pagar por las distintas alternativas que ofrezca la competencia, y estas, por buenas que sean, no serán oficiales, apenas compatibles y ya.

¿y cuál es el problema? El problema es que a la gente de Microsoft se le ocurrió integrar este hermosos sistema operativo táctil con el sistema operativo tradicional; crearon una especie de Frankenstein entre los dos, así que si ud tiene un pc no-tactil como el mío, aunque podrá usar la interfaz y la mayoría de Apps para Windows 8 con su ratón y su teclado no tendrá una experiencia tan placentera como si lo hiciera con sus dedos sobre una tablet, y lo peor es que la mayoría de Apps para Windows 8 son menos capaces que su versión full para PC o incluso su versión Web, por ejemplo:
  • Windows Mail es un cliente de correo excelente, mis únicas quejas son que toca ingresar a la configuración y mover un par de cosas para que indexe correos anteriores a cierta fecha porque por defecto solo mostrará correos recientes, además la versión Web de la mayoría de los correos electrónicos tiene más opciones y personalizacones, así que la mayoría de las veces termino usando el navegador web para acceder a la versión web.
  • Yahoo Mail es una payasada, el peor cliente de correo que he visto recientemente, la versión web supera a la app sin problema.
  • Facebook, excelente, dificilmente necesitará la versión web, pero aun es necesaria para algunas cosas, de todas maneras no la siento inferior a la App para iOS
  • Twitter: La App para mi celular es más poderosa que la App para Windows 8, incluso la versión web es mucho mejor.
  • Internet Explorer; muy bueno pero el manejo de las pestañas no me resulta cómodo con ratón y teclado, siempre opto por el Internet Explorer de escritorio, que también viene instalado.
  • Evernote: Para mi, la mejor App para llevar notas, es verdaderamente buena en su sabor App de Windows 8 pero la versión PC es mejor, más rápida y fácil de usar.
  • OneNote, la competencia de Evernote por parte de Microsoft... es tal vez la app más hermosa que he visto para Win8 pero definitivamente el placer radica en usarla con los dedos, se siente uno como comiendo pollo asado con palitos chinos.
  • Adobe Reader: si solo necesita leer, no le envidiará nada a la aplicación de escritorio.
Y así sucesivamente, el problema radica en que las Apps nativas Win8 son bastante buenas para una tablet, incluso, no le envidian nada a las de iOS para iPad, pero no dejan de ser Apps de Tablet, además que usarlas con teclado y ratón le quita bastante el disfrute de usarlas.

Ok, entonces la solucion es simplente usar las versiones de escritorio y pasarse la nueva interfaz por la faja como decimos en Colombia... pues sí, es una solución, usted oprime la tecla Windows de su teclado, y busca el programa de la misma manera que lo hacía en Windows 7, pero....

Pero la idea no era esa, ¿para qué tanto trabajo en integrar los dos mundos si la gente solo va a usar el nuevo mundo para ir lo más rápido posible al mundo anterior? Es como las versiones anteriores de Internet Explorer, la gente solo las usaba para descargar Google Chrome o Firefox... cosa que aun muchos hacen ahora, triste pero cierto.

Ojalá Microsoft me escuchara y/o se diera cuenta que la interfaz Metro y esas cosas nuevas de Windows 8.x son una maravilla en una tablet, y con eso pueden competir con Apple si logran poner suficiente oferta de tablets y a precios competitivos; pero montar a todo el mundo en su plataforma táctil pero amaestrada para ser usada con ratón y teclado es definitivamente menos chévere de lo que debería, no deja una buena primera impresión y la gente le coge pereza a la plataforma. Se vende porque ya no se ofrecen sistemas anteriores, pero la gente no está emocionada comprando Windows 8, lo cual es una lástima siendo la maravilla que es, porque de verdad que me encanta.

Además que viene el complique de siempre con MS, que ahora hay varios sabores y ofertas; ud puede comprar un PC no tactil con Windows 8... o sea, paila la nueva experiencia; también puede comprar un Laptop tactil con Windows 8, y la experiencia depende del hardware, si el monitor se puede voltear y dejarlo como tablet pues cheverísimo, si no pues es mejor que no-tactil pero pierde el placer de usarlo como una tablet de verdad. Si lo compra en tablet puede comprar la tablet 'sencilla' que solo recibe Apps Win8 lo cual es la experiencia tablet más pura y la que yo recomendaría; pero también puede comprar la tablet Pro que tiene en una tablet el sistema Full que recibe también aplicaciones de escritorio, y la verdad no sé qué tan chévere será eso, especialmente porque siendo tablet la idea sería usarla como tablet, con los dedos, pero las aplicaciones de escritorio no están hechas para ser usadas con los dedos así que la usabilidad se verá comprometida... ahh pues le compra teclado y ratón... ok, pero entonces no que quería una tablet? En fin.

Bien hizo Apple en no mezclar su sistema operativo de computadores con el sistema de sus tablets, y bien hizo Microsoft en no copiar a Apple, pero si algo hubieran copiado, qué bueno sería que hubieran copiado eso de no mezclar las cosas.

Otro dolor de cabeza es para los desarrolladores, que entonces tienen que lidiar con desarrollar Apps que además de ser táctiles también se puedan usar con teclado y ratón, cosa que los desarrolladores de Apps para iOS no tienen que hacer y si tienen un público más grande por la antiguedad y popularidad del iPad.

Microsoft hizo un excelente trabajo con Windows 8, pero les faltó haber leído esa frase de «al pan, pan, y al vino, vino»

Hasta la próxima, y espero hacerme pronto a uno de esos PC-tablet con Windows 8, realmente me gustan más que el iPad y hay algunos a precios que valen la pena, mi primer opcionado es el Acer Iconia W5 pero si me gano la lotería me compraría un Sony Vaio Duo

Hasta la próxima... 


martes, 22 de marzo de 2011

Opera Mini 6 y Opera Mobile 11

Si, llegaron los 2 al tiempo y sin avisar, sin versiones Alpha o Beta para probar, esta es una breve reseña de lo nuevo en estos navegadores para teléfonos móviles.

Normalmente la gente de Opera acostumbra poner algunas versiones de prueba de sus navegadores antes de lanzar la versión final, en esta ocasión optaron por trabajar en silencio y dar un gran golpe, y digo grande porque creo que es la primera vez que lanzan el mismo día versiones finales de Opera Mobile y Opera Mini 

Si desea ver la página oficial: http://www.opera.com/mobile/

O desde el navegador que viene de fábrica con su teléfono celular visite (sin ‘www’ y/o http:// ) m.opera.com

A primera vista, se ven muy similares a sus versiones anteriores, apenas cargo Opera Mobile 11 la interfaz luce tal cual a la versión anterior (10) con excepción de la parte inferior derecha donde encuentro el logo de Opera.

Scr000005

Al oprimir el logo de Opera encuentro las opciones que antes se encontraban en el menú tradicional a excepción del botón “Send” que me causa bastante curiosidad, veo que está desactivado y supongo que  es porque no tengo ninguna página abierta.

Scr000006

Abro una página Web, sigo viendo los tradicionales botones de Bookmarks (conocidos como Marcadores o Favoritos) Historial, Página de inicio, descargas, ajustes, Find in Page (sirve para buscar texto en la página actual) el nuevo “Send”, ayuda y salir.

Scr000009

Al presionar el botón “Send” (enviar) aparecen varias opciones para hacerlo, supongo que la idea es enviar el link, entonces me muestra distintas formas de hacerlo para que yo no tenga que lidiar con la tarea de copiar manualmente la dirección web, ir a la herramienta que elija, pegar la dirección… etc.,

Scr000012

Las anteriores opciones deben variar de acuerdo al teléfono que use y los programas que tenga instalados, asumo que lo estándar será (via message) es decir SMS, y vía Bluetooth.

En ese momento me entró la curiosidad de cómo haría Opera Mini la misma operación, esto, debido a que es un navegador más “sencillo”, hice la misma operación, con otra página Web y obtuve esto:

Scr000017

Evidentemente son 2 ideas diferentes, Opera Mobile parece enfocarse en compartir el vínculo con otras personas de manera tradicional, pero Opera Mini se enfoca en la red social Facebook (de la cual no tengo una cuenta), Twitter en la cual soy muy activo, y My Opera (la “red social” de Opera), en la cual tengo pocos contactos y la verdad no soy muy activo.

Creo que las 2 versiones tienen algo que envidiarse entre si, la mayoría de las ocasiones en las que quiero compartir un vínculo, lo hago por Twitter, pero cuando dispongo de WiFi suelo usar Opera Mobile y de acuerdo a esto, tendría que usar Mini para compartir, qué cosa tan absurda, en cambio, rara vez envío un link vía SMS y jamás lo he hecho por Bluetooth, y esas son el tipo de opciones que me da Opera Mobile que es, por decirlo de alguna forma “el navegador más completo”. ¿entonces? (me puedo equivocar pero hasta el momento eso es lo que entiendo)

Continúo navegando y me encuentro con una interesantísima característica nueva, resulta que normalmente, al ver un sitio Web tenía 2 únicas formas de verlo (en cuanto a tamaño o zoom), una de ellas era verlo para que cupiera completo en el display del celular (lo cual rara vez permitía texto de un tamaño legible)

 Scr000008

Y la otra era en zoom, el cual de manera automática procuraba encajar el texto de manera legible y al mismo tiempo procuraba encajar columnas de texto de tal manera que no tuviera que hacer paneo o “scroll” horizontal; la verdad era increíblemente eficiente. Esta vez tenemos además de eso, un zoom variable por medio de unos indicadores de [+] y [-] que permiten variar el zoom gradualmente hasta obtener lo que uno quiere leer del tamaño en que uno lo quiere leer… fascinante !! Sobra decir que los propietarios de equipos con soporte Multi-touch podrán hacer esto de manera más simple… con el gesto de 2 dedos, en mi caso no tengo ese soporte pero si los 2 botones que hacen  la tarea de manera sobresaliente.

Scr000013

Ya pasado lo obvio, revisando características específicas en Opera Mobile encontramos (aparte de lo anterior):

  • Botones para saltar de la parte inferior de una página a la superior y viceversa.
  • Recuperación de sesiones (arma de doble filo si recupera una sesión que no necesita y no tiene un plan de datos)
  • Mejoras en el renderizado de páginas Web, rendimiento JavaScript y demás cosas internas.
  • Soporte Flash en dispositivos Android
  • HTML5 Audio / Video

Hay otros cambios pero algunos son demasiado “profundos” para el usuario promedio, otros cambios van de acuerdo a la plataforma, si le interesan los detalles visite este link

En cuanto a Opera Mini los mismos cambios en cuanto apariencia, zoom, algunos ajustes y demás.

Si usted está un poco confundido en cuando a Opera Mini y Opera Mobile le cuento que Mobile es un navegador FULL, como el de su computador (solo que diseñado para funcionar en una amplia gama de teléfonos “inteligentes” como los teléfonos basados en Symbian S60 y Symbian 3, teléfonos basados en Android, Windows Phone 7, Maemo y MeeGo.

En Opera Mobile obtiene todo el motor de renderizado en su teléfono celular, todo el programa corre en su equipo como un navegador Web de computador, tiene ventajas obvias, a excepción del contenido que requiera Plug-ins (complementos) como Flash… las páginas Web se cargarán totalmente en su teléfono celular y funcionarán TAL CUAL como en su computador. Requerirá de una conexión WiFi y o un plan de datos (idealmente ilimitado), dependiendo del procesador, el teléfono se tomará su tiempo en renderizar la página y deberá sostener su funcionamiento, por ejemplo,  en el caso de las aplicaciones Web que se mantienen en contacto con el servidor y cambian dinámicamente su contenido, eso será muy útil y Cool pero requerirá de bastante memoria RAM y otros recursos.

Opera Mini funciona en los anteriores dispositivos y además en equipos que soporten aplicaciones JAVA (J2ME) casi todos, además dispositivos Blackberry, iPhone y Windows Mobile 5.1

Obtendrá todo lo de Opera Mobile excepto que las páginas son precargadas en un Servidor Remoto y enviadas a su teléfono celular de manera comprimida, para usted será casi transparente, difícilmente lo notará salvo al interactuar con ella, las páginas web serán estáticas, no cambiarán dinámicamente (cosa que rara vez se necesita) y normalmente cada click para ejecutar alguna acción, hará que esta se ejecute en el servidor remoto y deba ser cargada de nuevo en su celular para reflejar el cambio. Tampoco obtendrá soporte HTML5.

También recomiendo obviamente el WiFi y/o plan de datos, pero no es tan grave como en Opera Mobile.

Hasta la próxima…

lunes, 12 de julio de 2010

Viviendo en el lado oscuro. Parte 3

La tercera y probablemente última parte de esta experiencia migrando a un Nokia 5800

El 5800 y yo hemos tenido nuestros conflictos, pero como casi todo, hemos logrado salir de eso por medio de una efectiva comunicación, yo he pasado por todos (creo) los menús disponibles en cada aplicación, revisando que esta no se conecte a internet sin preguntarme, que no se inicie sola, que use el access-point que yo le indique y demás pormenores para mantener todo lo más parecido al concepto de “bajo control”, de esa manera el Nokia no ha vuelto a desocuparme los bolsillos.

2010-07-12 20h34_54

Por el lado de la cámara, creo que hay una especie de compensación, no tiene tanta calidad como mi “viejo” SonyEricsson K550i en condiciones de buena luz, pero definitivamente lo supera en condiciones de poca luz; tiene la enorme desventaja de no tener un protector para el lente, que por muy Carl Zeiss que sea, no puede lograr mantenerse tan limpio como el lente con protector activo del K550i, hay que andar con paño de micro-fibra en mano para poder sacar buenas fotografías, de lo contrario, la calidad del lente se ve malograda por la suciedad que puede acumular al estar totalmente desprotegido, eso es muy triste, he improvisado un forro en cuero con interior de micro-fibra para poderlo mantener medianamente limpio al menos cuando no estoy usando el aparato (agradecimiento a mi novia por la confección del mismo).

Aun así me sentía en desventaja con la cámara hasta que probé una función que no había tocado, se trata de la grabación de video, el 5800 puede grabar video en formato VGA a 30fps (cuadros por segundo) entonces, acompañado de su conector para el televisor (incluido), usted puede tener una verdadera y completísima cámara de video de calidad standard que logra videos bastante buenos, lo suficientemente buenos como para ser mostrados en un televisor tradicional sin sonrojarse.

Ya entrado en el tema de “media” no me puedo olvidar que a la larga, el 5800 tiene un apellido, y es “XpressMusic” eso indica que su fuerte no es la cámara sino la música, viene con una tarjeta de memoria MicroSD de 8GB y puede usar una de 16GB sin problemas, en algunos foros he leído que de manera no oficial parece soportar tarjetas de 32GB !! Por mi lado con la de 8GB me siento bastante cómodo, no tengo ni 1 GB lleno y ya puse toda mi música favorita (tal vez no tengo mucha música), pero el caso es que hay espacio suficiente para un tipo promedio como yo, si lo suyo son los videos puede que haga falta la de 16GB, la calidad del sonido es bastante buena, tiene menos bajos que el K550i pero mejores altos gracias a unos audífonos de buena calidad, los mismos pueden ser reemplazados por los que ud desee ya que el manos libres es de 2 partes, sobra decir que el mismo tiene control independiente, así que no tendrá que sacar su costoso teléfono celular en plena calle para cambiar de pista, subir o bajar el volumen, play, pausa o stop.

Si nos ponemos técnicos, a la larga un SmartPhone de estos es prácticamente un computador, tiene un sistema operativo, programas que corren sobre el mismo, ud puede descargar e instalar programas (hay virus para estos aparatos, entonces hay que tener cuidado) por supuesto también hay antivirus, y demás aplicaciones… como con un PC “tradicional” la diferencia es básicamente el tamaño y el poder de procesamiento; el 5800 tiene un procesador de 434 MHz y una memoria SDRAM de 128 MB, puede sonar un chiste hoy en día pero no hace demasiados años, el computador de escritorio de mi hogar tenía un procesador Intel 286 de 16 MHz y una memoria RAM que no llegaba a 1 MB… ya muchos años después tuvimos un “moderno” computador Hewlett-Packard con un procesador Intel Pentium 3 no mucho más “veloz” con 667 MHz pero si venía de fábrica con apenas 64 MB de memoria RAM… esta cosa a la que muchos llaman “teléfono celular” tiene el doble de memoria RAM que tenía ese computador que venía de fábrica con Windows 98.

En ese orden de ideas todo cambia, estos aparatos de la nueva “ola” son verdaderos computadores en todo el sentido de la palabra, la diferencia es el tamaño por supuesto y el software que usan comenzando por el sistema operativo, además tienen más funciones que un computador, son cámaras fotográficas, cámaras de video, receptores de GPS con mapas y guiado de navegación por voz (característica que no he usado aun porque casi nunca viajo), tienen capacidad para mostrar y editar archivos de Microsoft Office, PDF, etc., obviamente adquiriendo las licencias del software apropiadas… como en un computador tradicional, en fin, son realmente computadores, solo que muy pequeños y con muchas más funciones.

Como computador que se respete, tiene todo lo necesario para conectarse a internet, tiene un navegador FULL (incluso con soporte Flash) lo cual le permite ver los famosos videos de youtube y casi cualquier otro contenido que requiera ese plug-in, además de eso, como cualquier otro computador, las cosa que usted pueda o no hacer, dependen casi exclusivamente del software que logre conseguir.

Creo que no es más, este es un mercado donde nadie está plenamente establecido, al contrario de los computadores grandes donde Microsoft domina el mercado con su producto “Windows” y solo Apple logra competirle modestamente; acá en el mundo de los computadores de bolsillo las cosas están todavía por definirse, entonces hay muchas más posibilidades, ninguno plenamente establecido o derrotado:

  • Microsoft tiene a Windows Mobile
  • Apple tiene el iOS 4 que es solo para el iPhone
  • Google tiene a Android y se perfila como uno de los más poderosos sistemas operativos para el futuro.
  • Nokia usa Symbian para sus SmartPhones como mi Nokia 5800 XpressMusic pero también hay otros fabricantes de teléfonos que usan ese sistema operativo.
  • Y por supuesto BlackBerry tiene su propio y exclusivo sistema operativo.

No es más, no vale la pena alargar el tema para nombrar características específicas ya que esto no es tanto una reseña sino el relato de una experiencia que espero les pueda servir como guía para saber a la larga si necesitan o no un SmartPhone y si les puede convenir o no un Nokia 5800 u otro Nokia similar.

Hasta la próxima…

PD: El Nokia 5800 también tiene una función que le permite hacer llamadas telefónicas, entonces pueden llegar a ser usado como teléfono celular, y lo hace bastante bien. Smile with tongue out

Leer la parte 1

Leer la parte 2

martes, 8 de junio de 2010

3 herramientas para descargar videos de Youtube u otro servicio de videos online.

He probado decenas de servicios y programas que dicen servir para descargar videos de Youtube y/o otros servicios como DailyMotion, Vimeo, etc. Mis preferidos son:

RealPlayer SP

RealPlayer es tal vez uno de los nombres más reconocidos de la industria del software de audio y video, su primera versión salió en 1995 y si bien no es muy popular hoy en día, si está haciendo un excelente trabajo para mantenerse vigente con la relativamente nueva versión “SP” que incluye una practica forma de descargar videos de muchísimas paginas Web.
Solo debe descargar e instalar RealPlayer SP, reiniciar su navegador Firefox o Internet Explorer y acceder a (por ejemplo) Youtube, buscar el video que desee descargar y listo, en la parte superior derecha del video, verá un botón “Download This Video”
realplayer_firefox
Presiona ese botón y RealPlayer inicia la descarga, es conveniente cerrar la pestaña/ventana de Youtube luego que la descarga sea iniciada para así optimizar su ancho de banda evitando que el video se descargue 2 veces, una por su navegador y otra por RealPlayer SP.
read_downloading
Una vez finalizada la descarga podrá ver el video directamente en RealPlayer SP, convertirlo a otros formatos y tamaños para (por ejemplo) llevarlo en su iPod, teléfono celular, PSP, xBox… etc o incluso, solo conservar el audio del video en formato MP3, esto es especialmente útil si (por ejemplo) descargó una conferencia y  quiere solo escucharla mientras conduce, en el transporte público, etc., en esos casos no necesita ver al conferencista.
Pros:
- Gratuito (versión Básica)
- Permite convertir a diferentes formatos y tamaños.
- Puede descargar los videos 1080p de Youtube y demás.
- Incluye  RealPlayer Trimmer para editar (cortar) los videos.
- RealPlayer SP también reproduce otros formatos de video.

Contras:
- La instalación requiere de cuidado para no llenar de “basura” el escritorio con íconos y demás cosas.
- Algunas veces RealPlayer SP tiene problemas para detectar/descargar videos así que hay que tener un plan B
- A veces al jugar con las opciones no predeterminadas del convertidor de videos se obtienen videos defectuosos, hay que saber lo que se hace.

La versión paga puede tener sentido teniendo en cuenta que vale solo 20 dólares.

vDownloader

Es un programa que tiene la gran ventaja de no requerir ningún navegador en especial, usted solo lo abre, él queda activo en segundo plano sin hacerse notar, pero cuando usted llega a un video que desea descargar, solo debe seleccionar y hacer Ctrl + C a la dirección del mismo (URL), en ese momento, vDownloader, al detectar que se trata de un video de Youtube, DailyMotion, Vimeo, etc, desplegará un aviso al respecto.

vodwloader_copied
Al usted hacer click sobre ese aviso o sobre la ventana de vDownlader, tendrá la opción de descargarlo, con el valor agregado que tendrá la opción de elegir entre algunos formatos de video y tamaños para que apenas se termine de descargar el video, este sea INMEDIATAMENTE convertido al formato y tamaño que usted eligió. Es importante elegir el formato antes de iniciar la descarga con el botón “Download”
vdownloader_formats 
Podrá descargar varios videos al mismo tiempo, incluso dejar “en cola” otros para ser descargados a medida que va terminando los primeros.
vDownloading

Pros:
- Gratuito (versión Básica)
- Permite convertir a diferentes formatos y tamaños.
- Puede ser usado con cualquier navegador ya que solo necesita que se haga “Ctrl + C” a la dirección del video (URL)
- La versión gratuita convierte a .AVI y a .MPEG
- vDownloader pregunta por defecto dónde guardar el archivo descargado y convertido.

Contras:
- La instalación requiere de cuidado para no llenar de “basura” el escritorio con íconos y demás cosas.
- Para elegir más formatos y tamaños de conversión se debe tener la versión paga del programa
- Para descargar las versiones en HQ /HD de los videos debe tener la versión paga de vDownloader

Valga la aclaración que las características adicionales de la versión paga valen la pena, son solo 22 dólares.

Ant Video Downloader

Es una extensión para Firefox o Internet Explorer, es especialmente recomendada para Firefox ya que no requiere de privilegios administrativos para su instalación, así que es perfecta para ser usada en equipos restringidos por el departamento IT de una compañía.

Una vez instalado ese Add-on, en la parte inferior del navegador aparecerá un botón “Download” que normalmente estará deshabilitado  a menos que usted esté visualizando un video descargable (es necesario que el video ya esté “corriendo”) en ese momento, el botón se tornará “Clickeable”
ant En este caso estoy viendo el video Trailer de Avatar en Full HD de Youtube que usé en el primer ejemplo con RealPlayer SP. Ant Video Downloader me ofrece la opción de descargar la versión Full HD de 90.5 MB o la versión liviana de “apenas” 16.7MB. Cualquiera de las 2 que elija será descargada por el gestor de descargas del navegador que esté usando.

Pros:
- Gratuito
- Puede descargar incluso las versiones Full HD 1080p de cualquier video que esté disponible en esa calidad.
- Es prácticamente imposible encontrar una página Web con videos flash que Ant Video Downloader no pueda reconocer y descargar.
- No requiere privilegios de administrador en Firefox.

Contras:

- No permite convertir a diferentes formatos y tamaños.

Espero les sean de ayuda estas herramientas, quedo pendiente de comentarios y sugerencias.

Importante:
En muchos casos, el video descargado puede estar en formato .MP4 - para reproducirlo recomiendo el excelente y totalmente gratuito VLC Media Player

Hasta la próxima…

miércoles, 3 de marzo de 2010

Opera 10.5 para Windows

Desde la última versión de Opera, los cambios principales fueron: Velocidad, navegación privada, seguridad y optimización para Windows
2010-03-03 16h25_57

El más rápido del mundo (recargado) : Por años Opera ha sido el navegador más rápido del mundo, los gestos de mouse, el speed dial y los bajos requerimientos de sistema hacen de Opera muy rápido, pero en los últimos años, navegadores como Safari y Chrome hicieron mucha publicidad con su rendimiento en JavaScript, lo cual es importante para las páginas basadas en esa tecnología, en especial las web apps como Facebook o Google Apps, etc. Para ese momento Opera era tal vez el más rápido en todo lo demás, pero fallaba un poco en JavaScript así que esta vez se ha trabajado mucho en un nuevo motor para JavaScript, el nuevo motor se llama Carakan que combinado con el renovado motor de (todo lo demás) Presto 2.5 ponen a Opera 10.5 en el liderato absoluto de la velocidad en la Web.

Navegación Privada: O private browsing, permite crear pestañas y/o ventanas (con click derecho sobre el botón de nueva pestaña) en donde puede navegar sin dejar rastro alguno de lo que hizo en la web, no habrá cookies, historial… etc. Una ventaja sobre la misma funcionalidad en Firefox o Internet Explorer es que en esos navegadores no se pueden crear pestañas privadas junto a pestañas “normales”. O se tiene toda la ventana en private browsing o toda en “normal” browsing. En cambio en Opera 10.5 puede tener pestañas combinadas. De lujo !!

Mejor integración con Microsoft Windows: El nuevo “Skin” ultra compacto para Windows mantiene los menús ocultos pero disponibles haciendo click sobre el botón rojo en el extremo superior izquierdo de la ventana, mover las pestañas entre ellas genera una animación tipo Safari o Chrome lo cual es sumamente Cool, práctico y mil veces mejor que el método anterior. El Skin para Windows XP es aun mejor que el de Windows 7 ya que ahorra más espacio eliminando la inútil barra de título que solo hace perder espacio, ahora las pestañas están en el extremo superior de la ventana, esto es una bendición para los que cuentan con poco espacio en su monitor.
2010-03-03 21h02_25
Haciendo Click derecho sobre el ícono de Opera se obtiene una útil cantidad de accesos directos a los sitios web más frecuentes, el speed dial, tareas, etc.

Otras características importantes es que puede correr los Widgets sin necesidad del navegador, como si fueran programas independientes; hay mejoras importantes en seguridad, para nadie es un misterio que por las razones que sea, Opera está en el top 3 de los más seguros del mundo.

Más información en http://www.opera.com/browser/

Hasta la próxima…

jueves, 19 de noviembre de 2009

Comprando Computador (parte 1)

Resulta que aun ando con el viejo PC con Pentium 3, 256MB en RAM (1/4 de GB) y 2 discos duros que juntos suman 60GB así que ya hace rato sentía la necesidad de algo un poco más... actual; pero me esperé bastante (1 año después de graduarme de la Universidad) para adquirirlo, la razón principal de la espera es que no quería un equipo con Windows Vista, quería uno con Windows 7, así que como no pertenezco a ninguna rosca tecnológica pues me tocaba esperar hasta octubre veintipico que fue cuando lo lanzaron.

Para la fecha tenía el dinero ahorrado pero tuve la mala fortuna de conocer la Dell XPS 8000 que viene equipada con procesadores Intel i5 (4 núcleos), memoria DDR3, etc... el caso es que quedé fascinado con esa cosa, así que inevitablemente tuve que esperar 1 mes más para reunir un poco más de dinero y comprarla, resultó ser más de lo que creía porque en el proceso de configuración me topé con la opción del monitor SP2309W, un monitor de 23 pulgadas con una resolución de 2048px x 1152px, es decir, mayor que Full HD (1920px x 1080px), me pareció una opción increíble, especialmente porque los monitores de 24 pulgadas (más caros) "solo" tienen resolución Full HD, así que lo añadí al carrito.

El problema es que no disponía de una tarjeta de crédito, así que dejé guardado mi carrito de compras hasta que lograra conseguir una tarjeta, lo cual tardó un tiempo durante el cual vi con temor cómo el aparatejo iba subiendo de precio peligrosamente, a pesar que el valor del dolar bajaba a diario, algo inexplicable.

Luego conseguí la tarjeta de crédito y esperé un par de días a ver si el precio volvía a bajar a su estado inicial, pero no, seguía subiendo imparable; luego recibí un correo de Dell diciendo que mi cotización estaba a punto de expirar, así que para evitar aun mayores sobrecostos me lancé al agua y compré.

Tal sería la sorpresa que un par de días después de hecha la transacción vi con mucho disgusto que el valor del equipo había bajado, tanto como $144.000 pesos, algo que no me sobra a decir verdad, así que enfurecido me contacté con mi asesor en línea para reclamar, es que no me parece justo que me envíen correos presionando mi compra para luego bajar los precios, aún peor, el equipo más "barato" que ahora ofrecían, tenía 140GB adicionales de capacidad en el disco duro, que mal genio el que me dio.

Acordamos con el asesor que cancelaría la orden pero usaríamos el mismo dinero, así que yo podría tener la nueva capacidad de disco duro y hacer algunas mejoras hasta que lograra llegar a una suma de dinero igual o ligeramente inferior a la ya pagada. Así fue, hice un par de mejoras y ahí se fueron los 144mil pesos, quedé perdiendo 20mil pero eso ya era manejable, de todas maneras, muy mal de parte de Dell, yo habría preferido ahorrarme ese dinero, me sería bastante útil, en especial ahora que estoy en presupuesto de guerra para mis gastos personales, gracias a la costosa compra.

Otro problema adicional es que como se canceló la orden inicial, se hizo transferencia de fondos para la nueva orden y demás, el tiempo de entrega se alargó, tal parece que tendré la XPS en casa en los primeros días de Diciembre, aún cuando Dell tiene mi dinero desde principios de Noviembre (negocio redondo).

Que porqué Dell y no un "clon" será una eterna discusión, cada cual tiene sus experiencias y su escala de valores, hace unos años yo andaba muy metido en el cuento de los clones, las partes, el ensamblaje, etc., por esa experiencia es que no me parece buena idea poner los ahorros de un año a merced de la buena fe de los pc-partistas de Unilago y sus alrededores, tampoco pude conseguir una "caja" tan linda (en mi concepto) como la de la XPS 8000, y nadie me va a dar la garantía que me ofrece Dell (2 años a domicilio) algo muy importante ya que no es muy seguro ni cómodo ir a servicio técnico con un equipo de este tamaño y costo.

Que porqué no Mac, porque toda mi carrera universitaria la hice usando Mac, y eso fue más que suficiente para des-idealizar esos costosísimos aparatos, además que por mi forma de ser, pensar y ver las cosas, el Mac OS X no es el sistema operativo que me brinda la mejor experiencia. I'm a PC después de todo (hasta uso gafas :)

El cuento va en que estoy en una larga y dolorosa espera, el fin de semana me iré a comprar el regulador de voltaje, lo cual es toda una ciencia cuando uno es Geek, así que gastaré los últimos centavos que me quedan en el mejor regulador que pueda costear.

¿Moriré de inanición antes que llegue el equipo a mi casa?¿llegará el aparatejo a tiempo? ni idea, espero que pase lo mejor, después de todo es mi primer computador exclusivamente mío de yo :) por eso la emoción del caso y el post tan sentido, espero que todo salga bien, para la segunda parte de este post les contaré como salieron las cosas y con el pasar de los días haré una pequeña reseña de la máquina para que todos sepan si vale la pena comprar un equipo que vale el doble de lo que vale un equipo común y corriente.

Gracias y no se olviden de este humilde blog, en unos días tengo planeado contarles lo sorprendido que estoy con la bicicleta como medio de transporte, increíble pero le he ganado al mismísimo Transmilenio en viajes largos, una sorpresa total.

Hasta la próxima...