Mostrando entradas con la etiqueta dell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dell. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de junio de 2010

Viviendo en el lado oscuro. Parte 1

Migrando de un SonyEricsson K550i a un Nokia 5800 XpressMusic

nokia-5800-express-music

No se realmente en qué momento se me aflojó el tornillo pero el tema es que se supone que soy un fan de SonyEricsson y se supone que soy un fan de los teclados (con teclas)… valga la redundancia. Entonces no estoy muy seguro de a qué horas me olvidé de todo eso y me pasé para el lado opuesto, para la competencia (Nokia) y totalmente TouchScreen.

El cuento se resume en que mi operador celular (Tigo Colombia) anda desde hace unos meses con una promoción espectacular en donde uno envía 2 mensajes de texto a otro Tigo y de inmediato se gana 20 mensajes adicionales para gastar el mismo día, entonces como mi novia es del mismo operador pues nos volvimos adictos al SMS pero el teclado numérico hace un poco engorrosa la tarea, obviamente el T9 facilita bastante el tema pero de todas maneras el teclado QWERTY es lo ideal.

Por otro lado, tengo un computador bastante grande y “poderoso” y la verdad no siempre necesito toda esa capacidad de procesamiento ni su enorme monitor, muchas veces solo llego a mi casa cansado deseando revisar mi Twitter, mi correo, un par de pequeñeces más y listo; me parece que es un enorme desperdicio de electricidad y recursos hacer eso con mi PC, me siento como tratando de matar una mosca con un lanzamisiles.

En ese orden de ideas andaba en busca de un SmartPhone con WiFi y teclado QWERTY, el mercado es enorme y no estaba pensando precisamente en Nokia, simplemente nunca me ha gustado mucho esa marca, pero se presentó una oportunidad con un precio razonable, me lo vendió una persona que conozco desde hace un tiempo y la considero honesta, entonces me aventuré con el aparato, olvidándome de un teclado físico pero con la ventaja de tener una resolución muy alta en su monitor (640 x 360 pixeles) lo cual es mucho más de lo que obtiene por ejemplo en un Nokia E71 (320 x 240 pixeles).

Entonces aquí estoy, sintiéndome extraño ya después de 4 días de tenerlo, aún extraño cosas de mi amado SonyEricsson K550i que ya cumplió su ciclo conmigo, acostumbrándome a la nueva interfaz de Nokia – Touch (Symbian S60 5ta edición), mis primeras impresiones son:

  • El monitor es espectacular, fuera de concurso.
  • La cámara parece no ser su fuerte.
  • La calidad de audio es excelente.
  • El teclado touch es todo un reto de usar, hay que hacer más presión de la normal para que el aparato “capte”.
  • Nokia no tiene mayor concepto de lo Touch aparte de hacerle contrapeso al iPhone y al resto de la competencia.
  • El manual es apenas una “Guía Rápida”, hay que buscar mucho en internet para sacarle el jugo al aparato.

Aún es muy pronto para sacar conclusiones, la idea es ir contando poco a poco cómo me va yendo con el equipo y en menos de 1 mes tener un veredicto sobre el mismo, poderles orientar a ustedes con propiedad acerca de los pros/contras de un SmartPhone Nokia, de un teclado Touch, etc.

Espero les sea útil para sus próximas compras, la próxima semana, si Dios nos lo permite, vendrá la segunda parte, con más detalles, fotos, etc., preguntas a la orden.

Hasta la próxima…

Ir a la parte 2

jueves, 19 de noviembre de 2009

Comprando Computador (parte 1)

Resulta que aun ando con el viejo PC con Pentium 3, 256MB en RAM (1/4 de GB) y 2 discos duros que juntos suman 60GB así que ya hace rato sentía la necesidad de algo un poco más... actual; pero me esperé bastante (1 año después de graduarme de la Universidad) para adquirirlo, la razón principal de la espera es que no quería un equipo con Windows Vista, quería uno con Windows 7, así que como no pertenezco a ninguna rosca tecnológica pues me tocaba esperar hasta octubre veintipico que fue cuando lo lanzaron.

Para la fecha tenía el dinero ahorrado pero tuve la mala fortuna de conocer la Dell XPS 8000 que viene equipada con procesadores Intel i5 (4 núcleos), memoria DDR3, etc... el caso es que quedé fascinado con esa cosa, así que inevitablemente tuve que esperar 1 mes más para reunir un poco más de dinero y comprarla, resultó ser más de lo que creía porque en el proceso de configuración me topé con la opción del monitor SP2309W, un monitor de 23 pulgadas con una resolución de 2048px x 1152px, es decir, mayor que Full HD (1920px x 1080px), me pareció una opción increíble, especialmente porque los monitores de 24 pulgadas (más caros) "solo" tienen resolución Full HD, así que lo añadí al carrito.

El problema es que no disponía de una tarjeta de crédito, así que dejé guardado mi carrito de compras hasta que lograra conseguir una tarjeta, lo cual tardó un tiempo durante el cual vi con temor cómo el aparatejo iba subiendo de precio peligrosamente, a pesar que el valor del dolar bajaba a diario, algo inexplicable.

Luego conseguí la tarjeta de crédito y esperé un par de días a ver si el precio volvía a bajar a su estado inicial, pero no, seguía subiendo imparable; luego recibí un correo de Dell diciendo que mi cotización estaba a punto de expirar, así que para evitar aun mayores sobrecostos me lancé al agua y compré.

Tal sería la sorpresa que un par de días después de hecha la transacción vi con mucho disgusto que el valor del equipo había bajado, tanto como $144.000 pesos, algo que no me sobra a decir verdad, así que enfurecido me contacté con mi asesor en línea para reclamar, es que no me parece justo que me envíen correos presionando mi compra para luego bajar los precios, aún peor, el equipo más "barato" que ahora ofrecían, tenía 140GB adicionales de capacidad en el disco duro, que mal genio el que me dio.

Acordamos con el asesor que cancelaría la orden pero usaríamos el mismo dinero, así que yo podría tener la nueva capacidad de disco duro y hacer algunas mejoras hasta que lograra llegar a una suma de dinero igual o ligeramente inferior a la ya pagada. Así fue, hice un par de mejoras y ahí se fueron los 144mil pesos, quedé perdiendo 20mil pero eso ya era manejable, de todas maneras, muy mal de parte de Dell, yo habría preferido ahorrarme ese dinero, me sería bastante útil, en especial ahora que estoy en presupuesto de guerra para mis gastos personales, gracias a la costosa compra.

Otro problema adicional es que como se canceló la orden inicial, se hizo transferencia de fondos para la nueva orden y demás, el tiempo de entrega se alargó, tal parece que tendré la XPS en casa en los primeros días de Diciembre, aún cuando Dell tiene mi dinero desde principios de Noviembre (negocio redondo).

Que porqué Dell y no un "clon" será una eterna discusión, cada cual tiene sus experiencias y su escala de valores, hace unos años yo andaba muy metido en el cuento de los clones, las partes, el ensamblaje, etc., por esa experiencia es que no me parece buena idea poner los ahorros de un año a merced de la buena fe de los pc-partistas de Unilago y sus alrededores, tampoco pude conseguir una "caja" tan linda (en mi concepto) como la de la XPS 8000, y nadie me va a dar la garantía que me ofrece Dell (2 años a domicilio) algo muy importante ya que no es muy seguro ni cómodo ir a servicio técnico con un equipo de este tamaño y costo.

Que porqué no Mac, porque toda mi carrera universitaria la hice usando Mac, y eso fue más que suficiente para des-idealizar esos costosísimos aparatos, además que por mi forma de ser, pensar y ver las cosas, el Mac OS X no es el sistema operativo que me brinda la mejor experiencia. I'm a PC después de todo (hasta uso gafas :)

El cuento va en que estoy en una larga y dolorosa espera, el fin de semana me iré a comprar el regulador de voltaje, lo cual es toda una ciencia cuando uno es Geek, así que gastaré los últimos centavos que me quedan en el mejor regulador que pueda costear.

¿Moriré de inanición antes que llegue el equipo a mi casa?¿llegará el aparatejo a tiempo? ni idea, espero que pase lo mejor, después de todo es mi primer computador exclusivamente mío de yo :) por eso la emoción del caso y el post tan sentido, espero que todo salga bien, para la segunda parte de este post les contaré como salieron las cosas y con el pasar de los días haré una pequeña reseña de la máquina para que todos sepan si vale la pena comprar un equipo que vale el doble de lo que vale un equipo común y corriente.

Gracias y no se olviden de este humilde blog, en unos días tengo planeado contarles lo sorprendido que estoy con la bicicleta como medio de transporte, increíble pero le he ganado al mismísimo Transmilenio en viajes largos, una sorpresa total.

Hasta la próxima...