lunes, 30 de noviembre de 2009

¿La bicicleta mejor que el transmilenio?

Este corto post hace las veces de anuncio parroquial mezclado con televentas, es decir, trato de evangelizarlos con la técnica televisiva de contar mi experiencia; el hecho es que como ya sabrán aquellos fieles lectores de este blog, desde hace ya más de 1 año elegí usar la bicicleta como mi medio de transporte preferido dentro de la ciudad. En mi primera evaluación estuve muy contento y ligeramente sorprendido de notar que desde mi casa en Bogotá (Av 19 con Calle 161) hasta la casa de mi novia (Calle 174 con 70) me tomaba 15 minutos (casi exactos) en desplazarme, mientras que tomando un bus, el trayecto me tomaba entre 25 y 30 minutos, lo cual es casi el doble y mucho más caro.

Hice algunos experimentos en la ciudad, la mayoría de ellos tomando la avenida 19, siempre obtuve tiempos decentes de desplazamiento a distancias decentes, es decir, hasta la calle 100, hasta Unicentro, hasta la calle 72, 63, etc... lugares muy representativos de la Bogotá (Norte).

El problema con la bicicleta es que hace que el tacaño que llevo dentro siga creciendo, y que me vuelva más desconfiado, es decir, difícilmente me hago a la idea de pagar un solo centavo para despazarme y los atracos masivos dentro de los buses son el pan de cada día (literalmente) la semana pasada en un horrible hecho, unos maleantes asesinaron a un policía que iba dentro del bus que pretendían robar, espantoso, morir por algo material, desgraciados, y a pesar de todo hay gente que dice que NO a la pena de muerte.

Bueno, para no salirnos del tema, yo pienso que no estoy dispuesto a pagar un solo peso para subir en un antiguo, contaminante y peligroso bus para que me lleve en medio de trancones hacia mi destino con una probabilidad bastante alta de ser atracado.

En ese orden de ideas, hace algunas semanas, decidí ir a visitar a mi novia al trabajo un sábado, para ese día, ella tenía que trabajar en el Home Center del Sur (Av 68 con Calle 37 Sur) lo cual es lejos para mi, bastante lejos si les recuerdo que vivo en la calle 161 Norte. En fin, para ese hecho me mentalicé a ir en bus, me pareció lo más lógico, debido a la distancia descarté inmediatamente la bicicleta, pero luego me imaginé tomando un bus, ir sentado en esa cosa por Dios sabe cuantos trancones desde mi casa hasta allá, las decenas de personas que se subirían a contar historias trágicas para pedir dinero, y las posibilidades de ser atracado, en fin.

Llamé a mi novia y le pregunté cómo llegaba ella al trabajo y me dijo que tenía 2 formas, casi idénticas en tiempo, una opción era tomar un bus que tomara la Av 68 hasta el sur, lo cual a ella le tomaba una hora y media, la otra forma era tomar el transmilenio hasta no se donde diablos y luego tomar un bus, se ahorraba a lo sumo unos 10 minutos y la mayoría del trayecto que era en transmilenio pues estaba relativamente más segura, igual roban a la gente a diario en el TM pero al menos no de manera violenta.

Al escuchar eso sentí un rechazo instantáneo a la idea, para ir a visitarla por 1 hora (el almuerzo) no me voy a gastar 3 horas dentro de un bus, imposible, que cosa tan espantosa, me desespero dentro de un bus escuchando historias trágicas, niños llorando, música que no me gusta, etc., oliendo a gente que no siempre está muy bien aseada y no siempre anda muy bien del estómago (ya saben a lo que me refiero).

Entonces dije, si debo estar allá a las 13:00 (1pm) pues me voy a las 11:00, calculo que me gastaré al rededor de 2 horas, pero nunca he ido tan lejos en la bici, así que pensé que la cosa podía tardar un poco más pero decidí arriesgarme.

El temor a gastar demasiado tiempo me hizo salir de mi casa a las 10:50, salí mentalizado a no ir corriendo porque hacer eso en un trayecto tan largo solo lograría quemarme y hacerme pasar un muy mal rato, así que la tomé suave, me fui en modo "paseo" no demasiado rápido ni demasiado despacio, tomé la Av 19 hasta la Calle 100 y luego la 100 que se convierte mágicamente en Av 68, pedaleando por la vía de los carros en la 100-68 porque ya no hay ciclurruta y a decir verdad me parece que la misma es muy peligrosa en los cruces.

Luego de la Av 68 con 80 me siento perdido, no conozco, así que no se ni en donde voy ni cuanto me falta, no se si voy bien o voy mal, ni siquiera tengo reloj, solo el de mi celular que no he sacado ni sacaré en todo el trayecto, en fin, cuando me siento muy perdido le pregunto a alguien si ya me pasé del almacén en cuestión, me dicen que siga no se cuantas cuadras y que ahí se vé claramente, sigo, sigo, sigo hasta que al fin aparece el Home Center, entro al parqueadero, me bajo de la bicicleta y mientras el señor me dice donde ponerla saco el celular y miro la hora: son las 12:00.

Corroboro con el reloj del almacén y resulta que es verdad, no hay nada malo con mi celular, me gasté 1 hora y 10 minutos, increíble; ni siquiera estoy sudando tanto como para sentirme incómodo, lo normal, no hay camisetas empapadas ni frentes goteando (y eso que yo sudo bastante) solo que como me lo tomé de manera relajada pues nunca me esforcé demasiado.

Estuve con mi novia, me comí una oblea y me terminé el agua que llevaba en mi "botilito" me despedí de ella y me fui luego de su hora de almuerzo, le advertí que debido al desgaste físico yo calculaba que me demoraría un poco más de regreso ya que no tenía las mismas fuerzas que de venida, salí, pasé la calle y esta vez, para mayor seguridad (en mi concepto) por el carril izquierdo (OJO: solo en pleno día y con buena visibilidad) y pegado al andén izquierdo comencé a pedalear, tranquilo, relajado, respirando, disfrutando del aire, de la luz, etc... luego, más cansado que antes, llegué de nuevo a mi casa en la calle 161 (norte) con Av 19, miré el reloj, hice la sencilla operación matemática y obtuve el resultado menos esperado: 1 hora y 5 minutos.

Es decir, en el peor de los casos me gasté 40 minutos menos y $2.500 pesos menos que en un bus urbano (ida y vuelta); en el mejor de los casos, me gasté (contra la combinación TM y Bus) de 20 a 30 minutos menos y $5.500 pesos menos. Además hice ejercicio y la pasé mucho mejor... si bastante, la bicicleta es divertida porque yo conduzco :) 

Mi concepto de las distancias, los tiempos y los medios de transporte han cambiado mucho desde ese momento, es como si me dijeran que el cielo es verde de un momento a otro y yo llevo toda la vida viéndolo azul. Es algo que uno tiene que ver y vivir para creer. Yo les cuento, ustedes deciden si me creen, no soy un atleta, ni siquiera ando todos los días en bicicleta ya que trabajo en Cajicá y uso el transporte de la empresa, de hecho (y me apena decirlo) fumo un par de cigarrillos los fines de semana. Así que si lo hago yo... ¿porqué no lo puede hacer usted?

Ahí les dejo mi experiencia, que se corrobora con un artículo reciente el el periódico EL TIEMPO donde hicieron un experimento entre la calle 125 con carrera 21 y la calle 72 con carrera 7a: "mientras los viajeros en cicla tardaron 20,6 minutos, los que usaron transmilenio emplearon 32.1 minutos, y los que iban en automóvil 34,7 minutos".

En fin, hay les dejo, hasta la próxima...


jueves, 19 de noviembre de 2009

Comprando Computador (parte 1)

Resulta que aun ando con el viejo PC con Pentium 3, 256MB en RAM (1/4 de GB) y 2 discos duros que juntos suman 60GB así que ya hace rato sentía la necesidad de algo un poco más... actual; pero me esperé bastante (1 año después de graduarme de la Universidad) para adquirirlo, la razón principal de la espera es que no quería un equipo con Windows Vista, quería uno con Windows 7, así que como no pertenezco a ninguna rosca tecnológica pues me tocaba esperar hasta octubre veintipico que fue cuando lo lanzaron.

Para la fecha tenía el dinero ahorrado pero tuve la mala fortuna de conocer la Dell XPS 8000 que viene equipada con procesadores Intel i5 (4 núcleos), memoria DDR3, etc... el caso es que quedé fascinado con esa cosa, así que inevitablemente tuve que esperar 1 mes más para reunir un poco más de dinero y comprarla, resultó ser más de lo que creía porque en el proceso de configuración me topé con la opción del monitor SP2309W, un monitor de 23 pulgadas con una resolución de 2048px x 1152px, es decir, mayor que Full HD (1920px x 1080px), me pareció una opción increíble, especialmente porque los monitores de 24 pulgadas (más caros) "solo" tienen resolución Full HD, así que lo añadí al carrito.

El problema es que no disponía de una tarjeta de crédito, así que dejé guardado mi carrito de compras hasta que lograra conseguir una tarjeta, lo cual tardó un tiempo durante el cual vi con temor cómo el aparatejo iba subiendo de precio peligrosamente, a pesar que el valor del dolar bajaba a diario, algo inexplicable.

Luego conseguí la tarjeta de crédito y esperé un par de días a ver si el precio volvía a bajar a su estado inicial, pero no, seguía subiendo imparable; luego recibí un correo de Dell diciendo que mi cotización estaba a punto de expirar, así que para evitar aun mayores sobrecostos me lancé al agua y compré.

Tal sería la sorpresa que un par de días después de hecha la transacción vi con mucho disgusto que el valor del equipo había bajado, tanto como $144.000 pesos, algo que no me sobra a decir verdad, así que enfurecido me contacté con mi asesor en línea para reclamar, es que no me parece justo que me envíen correos presionando mi compra para luego bajar los precios, aún peor, el equipo más "barato" que ahora ofrecían, tenía 140GB adicionales de capacidad en el disco duro, que mal genio el que me dio.

Acordamos con el asesor que cancelaría la orden pero usaríamos el mismo dinero, así que yo podría tener la nueva capacidad de disco duro y hacer algunas mejoras hasta que lograra llegar a una suma de dinero igual o ligeramente inferior a la ya pagada. Así fue, hice un par de mejoras y ahí se fueron los 144mil pesos, quedé perdiendo 20mil pero eso ya era manejable, de todas maneras, muy mal de parte de Dell, yo habría preferido ahorrarme ese dinero, me sería bastante útil, en especial ahora que estoy en presupuesto de guerra para mis gastos personales, gracias a la costosa compra.

Otro problema adicional es que como se canceló la orden inicial, se hizo transferencia de fondos para la nueva orden y demás, el tiempo de entrega se alargó, tal parece que tendré la XPS en casa en los primeros días de Diciembre, aún cuando Dell tiene mi dinero desde principios de Noviembre (negocio redondo).

Que porqué Dell y no un "clon" será una eterna discusión, cada cual tiene sus experiencias y su escala de valores, hace unos años yo andaba muy metido en el cuento de los clones, las partes, el ensamblaje, etc., por esa experiencia es que no me parece buena idea poner los ahorros de un año a merced de la buena fe de los pc-partistas de Unilago y sus alrededores, tampoco pude conseguir una "caja" tan linda (en mi concepto) como la de la XPS 8000, y nadie me va a dar la garantía que me ofrece Dell (2 años a domicilio) algo muy importante ya que no es muy seguro ni cómodo ir a servicio técnico con un equipo de este tamaño y costo.

Que porqué no Mac, porque toda mi carrera universitaria la hice usando Mac, y eso fue más que suficiente para des-idealizar esos costosísimos aparatos, además que por mi forma de ser, pensar y ver las cosas, el Mac OS X no es el sistema operativo que me brinda la mejor experiencia. I'm a PC después de todo (hasta uso gafas :)

El cuento va en que estoy en una larga y dolorosa espera, el fin de semana me iré a comprar el regulador de voltaje, lo cual es toda una ciencia cuando uno es Geek, así que gastaré los últimos centavos que me quedan en el mejor regulador que pueda costear.

¿Moriré de inanición antes que llegue el equipo a mi casa?¿llegará el aparatejo a tiempo? ni idea, espero que pase lo mejor, después de todo es mi primer computador exclusivamente mío de yo :) por eso la emoción del caso y el post tan sentido, espero que todo salga bien, para la segunda parte de este post les contaré como salieron las cosas y con el pasar de los días haré una pequeña reseña de la máquina para que todos sepan si vale la pena comprar un equipo que vale el doble de lo que vale un equipo común y corriente.

Gracias y no se olviden de este humilde blog, en unos días tengo planeado contarles lo sorprendido que estoy con la bicicleta como medio de transporte, increíble pero le he ganado al mismísimo Transmilenio en viajes largos, una sorpresa total.

Hasta la próxima...



miércoles, 28 de octubre de 2009

Tigo también ofrece oficialmente Opera Mini

El primer operador Colombiano en ofrecer Opera Mini fue Movistar, ahora Tigo también reconoce a Opera Mini como el mejor navegador que ud pueda tener en su teléfono celular.

Opera Mini es el mejor navegador para teléfonos celulares (no Smart Phones) del mercado, más info haciendo click aquí

Siendo el navegador móvil más usado en el mundo (incluso más que el Safari para iPhone) pocos operadores pueden darse el lujo de negar sus beneficios, atrae clientes por montones debido a que muestra las páginas web tal cual se ven en su computador personal (excepto contenido que requiera Plug-ins).

En este orden de ideas, la multinacional Tigo hizo un acuerdo con Opera para poder ofrecer el navegador Web de una manera más directa a sus clientes.

No siendo más solo debe ingresar desde su Tigo a la página principal  (normalmente es la página que se carga automáticamente al abrir el navegador de su celular) y hacer click en “Descarga Opera Mini en tu Tigo” en mi caso no salió eso, así que hice click en “un mejor navegador para tu Tigo” y listo, acepta, descarga, instala, disfruta :)

Recuerde que son $12 pesos por Kb de navegación, la descarga de Opera Mini se toma unos 100Kb, así que es muy buena idea optar por comprar el paquete de internet Ilimitado por 1 día enviando la palabra “navega” al código “818” (sin comillas), se descontarán $2500 pesos de su saldo y podrá navegar ilimitadamente desde que le llegue el mensaje de confirmación hasta las 23:59 del mismo día (no se olvide de enviar “cancelarnavega” al mismo código antes de las 21:00 del mismo día si no desea que el paquete se active automáticamente al siguiente día por otros $2500 pesos.

Información oficial en la página de Tigo haciendo click aquí

No es más, que lo disfruten, más fácil y con más respaldo que el de su propio operador… imposible.

Hasta la próxima…

martes, 13 de octubre de 2009

Copie, copie, copie… y pegue lo que quiera

¿No ha tenido alguna vez el problema de copiar una cosa con “Ctrl + c”, luego otra, y luego otra… para luego necesitar la primera que copió pero que obviamente ya no está disponible?

El Clipboard de MS Windows, ofrece una funcionalidad básica, usted copia con “Ctrl + c” y pega con “Ctrl + c”; si copia varias cosas, Windows solamente recordará la última a la hora de pegar, normalmente es lo que uno necesita, pero no siempre.

El primer paso para resolver ese pequeño inconveniente es ir a la página de xNeat Windows Clipboard Manager y descargar el pequeñísimo programa, instalarlo y ajustar 3 simples opciones:

xneat1

 

 

 

 

 

 

 


Una opción es la cantidad de elementos que desea que el programa “recuerde”. Por defecto son 10, si usted realiza la acción de “copiar” la onceava vez pues el programa olvidará el primer registro. Tenga en cuenta que no solo recuerda texto, también puede copiar imágenes e incluso archivos completos.

La segunda opción es para que el programa se inicie automáticamente con Windows, eso depende de sus necesidades personales, si no lo requiere siempre pues deje el “check box” en blanco y arranque manualmente el programa cuando lo requiera.

La última opción es la que le permite cambiar la combinación de teclas que le permiten acceder al contenido del portapapeles del programa; en este caso, elijo dejar esa opción tal cual, es decir: Ctrl (de la izquierda) + Shift (de la izquierda) + v

Tenga en cuenta que si solo presiona “Ctrl + v” estará usando el portapapeles “normal” de windows, así que solo tendrá acceso al último elemento copiado.

Finalmente cierre la ventana con la “x” de la parte superior derecha, el programa seguirá funcionando pero sus opciones quedarán accesibles en  en área de notificaciones, junto al reloj del sistema, solo de click derecho al ícono del programa para acceder a él.

Copie varias palabras, frases o lo que desee, cuando las necesite solo debe presionar la combinación de teclas elegida y listo.
xneat2

 

 

 

 

 

 


Note que no solo tengo palabras “disponibles” para pegar, también hay 2 imágenes que previamente elegí copiar con la combinación de teclas tradicional “Ctrl + c”.

Note que también puede borrar elementos del listado haciendo click derecho sobre ellos, traducirlos a otro idioma y hasta dejarlos permanentes con “Make Sticky”
xneat3

 

 

 

 

 



Si desea ver un video de demostración, puede ir a la página de Xneat Windows Clipboard Manager para verlo como “live Demo”

http://www.xneat.com/clipboard-manager/

Hasta la próxima, espero les sea de utilidad…

domingo, 4 de octubre de 2009

A ver Tigo, ¿ para qué me llamas al trabajo ?

Esta semana estaba yo en el trabajo cuando entró una llamada de un número de Tigo, el número era 300-879-4707, contesté y preciso, otra vez, Tigo con su Audio SPAM, pero en lugar de colgar (como siempre hago) decidí grabar la llamada. Afortunadamente mi Sony Ericsson K550i tiene esa función que me ha sido bastante útil. Subí el audio a un servicio de Audio Hosting gratuito y acá lo tengo para que se enteren de qué es tan importante y espectacular que Tigo no siente ni poquita pena de llamarnos a horas laborales para decirnos esto:

¿ven? para eso era, que publicidad tan patética, que cosas tan patéticas las que vende esta gente, definitivamente los de esta campaña son toda una chusma. Qué falta de respeto, carajo.

Hasta la próxima.. 

lunes, 21 de septiembre de 2009

Descargue los videos de Youtube o de cualquier otro sitio de videos a su PC o la palma de su mano

El concepto de tener el contenido siempre online es fantástico, podemos acceder a casi cualquier tipo de documento, audio, video, fotografías, etc desde cualquier lugar en cualquier momento, pero siempre hay ocasiones en las que deseamos acceder a los contenidos pero no tenemos el medio correcto, no disponemos de un acceso a internet o no tenemos un computador a la mano. Es en esos casos que desearíamos tener el contenido de manera "local".
Con los textos no hay problema, hace años existe el "copiar y pegar", con las fotos lo mismo, pero el video ha sido un problema, haciendo click derecho en los videos de ej: youtube.com no obtenemos forma de descargarlos; muchos han pensado en una solución y de hecho hay cientos de sitios web que ofrecen el "servicio" pero creo que no hay nada mejor que tener un software local, de buena reputación y que sea confiable.
Se trata de la recién lanzada versión SP de Real Player, desafortunadamente no es compatible con muchos navegadores Web así que necesitará de Mozilla Firefox o  o Internet Explorer (asegúrese de tener la última versión de cualquiera de los 2) y no, la última versión de Internet explorer no es la 6, es la 8, ¡actualícese por amor a Dios ! (no, sin disculpas).
Desde cualquiera de estos 2 navegadores Web ingrese a:

http://www.real.com/

Haga click sobre el botón verde de descargar, siga las instrucciones de costumbre, acepte lo que se deba aceptar, etc, etc, bla, bla, lba. Hay 3 opciones, una gratuita que cumple con la tarea y 2 adicionales que ofrecen beneficios extra, eliga la que más le convenga y listo, una vez finalizado el proceso reinicie su navegador y ya podrá comenzar a descargar los videos de su sitio web preferido. En el ejemplo un video de youtube.
Cuando el video comienza a verse notará el botón por defecto que sale en la parte superior derecha del video que está viendo, haga click en el mismo para descargarlo.

La descarga se inicia, una vez vea que esta está avanzando puede abandonar la página web e incluso cerrar el navegador, la descarga continuará sin problemas.

Finalizada la descarga puede hacer click en el botón de "My Library" y ver todos los videos que ha descargado, estos están en formato .FLV y pueden ser vistos de ahora en adelante sin necesidad de conexión a internet, están grabados en el disco duro de su computador, una gran ventaja desde muchos puntos de vista. (ojo con la piratería)

Listo, los puede ver como cualquier otro video residente en su computador, en el ejemplo, el mismo video que descargué de youtube, ahora "juega de local" sin tener que esperar a que cargue. 

Si lo que desea es llevar los videos en su bolsillo pues puede convertirlos a un formato que soporte su teléfono celular, así podrá por ejemplo, descargar películas para luego verlas en su teléfono mientras toma un vuelo corto o para entretener a sus amistades sin tener que cargar con un computador. (No vea videos en los buses, ni siquiera en Transmilenio, puede ser la última vez que vea su costoso teléfono celular).
Para la tarea solo debe abrir la aplicación "RealPlayer SP Converter" que ya se encuentra instalada en su PC, seleccione el video con el botón azul "Browse" y luego haga click en el botón "Click to select a device" seleccione su equipo, primero figuran los más populares. Si no encuentra su teléfono no se de por vencido, solo haga click en "More Devices" saldrá una lista con más modelos de equipos de distintas marcas.

 
Si aún no encuentra su equipo, puede exportar el video a prácticamente cualquier formato que su teléfono celular pueda entender, solo verifique el tipo de archivos, resoluciones y demás detalles que su teléfono soporta (el más compatible es 3GP) , una vez tenga esa información haga click "add Custom" ingrese las especificaciones, dele un nombre a esa configuración y listo, una vez tenga el archivo envíelo a su teléfono celular y disfrútelo.


Incluso puede guardar solo el audio en MP3, útil para conferencias u otros contenidos que solo necesite escuchar
Hasta la próxima...

sábado, 19 de septiembre de 2009

¡ Mamá, soy famoso !

 portada enter

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Algo muy especial para este Blog y para mi por supuesto es que la Revista Enter, en su edición 127 se ha tomado el trabajo de destacar 101 Twitters y Blogs en español, entre los cuales figura este Blog y mi twitter en la página 44
blog enter

 

 

 



Mi más sincero agradecimiento a la Revista Enter y al autor del artículo José Carlos García R. por esta mención.

Hasta la próxima…