martes, 21 de abril de 2009

El Internet “ilimitado” de Comcel

No dejo de agradecerle a Dios esa decisión que tomé hace algunos años: Bye Comcel. Hasta NUNCA ! Gracias por desocupar mi bolsillo mientras estuvimos juntos !

Creo que tuve un Comcel poco después del nacimiento de esa compañía, al menos con ese nombre; hace varios años, al rededor del 2003 me pasé a un plan Post Pago porque trabajaba como vendedor en la extinta TVCable y tenía que llamar a mis clientes de distintos operadores, recuerdo que eran 60 mil pesos mensuales por 100 minutos a cualquier operador.

Decía yo, como buen pendejo: “buen negocio” , "$600 pesos a un Ola (ahora TIGO) o a un Movistar (antes Bellsouth creo)”… mucho idiota ! La mayoría de mis llamadas eran a Comcel, así que estaba pagando $600 pesos por llamar a mi propio operador, dentro de un plan Post Pago, cuando, hasta donde me acuerdo, en la calle se conseguían minutos desde $300 hasta $500 en los lugares más usureros (costosos).

Dejé que se terminara el año y mandé para en cuerno ese plan y retorné a PrePago, luego, en el primer cuarto del 2006 me pasé a Tigo. Uno de los mejores negocios que he hecho en mi vida.

Ya llevo un buen tiempo en el operador Tigo, y definitivamente gasto menos dinero en telefonía celular, llamar a otro operador no es mucho más costoso que llamar a un Tigo (apenas $130 pesos adicionales), el costo del Kb de internet por demanda es moderado ($12 pesos) y hay unos planes de internet por días espectaculares que uso con cierta frecuencia (2.500 / día enviando la palabra NAVEGA al código 818, se renueva automáticamente a menos que lo cancele)

Lo que si tiene mejor Comcel es una mayor cobertura de sus redes de voz y datos, más centros de servicio técnico, una red más estable y variedad de equipos.

Me molesta mucho que aun viviendo al norte de Bogotá, es decir, en la zona de mayor poder adquisitivo de la principal ciudad del país, (donde mejor señal debería haber para ganar clientes con altos ingresos) no dejo de tener problemas con Tigo, la señal se pierde y hasta las llamadas se caen cuando hablo con mi novia y ella está en el primer piso de su casa (también al norte en un barrio muy “fifi”); con ella y mis amigos he tenido el problema de perder la señal totalmente al interior de establecimientos comerciales como Pizzerías y demás, todos los que tenemos Tigo nos quedamos en “Llamadas de Emergencia” cuando los Comcel y aun los Movistar todavía tienen señal de su operador; yo mismo en mi propia casa en el primer piso me he quedado totalmente sin señal de Tigo, aun cuando estas casas de hoy en día tienen paredes del grosor de un bocadillo, pasa todo a través de ellas, las conversaciones privadas de mis vecinos, el ruido de sus mascotas, el frío del exterior, etc… pero lo que no pasa ni de fundas es la señal de Tigo, que cosa tan maluca.

Pero no lo tomen muy a pecho, esos problemas no son frecuentes, ni de todos los días, la mayor parte del tiempo la señal es fuerte y clara, aun cuando trabajo en Cajicá, la señal indoors es sumamente buena (muy raro) y hablo perfectamente con mi novia con varias paredes de concreto por encima mío, eso si, la red de datos es patética, apenas coge en GPRS que es como de la velocidad de un modem dial-up. pero afortunadamente en el trabajo no uso mucho mi celular para acceder a internet ya que tengo un computador con acceso a la red full time.

Por estas cosas llegué a justificar un poco las razones por las cuales la mayoría de las personas aun usan Comcel, hasta me pareció atractiva esa vaina de hablar los primeros 5 minutos con un número elegido gratis, pero los precios del internet son de vital importancia para mi, y Comcel es muy costoso para mi gracioso presupuesto mensual.

En esas de averiguar todo me puse a investigar sobre el tema y resultó que no se como, di con una especie de red de apoyo en forma de lista de correo en donde las personas afectadas por las políticas raras de Comcel se quejaban en público, sacaban los chiros al sol y contaban sus tragedias.

Me sorprendió mucho la cantidad de gente con problemas, decenas de personas cada mes se quejan de varias cosas, principalmente de la facturación y la calidad del servicio 3G de Comcel, operador dominante en Colombia:

  • Decenas de verdaderos damnificados que juraban haber comprado planes ilimitados a velocidad 3G, y luego de descargar cierta cantidad de información, les bajaron gradualmente la velocidad, algunos de ellos juran con las manos sobre la Biblia que han llegado a bajarles hasta quedar en 128 Kbps, velocidad que no es 3G, más bien parece 2.5G,  mundanamente conocida como EDGE, a la que yo navego con Tigo sin necesidad de contratos ni firmas ni facturas.
    Estoy prácticamente seguro que los abogados de Comcel tienen perfectamente preparado su arsenal de papelería y contratos llenos de letra menuda y asteriscos, donde quedarán como unos santos dignos de beatificación ante la ley, pero es que las cosas no son así, los contratos deben ser, claros, sencillos y tan transparentes como su inteligencia lo permite, de lo contrario el cliente se sentirá robado, y por más que la papelería lo niegue, está siendo robado de una forma u otra, al ocultar los términos y condiciones que perjudican al cliente.
  • La facturación es toda una caja de sorpresas, hay personas que compran planes ilimitados y resultan pagando extra, cuando van a reclamar les dicen que tienen que pagar primero y que luego se evaluará su situación, como quien dice, son culpables hasta que se demuestre lo contrario.
    Una persona especialmente me escribió contándome que le llegaron facturas de más de 2 millones de pesos por consumo extra en su PLAN ILIMITADO de navegación. Cosas de locos que por supuesto los abogados sabrán explicar, como todos los abusos en este país, acá le sacan la plata al pueblo, de frente, con documentos y ley en mano.

Entonces me quedo con Tigo, me seguiré aguantando las ocasionales caídas de señal, mi novia ya se acostumbró a subir al segundo piso para hablar conmigo, yo hago lo mismo, ya se que la red de datos en carretera es muy deficiente, así que espero a llegar a los pueblitos para conectarme y lo hago sin techos de por medio para que las cosas funcionen; en fin. Pero a Comcel ni de fundas, ni loco, ni regalado porque estoy seguro que los abogados de Comcel serían capaces de crear un plan gratuito donde uno termine pagando un dineral al final de mes.

Tienen razón, Colombia es territorio Comcel, así es que hacen los poderosos para ganar su dinero en este país donde entre más gente tiene un operador, más caro ofrece su servicio, donde el petróleo baja pero la gasolina sube, donde los bancos le quitan la casa a las personas con ayuda de la ley, donde los policías andan en motocicletas sobre las ciclorrutas y nadie les puede decir nada … todo esto tiene un común denominador: Los que tienen el poder hacen lo que les da la regalada gana… dentro del marco de la ley ! Que chimba de país.

Hasta la próxima…

martes, 24 de marzo de 2009

Internet Explorer 8 (final release)

Hacer o no una reseña de Internet Explorer, he estado pensando en eso muy seriamente, esta vez me siento generoso y lo hago… pero con las mismas ganas que Microsoft sigue los Estándares Web (espero entienda de lo que hablo)

ie_logo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La ocasión es tan graciosa como importante y relevante, la semana pasada Microsoft decidió poner a rodar su nuevo y reluciente navegador Web – Internet Explorer 8; para los que andamos en el cuento de los navegadores, no es una sorpresa, de hecho yo mismo llevaba meses probando las versiones previas, así que ya sabía perfectamente lo que venía, en fin, hay varias cosas que contar al respecto:

Internet Explorer sigue dominando el mercado, y eso no se puede ignorar, las razones son más que lógicas: IE viene instalado por defecto en todos los sistemas Windows, así que para la mayoría de las personas, el logo de Internet Explorer es sinónimo de “Internet”, y no tienen ni idea que hay otras opciones (casi todas ellas mejores); los papás de uno dicen que “se meten a interné” cuando dan doble click en el logo de IE … Opera? Firefox? naaaa, para ellos todo es la misma vaina pero con diferentes nombres que los confunden, una conspiración de nosotros contra ellos, a mi mamá tocó educarla a punta de esconder el logo de IE y poner el logo de Opera cambiando el nombre de “Opera” por el de “Internet”… listo, ahora para ella la O es sinónimo de “Interné”… IE es una vaina rara y lenta que usan los profes de sistemas de ella (si, mi santa Madre estudia carajo !!).

Ya hace meses que Microsoft se dio cuenta que se los estaba comiendo Firefox, los mejores pronósticos no les daban más de un par de años más a la cabeza de la lista, así que se pusieron a trabajar como locos y el resultado es lo que tenemos acá, Internet Explorer 8, en adelante IE8.

En el orden que a mi me parece, les comento las principales características, pros y contras del software este:

ES PESADO

Por 2 razones específicamente, una mala y otra buena; la mala es que así es IE, siempre lo ha sido y siempre lo será, porque no solamente es un navegador web, cuando ud descarga IE siempre viene con el paquete una cantidad de vainas raras que se mezclan con el sistema operativo, echan raíces y forman un ecosistema medio raro, tanto así que la instalación de cualquier IE siempre es sumamente lenta y al finalizar siempre hay que reiniciar todo el sistema, porque la cantidad de cosas que se modifican en el mismo son impresionantes (jarto pero así es Microsoft). La segunda razón es buena, resulta que Microsoft decidió hacer inmune a IE ante las embarradas de los programadores, así pues, le dieron a cada pestaña su propio proceso, luego si usted abre (por ejemplo) una página con un archivo de Flash mal programado que hace colapsar el navegador… solo esa pestaña se cae, las demás siguen arriba muy aisladas ellas del fallo. Buena idea, también usada por Google Chrome, pero tiene la enorme desventaja que usa bastante memoria para lograr esa seguridad.

Si su computador es medio viejito y está corto de memoria, no es buena idea instalar IE8, puede hacerlo por curiosidad, siempre es bueno tener la última versión de lo que sea que tenga instalado, pero le juro que odiará usar IE8 para sus tareas cotidianas. Por el contrario, si su máquina tiene bastante memoria y buen procesador, IE8 puede notarse ligeramente más rápido y más agradable de usar que cualquiera de las versiones anteriores,

ES MAS SEGURO 

adressbarIE

 

 

 

 

Como puede ver en la imagen anterior, IE8 “resalta” el dominio al cual pertenece la página web que usted está visitando, esa es una FANTÁSTICA IDEA, no es broma, me pongo de pie y aplaudo al equipo de Microsoft por esto, aunque se vio primero en Google Chrome, me atrevo a decir que la idea original fue de Microsoft, pero Google la robó (como siempre) y la puso en Chrome antes que Microsoft lanzara IE8. Con esta característica ud sabe de quien es el sitio que usted está visitando, así pues, si yo visito mi cuenta bancaria en (ejemplo) Colmena… la barra de dirección se verá así:

colmena

 

 

 

 

Si fuera una página fraudulenta, los delincuentes podrían hacer una página gráficamente idéntica (la base del engaño) pero jamás (espero) lograrán que su página tipo imitación, esté dentro del dominio “colmena.com.co” luego para cualquiera será fácil notar que ese dominio no está resaltado luego la página no es realmente propiedad de Colmena Colombia. Fantástico ! Que lo copien todos, pero que reconozcan la copia por favor.

Si una pestaña “crash” es decir, se cae, hay un sistema de recuperación que puede retornarlo justo donde estaba antes del fallo, así se procura que no hallan pérdidas de información y de tiempo por supuesto.

Puede usar el popular Porno Mode, es decir, navegar sin dejar rastro, yo lo instalé en inglés, así que solo debo abrir una nueva pestaña y seleccionar “Open an InPrivate Browsing window”.

AGRUPA PESTAÑAS DE ACUERDO A SU ORIGEN

grupos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así pues, cada vez que ud abre una pestaña a partir de otra, estas 2 o cuantas sea que se desprendan de la inicial tendrán un color característico, además serán siempre creadas una al lado de la otra (usted las puede reordenar) lo cual facilita (creo yo) la navegación, uno sabe de donde vienen las cosas y que está relacionado con qué. Me gusta la idea, la aplaudo y reconozco que hasta el momento estoy convencido que es idea de Microsoft.

LAS NUEVAS PESTAÑAS NO ESTÁN EN BLANCO !

newtab

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta es una tendencia que inició Opera con Speed Dial, la idea fue hacer que cada nueva pestaña sirviera para algo más que escribir una nueva dirección, en mi opinión la idea de Opera es mejor, Speed Dial le da accesos inmediatos a sus nueve páginas favoritas, no necesita digitar nada, solo hace click y listo (el tipo de cosas que realmente hacen a un navegador REALMENTE rápido, (no esas estúpidas pruebas de JavaScript contabilizadas en milisegundos de los niños de Chrome y Safari).

IE8 le ofrece en cada pestaña nueva la opción de abrir pestañas previamente cerradas (aunque la solución de Opera para eso es mucho más rápida y práctica), abrir una nueva pestaña en InPrivate (para no dejar rastros) y usar un acelerador.

HABLANDO DE ACELERADORES

Son nuevas opciones que le permiten agilizar tareas comunes, al seleccionar una dirección (por ejemplo) da click derecho y tendrá la opción de usar el acelerador “Map with Live Search”, o al resaltar una palabra y hacer click derecho podrá traducir con el servicio Live, etc. La idea es que usted tenga accesos directos a tareas comunes (ese tipo de cosas realmente aceleran la navegación). Deberían aprender de eso en Google y Apple.

MAYOR SOPORTE A LOS ESTÁNDARES WEB

Mientras Opera comanda el lote de los navegadores que respetan los Web Standards con un puntaje de 85/100 en Opera 9.6 (estable) y 100/100 en Opera 10 Alpha y los demás (Chrome, Firefox y Safari) le siguen con puntajes sobre 70, Internet Explorer 8 sale al mercado con un 20/100. Pero aun así es un gran logro para Microsoft ya que IE7 apenas si lograba 12/100.

Este es un giro obligado ya que gracias a Dios los Estándares Web se están volviendo cada día más importantes y el navegador de Microsoft no podía seguir nadando contra la corriente, ahora le tocó (a las malas) comenzar a trabajar en eso y pues como el puntaje lo indica… están colgados. El dilema es:

Como diseñador Web no puedo esperar que IE8 muestre perfectamente una página con código estándar ya que IE8 está muy colgado en el tema, solo soporta algunas cosas comunes, pero está lejos de ser el “estado del arte”.

Pero tampoco puedo diseñar pensando en IE7 ya que el código tendría que ser tan errado que en los navegadores decentes fallaría, así que Microsoft pensó:

ScreenShot

Con este botón justo al lado derecho de la barra de dirección, usted podrá encender o apagar (por defecto) el modo de compatibilidad IE7, así cada sitio Web será renderizado como mejor le convenga al mismo. Llegaron aun más lejos, a menos que usted decida lo contrario en el momento de la instalación, IE8 tendrá una lista on-line de sitios web importantes que serán automáticamente renderizados en el modo de compatibilidad IE7 hasta que estos funcionen bien en el modo “Web Standards”… en ese momento saldrán de la lista y por ende el programa dejará de renderizarlos en este penoso modo IE7.

De esta manera los millones de sitios Web diseñados para IE7 y anteriores no dejarán de funcionar de un día para otro debido a la entrada de IE8 y su renovada pero humilde y discreta adopción de los Web Standards, los sitios más nuevos diseñados acorde con la norma se verán directamente beneficiados y no necesitarán de los trucos y arreglos que teníamos que hacer los diseñadores para lograr una apariencia correcta en versiones anteriores de IE.

Ejemplo, vea mi página Web con IE7 o IE6, luego inténtelo con otro navegado como Opera, Firefox, Safari o Chrome. Con IE8 ya no tengo que acudir a ese tipo de cosas, que por más sofisticadas que parezcan, son un doloroso doble trabajo que encarece el desarrollo web, complica las cosas y duplica los tiempos.

Así aspira Microsoft ponerse al día con las tendencias mundiales y luchar abiertamente y sin trampas contra sus competidores, espero no sea demasiado tarde, o aspiro que si sea demasiado tarde? Cada cual con su opinión.

Hasta la próxima…

martes, 17 de marzo de 2009

Apple Safari 4 Beta 1

Antes Apple quería que tuviéramos una experiencia tan Mac como fuera posible, ahora la táctica es una experiencia nativa con toques de su software más popular… iTunes por supuesto.

Safari 4 Beta on Windows XP

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Safari 4 Beta en Win XP – (Click en la imagen para ampliar)

En la versión 3 de Apple Safari, la primera para Microsoft Windows, la idea de Apple fue igualar la experiencia OSX + iTunes, fue así como la interfaz de usuario y todo el entorno de Safari se veía y comportaba prácticamente igual que su versión para Mac OSX

Muchos lo percibieron como una idea “Cool”, a los fans de Mac criollos les cayó como anillo al dedo ya que la mayoría no tenía dinero para comprar un Mac pero obtenían 2 progamas tipo Mac en los cuales podrían pasar gran cantidad de su tiempo; escuchando música en iTunes mientras navegan con Safari, si esconde la barra de tareas será casi imposible identificar la plataforma, excepto por la posición derecha de los comandos de cerrar, restaurar y minimizar, que en Mac van a la izquierda.

A mi me pareció más bien una táctica barata de ventas, como mostrarle a uno cómo es un Mac para que se compre un Mac … gracias, toda la universidad la hice trabajando en OSX y no me parece gran cosa, bueno?: si -  espectacular ?: no, ni mucho menos; mi elección personal es Microsoft Windows XP y luego Windows 7.

Paro un momento para aclarar que no soy anti-Mac ni mucho menos, de hecho me gusta mucho el Hardware Mac, y el navegador Safari es una respetable pieza de Software, lo digo porque soy diseñador Gráfico Web y le tengo mucho respeto a los navegadores que se esfuerzan por seguir los estándares Web, en este caso, Safari 4 beta es uno de los 2 navegadores que aunque aun no están finalizados ya obtienen un puntaje de 100/100 en el Acid 3 Test, el otro navegador que ya lo logra es por supuesto Opera 10 Alpha 1 que ya se puede descargar, pero no es recomendable para usuarios no-expertos en el tema.

Pero el problema es que Internet no es un lujo, es una necesidad hoy en día, en mi concepto debe ser accesible y llegar a la mayor cantidad de personas posible, por eso es muy importante que si un navegador dice soportar un sistema operativo, logre llegar a la mayor cantidad de personas que usan ese sistema y comportarse como corresponde, la mejor forma de evaluar eso es usar un computador como el de mi casa. Un viejo y anticuado Pentium 3 con apenas 256 MB de memoria RAM.

Es decir, internet es un medio de comunicación, y como tal debe ser accesible, sería una brutalidad que los canales de televisión nacional le exigieran tener un televisor LCD Full HD para poderlos ver, y entonces la gente pobre qué? A escuchar radio – noticias? NO. Lo mismo pasa con el internet, entre mejor soporte los estándares web y menos máquina requiera es un mejor navegador. He dicho.

Pues al grano, como pueden ver en la imagen al principio de este post (click para ampliarla), Safari 4 para Windows XP parece una aplicación para Windows, ya no trata en vano de parecerse a su hermano, Safari para Mac. He ahí lo primero que han “tomado prestado” por no decir, robado de otro navegador, específicamente Opera WinGogi. En este, hay una sola pestaña cuyo título ocupa la totalidad horizontal de la ventana, cuando usted crea una nueva pestaña, la anterior se divide en 2, al abrir otra, queda en 3 partes iguales, etc., una idea que Opera tuvo hace un muy buen tiempo, mucho antes que Safari 4 estuviera siquiera en planes, pero claro, los señores de Apple se lo tumbaron y ahora lo muestran como su gran idea.

WinGogi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Opera WinGogi – (Click en la imagen para ampliar)

Yo creo que allá en Estados Unidos tienen un dicho muy similar al que acá en Colombia tenemos: Untado un dedo… untada toda la mano ! Entonces la gente de Apple dijo, si ya robamos una cosita pues robemos otra y otra y otra…

Entonces dicen ellos que se les ocurrió algo Super Nuevo ! Inovador !!… Top Sites !!! Wowww

Yo diría que es sospechosamente similar al Speed Dial de Opera, no les parece? Era una pregunta tonta, la verdad es una descarada copia de Speed Dial, con algunas cosas de diferencia para disimular obviamente.

Cover Flow

Es básicamente lo mismo que tiene iTunes, pero en Safari 4 se usa para navegar por los Bookmarks (favoritos) y el historial, en mi concepto es una forma demasiado gráfica de mostrar una página Web, solo se distingue su aspecto físico pero no es la mejor forma de buscar una Web donde lo que prima y es más importante es, el texto, así que creo que es más un afán de darle espectáculo a Safari 4 que una verdadera usabilidad.

Full History Search

Safari ahora no solo recuerda los nombres de las páginas Web y su dirección URL, ahora recuerda el contenido también, así que no le será difícil encontrar una página Web en sus Bookmarks o Historial, con recordar cualquier detalle ya tendrá pistas para que Safari le muestre la página que estaba buscando. Buena idea? SIIIIII. Nueva? Noooo. Ya la tiene Opera 9.5 y Firefox 3 desde hace tiempo, llegan tarde (como raro) los niños de Apple en el tema de los navegadores, y copiando por supuesto, al estilo Apple

Tabs on Top

Bueno, a decir verdad y sin intención de ofender… Opera tiene las pestañas en la parte superior desde hace mucho tiempo, no es gran cosa pero a mi ya me parece normal, me parece la forma correcta, pero pues bueno, a los Ingleses y los Japoneses también les parece normal y correcto conducir a la derecha, para mi es casi un sacrilegio, pero entre gustos no hay disgustos, buena esa copia señores de Apple.

Nitro Engine

Un nuevo motor gráfico que promete ser mucho más rápido que su antecesor, el cual por cierto ya era bastante rápido, yo la verdad no le pongo mucha atención a eso, no me importa que Safari haga esto o aquello 358 milésimas de segundo más rápido que Opera, pero bueno, es la nueva onda, cada loco con su cuento, para mi la velocidad de un navegador debería estar más enfocada al uso real en el mundo real.

Windows Native Look and Feel

Como pueden ver en la primera imagen de este post, ahora Safari se ve como una aplicación nativa de Windows XP cuando se usa en Windows XP por supuesto.

Y en Windows vista se ve como una aplicación nativa de … Windows Vista, me parece una forma más correcta de hacer las cosas, pero si ud quiere que se vea como una aplicación de Mac OSX pues le tengo el truco: Compre un Mac.

Developer Tools

Son herramientas para tipos como yo, es decir, desarrolladores Web, la verdad las herramientas de Safari siempre me han parecido un poco extrañas, pero lo mismo me pasa con las de Opera que se llaman Dragonfly. Por el momento me defiendo más con FireBug, una extensión para Firefox.

Terminado el listado de las principales características nuevas de Safari 4 me permito contar mi experiencia en mi viejo computador: Safari 4 es un parto ! Mi viejo computador no da a basto con las exigencias de Safari 4, consume tanta memoria RAM como Adobe Photoshop CS2, mientras navego con Safari 4 todos los recursos de mi antiguo sistema se van para Safari, es un programa súmamente pesado, no es la idea de un buen navegador para mi, aun si usted tiene un computador nuevo, no creo que quiera que el navegador Web se “coma” semejante tajada de la memoria RAM de su aparato, un comportamiento muy típico de las aplicaciones de Apple, y si no que opinen los que usan iTunes.

En fin, buen intento, bueno el soporte a los Web Standards , magnífica la magnitud del robo que hicieron a Opera y Firefox, pero pésimo el manejo de memoria y recursos de sistema en general, muy bonito pero gracias, paso.

Hasta la próxima y mis más sinceras disculpas por la demora en este post, casi completo un mes sin escribir, pero el trabajo me ha dado duro, ya el tiempo y el dinero no alcanzan como antes, o será que me estoy volviendo viejo?

miércoles, 11 de febrero de 2009

Sin tetas no hay paraíso y sin carro no hay tetas

Nunca me vi la novelita aquella pero lo que alcancé a escuchar es muy parecido a la realidad, hay una relación muy directa entre las tetas y los carros, me explico:

Tranquilos, no es solo en Colombia, mundialmente hay una formula simple para que una mujer consiga quien la mantenga a cambio de una pequeña inversión en latonería y pintura, el viejo truco de jugar con las débiles hormonas masculinas.

Las mujeres saben que un par de pechos grandes son difíciles de resistir para la mayoría de los hombres, así que acudiendo a la ciencia, se mandan engallar para quedar como una uva, es decir, para dar ganas, para provocar, etc.

La victima masculina normalmente se siente atraída por este manjar y pues reacciona ante el estímulo ofreciendo placer a la mujer en cuestión, pero resulta que las mujeres no buscan (en ese caso) placer sexual, ellas buscan placer económico, es decir, si quiere jugar con ese par… tendrá que pagar.

¿ Prostitución ? Si, pero muy disimulada, una especie de prostituta de un solo cliente, algo así como un contrato de exclusividad.

¿ Pero qué clase de pendejo se deja sacar la plata por un par de tetas que ni siquiera son de verdad? Pues la clase de tipo que no distingue entre una muñeca inflable que habla y una mujer de verdad. Evidentemente.

Esta clase de tipo tiene características muy específicas; normalmente tiene dinero (el origen no entra en discusión ahora), regularmente tiene poca inteligencia emocional: cree que lo que quiere es lo que sus hormonas le indican; vive más de lo que piensan los demás que de lo que siente él mismo, es decir, si la vieja está buena para los demás con unas tetas de mentiras pues se la levanta para ganar aprobación social, así a él mismo no le genere mucho placer coger esos bultos de silicona, lo que le importa es más la imagen externa.

Podríamos seguir describiendo al tipilín, pero no vamos a salirnos más del tema, el cuento es que todo desemboca en una necesidad insoportable de diferenciarse de diferenciarse del resto a base de pertenencias, la más importante es el carro por supuesto, es la pertenencia más costosa que uno puede llevar prácticamente a cualquier lado. No basta con tener una casa de mil millones, porque no se la puede llevar a la 93 para “chicanear”, tampoco puede cargar con la finca ni con los caballos, yate, etc. Lo único realmente costoso que puede cargar es el carro,ahí está la llave para distinguirse de los demás sin necesidad de ser más. Todos lo ven diferente y lo tratan diferente.

Por ejemplo, he ido cientos de veces a todos los centros comerciales de la ciudad, muchas veces voy en carro, al hacerlo así desde la entrada los vigilantes lo tratan a uno de señor, siga por favor, bienvenido, gracias por su visita, etc. Porque el carro les indica que disque tengo plata y disque soy importante, inteligente y no se que diablos más, las niñas lo miran a uno más de lo normal, las vendedoras le sonríen a uno cuando uno pide sello para el parqueadero después de hacer cualquier compra…

Otras veces he ido (ya poco) a pié, es decir, cogiendo bus, así uno entra común y corriente, el trato es neutro, no me dicen gran cosa, dependiendo de la pinta, puede que yo tenga plata como puede que no.

Últimamente me he vuelto fanático compulsivo de la bicicleta, así que ando en esas 3 varillas para todas partes, y el trato es muy diferente, desde la entrada lo tratan a uno medio regular, hoy en el CC Santafé lo primero que me dijeron fue que me bajara de la bici, que por orden de la administración ya a uno le toca andar a pie dentro del centro comercial por seguridad; nada de buenas noches, ni de bienvenidos (iba con mi novia), en Arturo Calle el vendedor lo ve a uno con el casco en la mano y lo trata como si solo fuera familia Miranda, casi ni me atiende, andaba detrás nuestro como para asegurarse que no nos robáramos nada, hasta tuvo el descaro de decirme que me fuera para Unicentro porque “allá hay más surtido”, cuando salí no me dijo ni gracias por su compra, mucho menos “que vuelva” para el común de la gente, los que andamos en bici somos una partida de muertos de hambre que no tenemos ni para coger un bus. Concepto que perjudica en ocasiones y otras veces beneficia, como muy bien dice Patton

Obviamente bajo esos estándares sociales, nadie se va de levante en bicicleta, las viejas operadas dirán “que boleta”. La clave es ir en carro, y entre más costoso, nuevo y grande sea este, mucho mejor para conseguir muñecas inflables.

Entonces la ciudad, y el país en general anda en un plan de andar en carro todo el tiempo para que todo el mundo me “respete”, vean que tengo plata, que soy importante, exitoso; se den cuenta que soy el putas, las viejas entenderán que si tengo 100mil pesos semanales para gasolina, seguramente debo ganar bueno para comprarles muchas vainas, ropa, celulares, mantenimiento preventivo y correctivo (spa y liposucción)… y obviamente para mandarlas engallar con lo último en cirugías.

Así pues, entiendo perfectamente los trancones diarios, llenos de tipos y viejas que no salen en carro por lo largo de su recorrido, sino por esa necesidad chipchombiana de demostrar su estatus. Obvio que hay una gran cantidad de personas que realmente necesitan el carro, pero estoy seguro que la gran mayoría no lo necesita para esos desplazamientos, solo lo necesitan para ganar aprobación social, respeto y autoestima.

Yo no puedo ir en bici al trabajo porque laboro fuera de la ciudad, en Cajicá exactamente, así que el recorrido es muy largo para la bici, además que la empresa me proporciona un transporte.

Pero de resto voy en bici a todas partes, me importa un pepino que todo el mundo piense que soy un muerto de hambre, me siento mejor que el común de la gente, mi medio de transporte me hace realmente una mejor persona física y psicológicamente, hago deporte al mismo tiempo que me desplazo, hacer deporte es bueno para la mente, es anti estrés, genera una extraña felicidad, es sumamente divertido, y los que andamos en bicicleta sabemos que estos aparatos también tienen su ciencia y hay bicicletas de bicicletas, he visto bicis de 100mil pesos en el mercado, pero también hay de millones, hace poco vi una en venta por 26 millones de pesos USADA ! Obviamente un juguete de carreras, casi toda en fibra de carbono, tecnología de carreras, ultraliviana, etc,

Hay bicicletas que valen más que muchos carros que se ven a diario, pero realmente poco importa cuanto valen, lo que importa es cuanto se disfruten, a mi me fascinan los carros, fui “kartista” amateur, hice curso de piloto de carreras en el autódromo, etc. Para mi los carros son una tentación casi sexual, me fascina conducirlos y tan rápido como pueda de manera segura por supuesto, para eso hice el curso obviamente.

Pero el problema es que la mayor parte del tiempo la gente no puede disfrutar sus carros, no sirve de nada tener un BMW M5 si se va a meter en los trancones de las horas pico, es un carro muy deportivo que no se disfruta en un trancón, imposible. Tenga por seguro que alguien en bicicleta a la misma hora por la misma vía la va a pasar mejor que usted en su súper carro. ¿Más comodidad? Para comodidad cómprese un sofá, no un carro de alto rendimiento por Dios, ¿seguridad? depende, en la bici lo pueden atropellar, pero para robarle el carro le pueden disparar, a un conocido que no puedo nombrar le robaron el carro luego de sacarlo cero kilómetros (totalmente nuevo) del concesionario. Entonces, como dicen por ahí… Dios y suerte.

Los buses y las busetas me parecen una verdadera tortura, el Transmilenio peor aun (pero hay que hacer fila para que lo embutan a uno… y encima pagar), a los taxistas los odio con toda mi alma, porque se han vuelto una asociación legal de criminales organizados (me perdonan los 2 o 3 taxistas honrados). A pie es medio peligroso y terriblemente lento, la moto es como el futbol… saca lo peor de las personas, la gente en moto se vuelve atrevida, peligrosa, atravesada, gamina, etc., solo me queda la bici, es un punto medio, no va muy rápido, apenas lo suficiente para hacer tiempos decentes en trayectos medianos y cortos, con eso me basta y me sobra, aparte que me divierto como un niño.

Para mi los que andamos en bicicleta somos una especie de nueva élite, pero una élite muy selecta, una especie de Men in Black, aparentamos un bajo perfil pero por dentro hay una cultura muy bacana, mujeres (pocas) y hombres que disfrutamos llevar las riendas de nuestros destinos, nos gusta ser el motor de nuestras máquinas, nos gustan estos fierros que tienen toda una ciencia (solo los ignorantes creen que son apenas 3 varillas con ruedas), en fin, la bicicleta no es para todo el mundo, se necesita ser un poco niño, ser muy soñador, idealista… etc.

Pendejadas que escribe uno para no dejar morir el Blog, es que trabajar y ser blogger es duro jejeje. Y pues los navegadores Web (mi tema principal) no han dado noticias de importancia por estos días, ya dentro de poco espero que tengamos el primer Beta de Opera 10, que espero sea como me lo imagino. (si soy fan a morir de Opera y no lo cambio por nada).

Hasta la próxima y perdón por la demora.

jueves, 29 de enero de 2009

Otro cáncer de la ciudad: Los taxistas

Este es un post inesperado, pero como tengo la maldición del blogger, me pasó a mí para podérselo contar a ustedes.

Me bajé como todos los días del bus de mi trabajo en la autopista con puente peatonal del Cardio Infantil, y caminé desde ahí hasta mi casa, bien arriba de la avenida 19. En esas me encontré con un semáforo peatonal en rojo, mientras pasaban los vehículos. Una vez el semáforo vehicular se puso en rojo, esperé como buen pendejo que soy, a que el semáforo peatonal se pusiera en verde. (la mayoría solo espera a que el semáforo vehicular se ponga en rojo) yo esperé un poco más.

Cuando vi mi semáforo en verde procedí a pasar, iba yo con los audífonos puestos y vi como los vehículos se detenían, como debe ser… pero con el mal llamado rabillo del ojo medio alcancé a ver una mancha amarilla que se dirigía hacia mí a toda velocidad en plena aceleración, como pude me detuve sorprendido por la criminal maniobra del taxista, este pasó sin ni siquiera pitar, a toda velocidad.

Como pude intenté darle una palmada a la parte posterior del taxi como para indicarle que casi me atropella, y a la velocidad que iba, bien pudo haberme matado, ni siquiera le pude pegar bien la palmada porque me enredé sacando la mano del bolsillo de mi chaqueta así que fue más un acto de indefensión ante el taxi que una agresión siquiera significativa para una máquina de más de una tonelada de peso contra mi.

El caso es que seguí mi camino normalmente, con mi música en los oídos… cuando escuché alguien gritando, me volteé y vi que era un tipo (el taxista) que se vino detrás mío, se bajó del taxi y venía hacia mí, putísimo, reclamándome porque disque yo le había pegado una patada al taxi… ahhh?

De entrada me empujó, (como siempre comienzan las peleas de gañanes) pero yo estaba más concentrado en defender mi posición que en agredirlo a él; el caso es que el tipo me alegaba, yo le dije que no le había pegado una patada (ni protagonista de Matrix que fuera yo) cómo le voy a pegar una patada a un carro que pasa al lado mío casi atropellándome, mucho bruto el taxista mal nacido, la lógica no permite una patada en esa situación, debió estudiar hasta kinder – y eso validando porque es imposible la maniobra, a menos que uno sea un artista marcial… y yo con esta flexibilidad de ladrillo que me gasto. Ni modo.

En fin, le dije que si aparte que casi me atropella, encima me iba a pegar, el tipo arremetió con toda serie de babosadas dignas de un taxista, en fin, la cosa quedó en que el tipo regresó a su taxi a seguir exponiendo la vida de los bogotanos mientras me decía que RESPETE ! – Yo le dije, USTED RESPETE ! RESPETE LA VIDA ! NO SE PASE LOS SEMÁFOROS EN ROJO GUEVÓN !!!

La cosa no pasó a mayores, no peleé físicamente con el tipo por 2 razones.

  1. No soy un salvaje temperamental, simplemente no está en mis genes, no estoy tan cerca del simio genéticamente como la mayoría de los transportadores colombianos. Para pelear, me tienen que pegar primero, ahí si respondo, y como no se pelear pues hago lo que puedo, hasta muerdo si es necesario porque no me voy a dejar humillar.
  2. Gane o pierda la pelea con el gañán ese, luego llegarían el resto de la manada (más taxistas) a defenderlo a él y me matarían a mí, como pasa a diario en Bogotá, donde en cada accidente, llegan decenas de taxistas a apoyar a sus compañeros, sin importar si tienen la razón o no.

En fin, acá los taxistas hacen lo que se les da la gana, paralizan la ciudad entera cuando les place, se la montan a los alcaldes, matan a los delincuentes sin previo juicio, etc, etc, etc.

Si las cosas siguen así, en un futuro este gremio de ampones se van a acabar de tomar la ciudad y nos van a perjudicar a todos, y al que se oponga… lo matan. Quien les dice que no?

Hasta la próxima…

Taxistas de mierda (perdón pero me tenía que desahogar)

miércoles, 28 de enero de 2009

Tocó aguantarnos el pico y placa todo el día

Tingo, tingo, tingo, tingo…. TANGO ! Le tocó a Samuel Moreno hacer lo que los alcaldes anteriores no fueron capaces ni se les dio la gana de hacer. Era necesario.

Afortunadamente para mi salud mental, tengo una pésima memoria, un par de veces he olvidado mi propio cumpleaños, en fin., para el caso, no recuerdo cada cosa que han hecho los alcaldes anteriores, es complicado recordarlo; pero mis ojos le ayudan a mi memoria y por eso veo que hay ciertas cosas que definitivamente NO HAN HECHO.

Nací en el 80, y he vivido en Bogotá toda mi vida, así que por más mala memoria que tenga, es imposible olvidar las vías por las que mi propia vida se ha movido, es imposible olvidar la caracas antigua por ejemplo, imposible olvidar la carrera 7a en mi infancia, la 19… etc. Así que me pongo a pensar y resulta que confirmo lo que han dicho los medios, los alcaldes anteriores no le han puesto seriedad al tema de las vías, tenemos hoy casi las mismas vías que al final de los años 70 ! Todos se pasaron la pelota como en el juego de mi infancia y tingo, tingo, tingo, tingo….TANGO! A Samuel Moreno le tocó.

Cómo se sabe que le tocó? pues fácil, la crisis de movilidad llegó a límites nunca antes vistos y las vías parecen campo de guerra (siempre lo han parecido) pero esta vez parecen del bando que va perdiendo la guerra.

Entonces al señor Moreno le tocó poner la ciudad en obra y es lógico que nuestras vías de la época Disco no van a dar a basto con el mismo tráfico, así que puso el famoso día de pico y placa completo, así que ya la palabra “pico” no aplica mucho que digamos. El caso es que nos jodimos, a la gente que depende del carro para trabajar pues se le complicó la vida en serio (y no son 3 pelagatos como le gusta afirmar a Peñalosa).

Dios los bendiga y los ilumine porque dependiendo del carro para trabajar y no poderlo usar 2 días a la semana pone en aprietos a cualquiera, y no se ilusionen, los impuestos de los carros no van a bajar, el secretario de movilidad dijo que el impuesto era a la propiedad y no al uso, entonces así usted no pueda usar el carro debe pagar los impuestos completicos porque aun es de su propiedad… PENDEJO !! Será que una persona compra un carro para meterlo debajo del pesebre. Pues Obvio que la gente no lo compra por tenerlo sino por USARLO… Que Idiota, disculpa de puro político ladrón, claro que no me sorprende en lo absoluto. (eso es lo más grave).

Afortunadamente yo trabajo en un colegio fuera de Bogotá, así que uso el transporte escolar para ir y venir del trabajo, mi padre tiene 2 carros así que por el momento no lo perjudica mucho la norma, en fin, a unos pocos afortunados no nos afecta, pero al resto le va a dar duro la norma, duro duro. Como dice el señor Moreno, espero que sean 2 años de sacrificio para poder disfrutar de unas mejores vías en el futuro. Dios lo oiga Samuel porque si esto no le funciona creo que lo van a linchar; como en los viejos tiempos (literalmente).

Iba yo en la ruta del colegio escuchando la W Radio cuando comienzan a hablar del tema y por supuesto hablan con Samuel, le dicen que no hay nada que dure más en Colombia que una ley temporal. Es verdad, los políticos más corruptos se han aprovechado de su poder para hacer esas cosas, han puesto vainas temporales (pico y placa entre otras) que supuestamente (por definición) eran por un tiempo y luego se retiraban, pero hoy en día no solo siguen vigentes sino que son cada vez más restrictivas y abusivas. Por la salud física del señor Moreno, espero que esta sea una de las primeras leyes temporales que sea REALMENTE TEMPORAL.

Ya iba yo a llegar al trabajo cuando pasan a la belleza esta, al EX-Alcalde Peñalosa a dar su opinión. Hay Dios, cómo le van a dar papaya a este tipo, pues la pregunta era sencilla, si estaba o no de acuerdo con el pico y placa todo el día… el tipo medi dijo que no pero de ahí para delante agarró a meternos de nuevo su cuento de vendedor de aspiradoras puerta a puerta… otra vez que la solución es transmilenio por todas partes, que el metro nos va a acabar, que todos están equivocados, que el único que sabe es él, que transmilenio y transmilenio y transmilenio.

Luego que al fin le pudieron cerrar la boca un rato le preguntaron por otra vaina que ya no me acuerdo y sale este tipo con la peor brutalidad del mundo. Dice que habilitar las bahías DE PARQUEO, está mal, que va en contravía con las restricciones para los carros, que las bahías DE PARQUEO no deberían ser usadas para parquear porque eso estimula el uso del carro.

Pedazo de _________ hasta las grandes ciudades europeas, modelo de movilidad y cultura tienen bahías de parqueo, hay lugares en la calle donde la gente puede parquear porque SIMPLEMENTE NO HAY PARQUEADEROS EN TODAS PARTES…. PENDEJO !!! Y usar carro no es un crimen ! Por Dios !.

Como que el papá no le prestaba el carro a Enriquito cuando estaba pequeño, entonces el nene vive ardido y envidioso de todos los que tienen carro y basó su vida en atacar como sea al uso del carro particular. Ahora que ya está viejo pues la neurona no le responde para aprender a conducir y no se aguanta las ganas cada que puede de joder a los que tienen carro, quiere que paguen los impuestos más caros del mundo, la gasolina más cara del mundo (estamos cerca de eso) y que no puedan usar el carro casi nunca…. ah, y que cuando se pueda sacar el carro, que no se pueda parquear en ninguna parte, así tienen disculpa para recogerle el carro a uno y llevarlo a los patios, donde por cierto no cobran parqueadero, sino hospedaje tipo hotel de 5 estrellas.

Saben que hay algo que me gusta de Peñalosa? si, en serio hay algo, de hecho son 2 cosas:

  1. Ya no me molesto tanto con lo que dice, ahora me dan risa todas las burradas que dice y la repetidera de la repetición de su fantasía sexual. El Transmilenio.
  2. Lo que más me gusta es que es… EX alcalde. Espero no vuelva a ser alcalde nunca más. Eso depende del éxito o fracaso de Samuel Moreno, si mete la pata, Peñalosa se nos vuelve a meter y nos pone TM hasta en la sopa, nos recicla los carros pero nos obliga a seguir pagando impuestos y gasolina. No se cómo, pero lo hace.

Listo, eso fue todo, ya me desahogué.

Links a mis artículos anteriores sobre la movilidad:

Parte 1

Parte 2

Parte 3

Parte 4

Parte 5

Tengan en cuenta que soy un bici-fanático, ando más en bicicleta que en carro particular (y eso que siempre hay uno en mi casa parqueado) Pero es que este Peñalosa es la patada. Tampoco hay que joder de esa manera tan extremista y fanática a los carros particulares, el tipo es enfermo, en serio.

Hasta la próxima…

lunes, 19 de enero de 2009

Que no le pase a ud

Hablando de la mal llamada maldición del Blogger y por cosas de la vida me enteré de un caso de fraude informático interesante, con moraleja y de nuestro medio tecnológico.

No lo niego, a veces uno se queda sin tema, en estos días de vuelta al trabajo uno anda muy ocupado, tratando de tomar el ritmo de nuevo y a duras penas alcanza el tiempo para mucho más que trabajar, comer y dormir, pero a veces al hablar con la gente se nos ocurren nuevos temas; en este caso un Blogger cercano a mi, Caycedo Bloom me ha colaborado con una historia real sobre el fraude en MercadoLibre, de la cual fue víctima su hermano, un joven totalmente honrado que casi va a parar a la cárcel de un día para otro, sin más demora los dejo con el texto original:

No lo hago a menudo esto de escribir por encargo, pero me lo han solicitado de buena manera y parece ser parte de esta maldición blogger. A todos nos pasa todo lo malo para que lo podamos publicar y no me quedaré atrás. Me da envidia.

Fui usuario de MercadoLibre (o DeRemate). Lo usé intensivamente durante mucho tiempo, me parecía buena la comunidad y el servicio facilitaba el desenhuese de mis pertenencias. Compre PALMS, Plays viejos, Versiones de Linux, luego MP3 y ridiculeces varias. Vendí alguna vez sim card duales… mi primer debacle financiera pero al menos se recuperó el dinero.

La inversión la hicimos mi hermano y yo, pero la cuenta de MercadoLibre era la mía. El pobre muchachito no poseía y creo que no poseerá nunca una cuenta ahí. Un tipo compró uno de estos adminículos, le pedimos como a casi todos, la consignación o vernos para hacer el intercambio. El tipo consignó a la cuenta de mi hermano, que era el que atendía el chuzo, y se equivocó (un petardo), y consignó como un millón de pesos cuando debía consignar como 20mil pesos no mas (Según él, compró un portátil y el papá confundió los números de cuenta de ambas consignaciones). Le avisó a mi hermano del lio y mi hermano accedió a verlo, fueron al banco, corroboraron la consignación, el valor, etc., y procedió a sacar la plata, (toda menos lo de la sim por supuesto) y luego le paso la sim y las vueltas al comprador. Calificaciones positivas fueron y vinieron, la comunidad era lo mejor.

Días después una señora llegó a mi casa acompañada de sendos gendarmes de la policía. Acto que por demás está mal hecho y es ilegal, pues ellos no se deben prestar para tales vueltas pero nunca supimos sus números de placa (insumiso desde los 17). La vieja armó un escándalo colosal, la hicimos seguir y decía que mi hermano le había robado una plata de unos celulares que ella le compró por MercadoLibre. Obviamente lo trató como a una piltrafa, lo amenazó con todo lo que pudo y, con la policía en la portería, el pobre chino estaba pálido. A la vieja la calmamos y le pedimos pruebas, ella nos dio el correo de confirmación de la venta: la cuenta declarada no era de mi hermano ni mía; - él, repito - jamás tuvo cuenta en MercadoLibre. Sólo daba sus datos para cerrar los negocios que se hacían desde mi cuenta. La vieja no se fue tranquila y demando por estafa a mi hermano, ganándose el odio visceral de toda la familia, por que uno se defiende como fiera carajo.

La investigación arrojó lo siguiente: Primero, que MercadoLibre para esa época (y que vengan a decirme lo contrario y verán cómo quedan), hará unos 2 años, permitía la creación de múltiples cuentas con los mismos datos sin verificar que fueran la misma persona, ellos mismos luego de ser alertado, eliminaron la cuenta del hampón. En pocas palabras, tenían y creo que siguen teniendo, un portal mal hecho e inseguro y no les importa; segundo, alguien usó los datos que mi hermano daba para cerrar las compras de las sim duales y con ellos creó una cuenta, vendió los celulares a esta vieja, ella consignó a la cuenta bancaria de mi hermano claro está, y luego el hampón nos inventó la equivocación de la consignación por parte de su padre, un pobre viejo embestido por la modernidad, recogió la plata que le tumbó a esa señora y se llevó su sim manchando el nombre de mi hermano en el proceso. Es una genialidad, lo reconozco.

Finalmente el caso está en espera de ser cerrado, la vieja parece haberse dejado robar muy alegremente, con eso el buen nombre de mi hermano quedará limpio y nosotros podremos demandar a MercadoLibre, pues su ingenuidad informática cruza las barreras de la estupidez y pudieron fácilmente proteger mejor a este usuario, pues nunca verificaron que ese tal Fulano, era en verdad quien decía ser. Pero acá nadie demanda por esas cosas, yo lo haría, y pediría plata como para la casa que mis padres quieren en el campo. Mi hermano pasó meses sin salir sólo a la calle, controlado su celular y rutina, con protección debido a las amenazas de esta señora, el negocio se nos paró, no era del todo bueno pero debido al hecho decidimos cerrarlo. Yo volví a comprar artículos en MercadoLibre hasta la Navidad pasada. Ellos, seguro andan por ahí libres y tumbando gente.

Moraleja: Si reciben plata en su cuenta y no saben de dónde, sencillamente díganle al banco que eso no es de ustedes y que se lo devuelvan al que hizo la consignación. O se la quedan un rato y si no hay lio la gastan, pero luego no digan que no se les advirtió.

Es básicamente un caso de suplantación de identidad donde el delincuente crea una cuenta con los datos de un vendedor inocente, vende los productos y luego contacta al vendedor para decirle que le devuelva un dinero consignado por equivocación, el vendedor honradamente devuelve el dinero sin saber que pertenece a un comprador que si hizo una compra pero en una cuenta “clon”… la cuenta original obviamente no registra compras, luego no es fácil de detectar, entonces el ladrón se queda con el dinero del cliente,  y el comprador procede a demandar al vendedor inocente, al que le suplantaron la identidad.

Para el caso no se necesitaba ser un hacker ni ninguna otra clase de experto en informática, el delincuente solo se aprovechaba de una gravísima falla en el sistema de MercadoLibre, (que espero ya no exista)  la cual permitía crear múltiples cuentas con los mismos datos de vendedor.

Por el momento no es más, solo quería compartir con ustedes esta historia para que no seamos tan vulnerables a los delincuentes.

Hasta la próxima…

PD: Mis disculpas a los lectores que no vieron publicados sus comentarios en algunos posts antiguos, resulta que debido al SPAM me tocó optar por activar una opción en la que los comentarios puestos en posts de cierto tiempo no se publican derecho sino que tienen que ser moderados por mi. Pero resulta que la plataforma de Blogger no me está informando de esos comentarios sin moderar a mi correo electrónico, así que yo ni me enteraba de eso, hasta hace poco por cosas de la vida vi 12 comentarios en espera.. Dios sabe desde hace cuanto, que pena con ustedes. 8 de ellos eran genuinos y ya fueron publicados, lastimosamente los restantes 4 si eran SPAM.