Mostrando entradas con la etiqueta computador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta computador. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de julio de 2010

Viviendo en el lado oscuro. Parte 3

La tercera y probablemente última parte de esta experiencia migrando a un Nokia 5800

El 5800 y yo hemos tenido nuestros conflictos, pero como casi todo, hemos logrado salir de eso por medio de una efectiva comunicación, yo he pasado por todos (creo) los menús disponibles en cada aplicación, revisando que esta no se conecte a internet sin preguntarme, que no se inicie sola, que use el access-point que yo le indique y demás pormenores para mantener todo lo más parecido al concepto de “bajo control”, de esa manera el Nokia no ha vuelto a desocuparme los bolsillos.

2010-07-12 20h34_54

Por el lado de la cámara, creo que hay una especie de compensación, no tiene tanta calidad como mi “viejo” SonyEricsson K550i en condiciones de buena luz, pero definitivamente lo supera en condiciones de poca luz; tiene la enorme desventaja de no tener un protector para el lente, que por muy Carl Zeiss que sea, no puede lograr mantenerse tan limpio como el lente con protector activo del K550i, hay que andar con paño de micro-fibra en mano para poder sacar buenas fotografías, de lo contrario, la calidad del lente se ve malograda por la suciedad que puede acumular al estar totalmente desprotegido, eso es muy triste, he improvisado un forro en cuero con interior de micro-fibra para poderlo mantener medianamente limpio al menos cuando no estoy usando el aparato (agradecimiento a mi novia por la confección del mismo).

Aun así me sentía en desventaja con la cámara hasta que probé una función que no había tocado, se trata de la grabación de video, el 5800 puede grabar video en formato VGA a 30fps (cuadros por segundo) entonces, acompañado de su conector para el televisor (incluido), usted puede tener una verdadera y completísima cámara de video de calidad standard que logra videos bastante buenos, lo suficientemente buenos como para ser mostrados en un televisor tradicional sin sonrojarse.

Ya entrado en el tema de “media” no me puedo olvidar que a la larga, el 5800 tiene un apellido, y es “XpressMusic” eso indica que su fuerte no es la cámara sino la música, viene con una tarjeta de memoria MicroSD de 8GB y puede usar una de 16GB sin problemas, en algunos foros he leído que de manera no oficial parece soportar tarjetas de 32GB !! Por mi lado con la de 8GB me siento bastante cómodo, no tengo ni 1 GB lleno y ya puse toda mi música favorita (tal vez no tengo mucha música), pero el caso es que hay espacio suficiente para un tipo promedio como yo, si lo suyo son los videos puede que haga falta la de 16GB, la calidad del sonido es bastante buena, tiene menos bajos que el K550i pero mejores altos gracias a unos audífonos de buena calidad, los mismos pueden ser reemplazados por los que ud desee ya que el manos libres es de 2 partes, sobra decir que el mismo tiene control independiente, así que no tendrá que sacar su costoso teléfono celular en plena calle para cambiar de pista, subir o bajar el volumen, play, pausa o stop.

Si nos ponemos técnicos, a la larga un SmartPhone de estos es prácticamente un computador, tiene un sistema operativo, programas que corren sobre el mismo, ud puede descargar e instalar programas (hay virus para estos aparatos, entonces hay que tener cuidado) por supuesto también hay antivirus, y demás aplicaciones… como con un PC “tradicional” la diferencia es básicamente el tamaño y el poder de procesamiento; el 5800 tiene un procesador de 434 MHz y una memoria SDRAM de 128 MB, puede sonar un chiste hoy en día pero no hace demasiados años, el computador de escritorio de mi hogar tenía un procesador Intel 286 de 16 MHz y una memoria RAM que no llegaba a 1 MB… ya muchos años después tuvimos un “moderno” computador Hewlett-Packard con un procesador Intel Pentium 3 no mucho más “veloz” con 667 MHz pero si venía de fábrica con apenas 64 MB de memoria RAM… esta cosa a la que muchos llaman “teléfono celular” tiene el doble de memoria RAM que tenía ese computador que venía de fábrica con Windows 98.

En ese orden de ideas todo cambia, estos aparatos de la nueva “ola” son verdaderos computadores en todo el sentido de la palabra, la diferencia es el tamaño por supuesto y el software que usan comenzando por el sistema operativo, además tienen más funciones que un computador, son cámaras fotográficas, cámaras de video, receptores de GPS con mapas y guiado de navegación por voz (característica que no he usado aun porque casi nunca viajo), tienen capacidad para mostrar y editar archivos de Microsoft Office, PDF, etc., obviamente adquiriendo las licencias del software apropiadas… como en un computador tradicional, en fin, son realmente computadores, solo que muy pequeños y con muchas más funciones.

Como computador que se respete, tiene todo lo necesario para conectarse a internet, tiene un navegador FULL (incluso con soporte Flash) lo cual le permite ver los famosos videos de youtube y casi cualquier otro contenido que requiera ese plug-in, además de eso, como cualquier otro computador, las cosa que usted pueda o no hacer, dependen casi exclusivamente del software que logre conseguir.

Creo que no es más, este es un mercado donde nadie está plenamente establecido, al contrario de los computadores grandes donde Microsoft domina el mercado con su producto “Windows” y solo Apple logra competirle modestamente; acá en el mundo de los computadores de bolsillo las cosas están todavía por definirse, entonces hay muchas más posibilidades, ninguno plenamente establecido o derrotado:

  • Microsoft tiene a Windows Mobile
  • Apple tiene el iOS 4 que es solo para el iPhone
  • Google tiene a Android y se perfila como uno de los más poderosos sistemas operativos para el futuro.
  • Nokia usa Symbian para sus SmartPhones como mi Nokia 5800 XpressMusic pero también hay otros fabricantes de teléfonos que usan ese sistema operativo.
  • Y por supuesto BlackBerry tiene su propio y exclusivo sistema operativo.

No es más, no vale la pena alargar el tema para nombrar características específicas ya que esto no es tanto una reseña sino el relato de una experiencia que espero les pueda servir como guía para saber a la larga si necesitan o no un SmartPhone y si les puede convenir o no un Nokia 5800 u otro Nokia similar.

Hasta la próxima…

PD: El Nokia 5800 también tiene una función que le permite hacer llamadas telefónicas, entonces pueden llegar a ser usado como teléfono celular, y lo hace bastante bien. Smile with tongue out

Leer la parte 1

Leer la parte 2

jueves, 19 de noviembre de 2009

Comprando Computador (parte 1)

Resulta que aun ando con el viejo PC con Pentium 3, 256MB en RAM (1/4 de GB) y 2 discos duros que juntos suman 60GB así que ya hace rato sentía la necesidad de algo un poco más... actual; pero me esperé bastante (1 año después de graduarme de la Universidad) para adquirirlo, la razón principal de la espera es que no quería un equipo con Windows Vista, quería uno con Windows 7, así que como no pertenezco a ninguna rosca tecnológica pues me tocaba esperar hasta octubre veintipico que fue cuando lo lanzaron.

Para la fecha tenía el dinero ahorrado pero tuve la mala fortuna de conocer la Dell XPS 8000 que viene equipada con procesadores Intel i5 (4 núcleos), memoria DDR3, etc... el caso es que quedé fascinado con esa cosa, así que inevitablemente tuve que esperar 1 mes más para reunir un poco más de dinero y comprarla, resultó ser más de lo que creía porque en el proceso de configuración me topé con la opción del monitor SP2309W, un monitor de 23 pulgadas con una resolución de 2048px x 1152px, es decir, mayor que Full HD (1920px x 1080px), me pareció una opción increíble, especialmente porque los monitores de 24 pulgadas (más caros) "solo" tienen resolución Full HD, así que lo añadí al carrito.

El problema es que no disponía de una tarjeta de crédito, así que dejé guardado mi carrito de compras hasta que lograra conseguir una tarjeta, lo cual tardó un tiempo durante el cual vi con temor cómo el aparatejo iba subiendo de precio peligrosamente, a pesar que el valor del dolar bajaba a diario, algo inexplicable.

Luego conseguí la tarjeta de crédito y esperé un par de días a ver si el precio volvía a bajar a su estado inicial, pero no, seguía subiendo imparable; luego recibí un correo de Dell diciendo que mi cotización estaba a punto de expirar, así que para evitar aun mayores sobrecostos me lancé al agua y compré.

Tal sería la sorpresa que un par de días después de hecha la transacción vi con mucho disgusto que el valor del equipo había bajado, tanto como $144.000 pesos, algo que no me sobra a decir verdad, así que enfurecido me contacté con mi asesor en línea para reclamar, es que no me parece justo que me envíen correos presionando mi compra para luego bajar los precios, aún peor, el equipo más "barato" que ahora ofrecían, tenía 140GB adicionales de capacidad en el disco duro, que mal genio el que me dio.

Acordamos con el asesor que cancelaría la orden pero usaríamos el mismo dinero, así que yo podría tener la nueva capacidad de disco duro y hacer algunas mejoras hasta que lograra llegar a una suma de dinero igual o ligeramente inferior a la ya pagada. Así fue, hice un par de mejoras y ahí se fueron los 144mil pesos, quedé perdiendo 20mil pero eso ya era manejable, de todas maneras, muy mal de parte de Dell, yo habría preferido ahorrarme ese dinero, me sería bastante útil, en especial ahora que estoy en presupuesto de guerra para mis gastos personales, gracias a la costosa compra.

Otro problema adicional es que como se canceló la orden inicial, se hizo transferencia de fondos para la nueva orden y demás, el tiempo de entrega se alargó, tal parece que tendré la XPS en casa en los primeros días de Diciembre, aún cuando Dell tiene mi dinero desde principios de Noviembre (negocio redondo).

Que porqué Dell y no un "clon" será una eterna discusión, cada cual tiene sus experiencias y su escala de valores, hace unos años yo andaba muy metido en el cuento de los clones, las partes, el ensamblaje, etc., por esa experiencia es que no me parece buena idea poner los ahorros de un año a merced de la buena fe de los pc-partistas de Unilago y sus alrededores, tampoco pude conseguir una "caja" tan linda (en mi concepto) como la de la XPS 8000, y nadie me va a dar la garantía que me ofrece Dell (2 años a domicilio) algo muy importante ya que no es muy seguro ni cómodo ir a servicio técnico con un equipo de este tamaño y costo.

Que porqué no Mac, porque toda mi carrera universitaria la hice usando Mac, y eso fue más que suficiente para des-idealizar esos costosísimos aparatos, además que por mi forma de ser, pensar y ver las cosas, el Mac OS X no es el sistema operativo que me brinda la mejor experiencia. I'm a PC después de todo (hasta uso gafas :)

El cuento va en que estoy en una larga y dolorosa espera, el fin de semana me iré a comprar el regulador de voltaje, lo cual es toda una ciencia cuando uno es Geek, así que gastaré los últimos centavos que me quedan en el mejor regulador que pueda costear.

¿Moriré de inanición antes que llegue el equipo a mi casa?¿llegará el aparatejo a tiempo? ni idea, espero que pase lo mejor, después de todo es mi primer computador exclusivamente mío de yo :) por eso la emoción del caso y el post tan sentido, espero que todo salga bien, para la segunda parte de este post les contaré como salieron las cosas y con el pasar de los días haré una pequeña reseña de la máquina para que todos sepan si vale la pena comprar un equipo que vale el doble de lo que vale un equipo común y corriente.

Gracias y no se olviden de este humilde blog, en unos días tengo planeado contarles lo sorprendido que estoy con la bicicleta como medio de transporte, increíble pero le he ganado al mismísimo Transmilenio en viajes largos, una sorpresa total.

Hasta la próxima...