miércoles, 26 de agosto de 2009

1 día con Windows 7 RC

Hace unos días me enteré vía Twitter que Microsoft seleccionó a algunos Bloggers reconocidos para probar Windows 7 por 7 días, yo no figuré en la lista porque aunque soy Blogger, no soy muy reconocido que digamos, así que me perdí de la prueba.

Como sabrán ustedes, ando esperando a Windows 7 para comprar mi computador, la idea es que logre reunir el dinero para la fecha exacta en la que Win 7 sea lanzado al mercado, no puedo probar Win 7 antes porque mi computador es demasiado viejo y no cumple con los requerimientos mínimos, me falta memoria y procesador, así que ni modos. Morderme las uñas mientras... pensaba yo.

Pero resulta que tener novia Geek tiene sus ventajas, cuando le hablé de Win 7 ella se interesó mucho más de lo que una mujer promedio lo haría por una pieza de software,  le conté que había disponible una versión "Release Candidate" de Windows 7 que se podía instalar y probar sin problema hasta inicios del próximo año y ella animó a instalarlo.

De hecho la cosa no fue tan fácil, ella no tiene una conexión de banda ancha como para hacer semejante descarga por internet, y yo si la tengo pero mi computador no dispone de una unidad grabadora de DVD, mi memoria USB es muy pequeña para hacer el traslado, en fin. Todo se puso en nuestra contra, así que decidí pedir ayuda por Twitter y y muy amablemente un blogger reconocido que no mencionaré acá para evitar que le pidan el mismo favor, me ofreció un disco de la versión 32 Bit del sistema operativo, el sábado fui a recogerla (creí que me la iba a prestar y resultó que me regaló una copia de su propio disco, todavía estoy apenado), y el domingo en la mañana procedimos a instalarla en el PC de mi novia.

Otra cosa buena de mi novia es que tiene esa excelente costumbre de tener el sistema en un disco/partición diferente a sus documentos, entonces para cualquier cambio de sistema no hay necesidad alguna de hacer backup, para hacer cambios de sistema o reinstalar su propio sistema, cosa que es buena de vez en cuando. (un par de veces al año en un equipo que se use mucho).

Entonces, procedimos a solicitar el número serial en: 

http://www.microsoft.com/windows/windows-7/get/download.aspx

Reiniciamos el PC con el DVD insertado y listo, arrancó el proceso, aceptamos un par de cosas por allá, otro par de OK por aquí, luego el número serial y listo, hay opción de formatear el disco o instalar encima de Win XP (dejará los archivos viejos en una carpeta), la migración desde Vista si le permite conservar sus programas previamente instalados.

Yo muy ingenuo pensaba salir a dar una vuelta mientras el sistema hacía y deshacía por horas, pero me equivoqué, esa cosa comenzó a andar demasiado rápido, el número indicador del porcentaje completado avanzaba demasiado rápido, el sistema se reinicia solo un par de veces automáticamente y cuando uno menos de da cuenta, en menos de media hora de iniciado el proceso, esa cosa ya estaba instalada.

Quedamos como :O no hubo problemas de reconocimiento de hardware (es fundamental correr el verificador de compatibilidad antes de instalar Win 7), re instalamos el software que corría en Windows XP y no tuvimos problema alguno tampoco, en fin, a usarlo se dijo.

Toda la tarde moviendo cuanta cosa veíamos, personalizando cada minucia, jugando, trabajando, navegando, haciendo y deshaciendo... increíble, Windows 7 hace parecer a Windows XP como pieza de museo, y por supuesto, en rendimiento y confiabilidad no tiene problemas para superar amplia y representativamente a Windows Vista. No se siente esa pesadez del sistema cuando se usa Vista, todas las órdenes son ejecutadas de inmediato y sin esfuerzo alguno. Impresionante.

Se terminó el día y no encontramos problemas, por el momento no hay nada que extrañemos de Windows XP,  definitivamente Windows 7 será todo un "hit". Muy recomendado.

En caso que quiera probar también, ya no se puede descargar Windows 7 de la página de Microsoft, pero seguro encontrará a alguien cercano que le pueda prestar el disco para que haga la prueba, yo ya presté el mío :) o en su defecto, supongo que habrá sitios web que por su lado seguirán ofreciendo la descarga del mismo. La cosa es de investigar. Vale la pena el esfuerzo. Funcionará sin problemas hasta Marzo 1 de 2010, para esa fecha usted deberá comprar una versión final de Windows 7 :) o volver a su sistema anterior :(

Y hablando de Release Candidates, se animen o no a probar Windows 7, también sería una excelente idea probar Opera 10 Release Candidate, disponible desde ayer en:

http://www.opera.com/browser/next/

Hasta la próxima...

jueves, 13 de agosto de 2009

Ole, y… ¿qué más de Opera?

Si usted cree que la pregunta está relacionada con un género musical, está en el lugar equivocado.

Si usted entiende que estoy hablando del navegador de Internet Opera Browser, entonces vamos bien, en resumidas cuentas resulta que no se qué me pasó pero yo que antes andaba pendiente de postear cada actualización del navegador, me confié mucho de la nueva característica “Auto Update” de Opera y lo último que escribí fue sobre el Alpha 1 de Opera 10.

Si usted es tan geek como para seguir leyendo, sabrá perfectamente que después de los Alpha vienen los Beta, luego los RC y finalmente pues… la versión final por supuesto. El cuento es que se me pasó el tiempo debido al mencionado exceso de confianza y ¡ ya vamos en Opera 10 Beta 3 ! – Descargar

Estoy decidido de cambiar mi manera de “bloggear” respecto a Opera, la verdad es una sola: Opera no es un navegador para todo el mundo, seguramente si la gente le diera una verdadera oportunidad con la mente abierta… lo usarían muchas personas más, pero a pesar de eso creo que jamás estará en el Top 3 de los navegadores más usados en el mundo, simplemente no funciona de manera común así que nunca será para el común de la gente.

El cuento es que escribí sobre el Alpha 1 y hasta ahora tengo el descaro de aparecer disque con el Beta 3 pero como dicen acá – es mejor tarde que nunca.

Opera 10 Beta 3 ha mejorado enormemente desde Alpha 1, la interfaz gráfica ha madurado cantidades, ahora tiene una forma nativa de esconder la barra de menús, lo cual es una maravilla para los fanáticos del espacio como yo; el motor gráfico ha evolucionado de una manera increíble, logra hacer cosas impresionantes, obtiene puntaje de 100/100 en el Acid 3 Test, en fin, páginas que antes fallaban hoy funcionan de maravilla. Se siente como si uno viajara al futuro muchos años.

Pero estoy convencido de que Opera no es de los navegadores que ganan adeptos y usuarios con los textos de los blogs, los usuarios y fanáticos se hacen cuando uno usa el navegador, cuando lo “cacharrea” y se da cuenta que estos tipos, muy noruegos ellos, son unos magos del Software.

Así que me decidí a no escribir más, solo informo y me extenderé cuando sea preciso, el tema de hoy es que está disponible el Beta 3 que ya se siente como un producto terminado, y sigue siendo el navegador de gente poco común que tanto me apasiona.

Descargar Opera 10 Beta 3

Si se pone técnico y quiere saber qué ha cambiado desde la versión que usted usó por última vez, sea cual sea, puede revisar como buen ñoño la lista de cambios que por cierto, ahora es mucho más completa que antes.

http://www.opera.com/docs/changelogs/

Hasta la próxima…

martes, 11 de agosto de 2009

Si va a comprar computador, espérese a Windows 7

Me sorprende un poco la falta de información, pocas personas del común están enteradas de lo pronto que será lanzado al público Windows 7 – Será el 22 de Octubre de 2009

Windows 98 fue un éxito, tratándose de hogares, ignoraremos a Windows 2000, al usuario del común solo le llegó una cosa después de Windows 98, fue Windows ME, una especie de reencauche multimedia de Windows 98 SE, con problemas de estabilidad y compatibilidad espantosos, tanto así que aún recuerdo que al ME le llamaban Microsoft Windows Mediocre Edition.

luego llegó Windows XP y rápidamente se convirtió en el hazme reír de la industria, la razón era sencilla, los tiempos cambiaron y los computadores andaban conectados a la red; Microsoft cometió el error de darle una enorme conectividad a Windows XP pero no le dio la capacidad de defenderse de los ataques provenientes de Internet, eso nos tomó a todos por sorpresa, y la imagen de XP se vio gravemente perjudicada.

“me quedo con Win98” decían unos, parecía más seguro, de hecho lo era debido a su limitada conectividad, ni siquiera reconocía las memorias USB automáticamente, menos aun iba a conectarse a Internet. Windows 98 estaba hecho para las conexiones Dial-Up, el riesgo más común era perder la conexión en medio de la descarga de un archivo de 1 MB que ya llevaba media hora descargando y tener que comenzar de nuevo, lo peor que podía pasar era adquirir un virus o un programa malicioso de marcado automático a líneas calientes de cobro por minuto.

Microsoft se decidió a salvar la imagen de XP y comenzaron a desarrollar varios paquetes de servicios (Service Packs) para mejorar a Win XP, El service Pack 1 estabilizó la situación y puso a XP de nuevo en la carrera, luego Service Pack 2 convirtió a Windows XP en un sistema operativo supremamente seguro y estable (siempre y cuando el cliente cumpla con tener su OS y Antivirus actualizado). Service Pack 3 le dio un poco más de vida a XP y un mejor empalme para llegar a Windows Vista.

Cuando todos pensábamos que con XP las cosas iban por buen camino, Microsoft nos empezó a mostrar un sistema de otro mundo, inicialmente conocido como “Longhorn”, luego llevaría el nombre de Vista y fue lanzado con bombos y platillos… directo al excusado.

Vista resultó ser súmamente pesado, los primeros anuncios de requerimientos mínimos del sistema indicaban que requeriría de un procesador de 1 GHz y 512 MB de  memoria RAM, los primeros testers pusieron el grito en el cielo y Microsoft decidió maquillar la embarrada diciendo que eso era solo para Vista Home Basic, que las otras versiones si requerían de 1 GB en RAM.

Aún está especificado así en la página web de Microsoft pero los usuarios se han dado cuenta que eso es apenas para que funcione, pero que el sistema no se sentirá cómodo, solo se podrán usar aplicaciones livianas y en lo posible no muchas al mismo tiempo… es decir, no basta. Con 2GB ya se siente apenas pero no se puede tampoco exigir mucho a la máquina ya que el sistema operativo ocupa la mayor parte de los recursos.

La cosa solo funciona bien al rededor de los 3GB de memoria RAM y obviamente en procesadores de última generación, graciosamente solo funciona bien en procesadores lanzados al mercado mucho después del mismo Windows Vista.

Si, ya se que llegarán los niños fanáticos de Microsoft a decir que les funciona a las mil maravillas en sus computadores con procesadores Quad Core y 4 GB o más de memoria RAM pero la verdad, es que  no es la idea; mi pensamiento es simple:

Si (por ejemplo) la versión de 32bit de Windows Vista soporta un máximo de 4 GB de RAM y con la mitad de eso el sistema aún no se siente cómodo ni rápido en un uso serio pues… solo quedan otros 2 GB posibles para hacer rendir el equipo, así que las aplicaciones de altos requerimientos como la Adobe Creative Suite jamás tendrán un sistema con recursos disponibles para su óptimo funcionamiento, es decir, el sistema  es tan pesado que requiere de más memoria que la que puede soportar. Fail !

Ese problema de rendimiento, algunas incompatibilidades, y enormes cantidades de mala propaganda hicieron que Vista naciera condenado, aun hoy, después del primer Service Pack, la gente sigue comprando computadores con Windows Vista para luego hacer el downgrade a Windows XP, los mismos fabricantes de computadores ofrecen la opción de  tener XP mientras el cliente se convence de hacerle a Vista, las empresas siguen con el ultra estable XP, en fin, se acabó el paseo y Vista no logró broncearse como debía ser.

Pues si, entonces ya hace un muy buen tiempo que en Microsoft se dieron cuenta que no podían detener la espiral negativa, así que se pusieron a trabajar MUY EN SERIO en una nueva versión de Windows, se llama Windows 7 y ha corregido las dolencias de Windows Vista. Los testers andan felices, Windows 7 es mejor que Vista en todos los aspectos y anda mucho mejor en la misma máquina que Vista, no es fruto una sesión de maquillaje, mucho menos una cirugía estética… se trata de un trabajo de fondo en donde se trabajó de adentro hacia afuera para obtener esto:

http://www.microsoft.com/latam/windows/windows-7/

Ya puede descargar una versión casi final, si su computador cumple con los requerimientos de sistema podrá instalarlo y tenerlo desde ahora; esa versión, llamada técnicamente “Release Candidate” se podrá descargar hasta el 20 de Agosto y si la instala podrá usarla normalmente hasta el 01 de Marzo de 2010.

Entonces, si usted anda buscando computador nuevo: ¡ ESPERE !

En menos de 3 meses podrá hacerse a una nueva máquina con el sistema operativo Windows 7.

Hasta la próxima…

PD1: Si, ya conozco los computadores Apple, los he usado por varios años y me quedo con Microsoft Windows (I’m a PC)

PD2: También probé en carne propia Linux en 2 de sus múltiples sabores que nunca se ponen de acuerdo y… me quedo con Windows, última palabra, sin comentarios. Es en serio.

miércoles, 22 de julio de 2009

¿ El nuevo anzuelo de Tigo ?

Como sabrán los lectores frecuentes de este blog, soy usuario de Tigo Colombia, también soy fanático casi enfermo de los teléfonos celulares, me gustan bastante y ando en la eterna búsqueda del mejor negocio.

En esa búsqueda me encontré hace unas semanas con una excelente noticia en la web de la comunidad ola ( http://www.comunidad-ola.com/ ), se anunciaba un increíble rebajón de precios para algunos equipos adquiridos en ciertos planes post pago. La cosa era así de absurda:



Obviamente el equipo que más me interesó fue el Sony Ericsson K850 que aparecía a $104.400 pesos colombianos, aproximadamente una décima parte de lo que vale en pre pago en Comcel, era realmente una ganga, y si leen en la imagen el resto de los precios son supremanente atractivos, casi para cualquier móvil en la lista. Para ir a la página de la promo click acá

Así pues, pensé que por semejante equipo a semejante precio, valía perfectamente la pena "meterme" en el plan post pago, a la larga eran poco más de 20mil pesos mensuales, hasta yo los puedo pagar :)

Como verán, la promo salió el 4 de Junio, precisamente el día que mi novia cumplía años, pensé que sería muy buen regalo entregarle mi actual Sony Ericsson K550i, así que esa noche, con la niña hermosamente arregladita nos fuimos lloviendo a la tienda de Tigo del CC Santafé en Bogotá a comprar el aparatejo...

Me le tiré el cumpleaños a la niña por gomoso y al llegar a la tienda la señorita vendedora no tenía ni idea de la promo, al no entender ni siquiera que carajos era un Sony Ericsson K850 se puso a ofrecerme otros equipos en post pago a precio normal, yo le repetía que solo me interesaba el K850, pero a ella como que el cerebro le fallaba y seguía empeñada en venderme otro equipo con el bendito plan post-pago, me pidió la cédula y al darse cuenta que mi historial crediticio aguantaba el plan se empeñó en insistir, hasta que lo logró... logró sacarme la piedra ! le dije: ¿ tiene el Sony Ericsson K850... SI o NO ? respondió no, entonces me paré y me fui.

Luego me fui con mi novia a la tienda de Tigo de la cra 7a con calle 121 a preguntar por el mismo equipo, la respuesta fue muy clara: está agotado, seguimos indagando y resultó que todos los equipos realmente deseables estaban agotados a ese precio, pero siempre intentaban meternos el plan post-pago con otro equipo a precio normal.

Finalmente entendí, a los vendedores les importa un comino venderme el equipo que yo quiero, lo que realmente les importa y les interesa es venderme el plan post-pago, porque por esos planes ganan mucha más comisión. En la página de la comunidad, muchas personas postearon sus comentarios desde distintas ciudades del país, el común denominador era: ENGAÑO, todos fuimos como unos estúpidos alentados por los precios pero al llegar nunca habían equipos, todos los buenos estaban agotados, solo quedaban los equipos comunes y corrientes, y uno no se va a meter en un plan post-pago por sacar un horroroso Motorola U6 a $58.000 pesos.

Ahora, el pasado 13 de julio sale una nueva promo, resulta que han rebajado drásticamente los precios en Pre-pago de los equipos en tigo, la lista con precios es esta

Obviamente ya no está el K850 pero si estaba el K810 a $249.100 pesos, de todas maneras un muy buen precio para ser un equipo en pre-pago, no tiene la cámara de 5MP con flash XENON del K850 pero si tiene una de 3.2MP con el mismo flash, buena opción a pesar de no ser un equipo 3G, valía la pena a mi juicio. Yo planeaba comprarle a mi novia también un equipo Sony Ericsson, ya que soy fanático de la marca y mi novia no tiene un celular con cámara.

Salí prácticamente corriendo con mi novia para la tienda de la carrera 7a con calle 121, y al llegar pregunto por el equipo, la niña muy amablemente me responde que no hay NINGUN Sony Ericsson, que todos están agotados, pero... hay otros equipos disponibles. Baaaaaaaaa, que estupidez, cero y van 2 que hacen lo mismo, publican precios maravillosos para atraer a la gente a sus tiendas y luego tratar de meterle a uno otro equipo.

Casualmente, la niña que me atendió tenía un flamante Sony Ericsson K850 (para su uso personal aparentemente) entonces recordé mis años de vendedor de Sony, las super promociones nunca llegaban a los clientes, los artículos a súper precio siempre se quedaban en manos de los vendedores, que aprovechaban para hacerse a los mismos y sacar negocio personal de lo que más podían, a riesgo de juzgar injustamente a la niña, creo que si es que alguna vez realmente llegaron K850, esos pocos equipos se quedaron en manos de los mismos vendedores de las tiendas de Tigo, ellos a la larga también tienen derecho, pero.... entonces ¿para qué anuncian las vainas si el cliente común jamás logrará acceder a esos beneficios?

En la tienda de Tigo de nuevo trataron de venderme otros equipos, etc, etc, etc, yo simplemente salí y me fui, otra vez decepcionado, otra vez engañado y otra vez ilusioné tontamente a mi novia con un nuevo equipo que ni siquiera existía en la tienda, solo nos querían allí para intentar vendernos otra cosa. Un punto menos para Tigo.

Hasta la próxima... 

miércoles, 15 de julio de 2009

Sony Ericsson PC Suite Versión 5

El software para PC de su teléfono celular puede serle más útil de lo que espera y darle sorpresas muy agradables.

Cuando compré mi Sony Ericsson K550i me llevé una pésima impresión del software para sincronización, lo instalé tal cual decía en las instrucciones y nunca logró si quiera reconocer totalmente mi teléfono, apenas si lo tomaba como una memoria USB… y para eso no necesito software, basta con poner la tarjera de memoria dentro del adaptador y conectarla a mi PC.

Al cabo que ni quería… dije yo, pues no me interesó el tema de transferir mayor cosa, apenas las fotografías tomadas y de vez en cuando programas para J2ME que descargaba desde la PC para no incurrir en gastos de datos adicionales a los que ya tengo.

Entonces, como la mayoría de los pocos que conectamos nuestro móvil al PC, yo usaba el método USB, así sacaba o metía archivos al estilo memoria extraíble, no es muy cool pero funciona.

Luego me llegó el pesimismo, entonces pensé que algún día, por cosas de la vida, un error en el software que nunca logró reconocer bien mi teléfono, terminara por causar daños… y yo ya tenía suficientes problemas con el equipo como para buscar más.

Entonces decidí comprarme un adaptador Bluetooth, lo conseguí en Unilago (Bogotá) por cerca de 30 mil pesos, es así:
DSC00861

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Es del tamaño de una memoria USB, requiere del software incluido para poderla usar, si le interesa no compre este modelo si usa Windows Vista, Windows 7 o Mac OSX. No es compatible.

De este modo podía enviar y recibir archivos entre mi teléfono y mi computador sin necesidad de cables, como dije anteriormente, la solución no es la gran cosa pero funciona. Poco después noté que me gustaría tener más flexibilidad y opciones para estas transferencias, así que me decidí a buscar un nuevo software, afortunadamente Sony Ericsson ya tenía una nueva Suite, la Sony Ericsson PC Suite V5 así que me decidí a darle una nueva oportunidad.

Para descargarla solo debe ingresar a www.sonyericsson.com luego seleccionar su ubicación y su modelo de teléfono móvil (no es obligatorio) luego ir a “Asistencia” y luego a “Descargas de Software”. Descárguelo e instálelo, el proceso es muy simple.
SE_PCSuite_webpage
















Luego solo hay que usar la aplicación y deleitarse usándola, es todo un placer, lleno de opciones, características útiles y demás, muy diferente del software anterior que fallaba.

Basta con activar el Bluetooth de su celular y usar el software para PC del dispositivo USB, establece la conexión en modo “Serial Port” autoriza el acceso y listo. Sobra decir que la siguiente ventana varía dependiendo del modelo de su adaptador Bluetooth, pero la idea es buscar opciones similares.
BlueSoleil
















Una vez la conexión serial está activada, la suite, al iniciarse lo detectará automáticamente y le presentará varias opciones para cada tarea que se le pueda ocurrir:

Sincronización:
SESync1















El primer detalle que se nota es la barra verde superior con información acerca del estado actual de la aplicación, en este caso conectada exitosamente con el teléfono, y luego algunos íconos, el primero de ellos me dice que no estoy conectado a internet a través del celular, el segundo me indica que no tengo mensajes sin leer, el siguiente la intensidad de la señal y el último el estado de la batería del teléfono, si esta es muy baja la aplicación le informará por medio de mensajes emergentes que se recomienda conectar el equipo al cargador de corriente.

luego viene un panel izuqierdo con cada una de las herramientas de la aplicación, la primera de ellas es la presentación que es básicamente una ventana básica con información acerca de los tipos de conexión y demás, he obviado la captura ya que no hay gran cosa que mostrar. La segunda opción es Sincronización, que es en la que estamos en este momento, me brinda opciones para sincronizar contactos y favoritos del navegador Web incluido con el teléfono celular, en MS Windows tiende a sincronizar con la libreta de direcciones de Windows (creo que la de Outlook), los favoritos los guarda en “Mis Documentos” o los sincroniza con Internet Explorer.

En mi caso, no uso ni Outlook ni Internet Explorer (Al cabo que ni quería) – no me gustan, solo uso mi celular para los contactos ya que es el único aparato que va conmigo a todas partes no me interesa sincronizar contactos con el PC, no me sirve de nada; en cuanto a los favoritos: no uso el navegador predeterminado del celular, uso Opera Mini que es muchísimo mejor y dicho sea de paso: se sincroniza solo y automáticamente con mi PC gracias a Opera Link . Pero si deseara usar la sincronización funcionaría perfectamente, para asegurarse de ello hay una buena ventana de “opciones avanzadas” y otra de “Ajustes” para especificar en qué manera quiero que se lleve a cabo la sincronización, sin dejar nada al azar, puede especificar cada cosa.

La siguiente herramienta es “Copiar y Restaurar”, se trata de la herramienta de seguridad más importante ya que le permite sacar copias de seguridad de Contactos (con sus teléfonos, direcciones y demás), ingresos del calendario, notas y favoritos.
SESync2















Esta herramienta es invaluable ya que de otra forma ud perdería toda su información de contactos, teléfonos, citas, etc., en caso que su teléfono celular sufriera algún daño, robo, pérdida, etc., es una de las ventajas que tienen estos “Feature Phones” y obviamente los Smart Phones también sobre los teléfonos básicos sin conectividad ni software, cuando la persona pierde el teléfono, pierde cantidades enormes de información súmamente difícil de recuperar, la gente toma meses para lograr nutrir de nuevo su “base de datos de bolsillo” con la info que solía tener.

La siguiente herramienta es muy usada hoy en día por los viajeros y la gente que necesita usar su computador “on the go”. Cuando las tareas a efectuar en internet sobrepasan las capacidades de su teléfono celular, puede serle de gran utilidad aprovechar el teléfono para proporcionar acceso a internet a su computador portátil cuando usted está de viaje y no tiene servicios locales de acceso a internet, en este caso la herramienta de “Conexión a Internet” le proporciona una manera fácil y segura de hacerlo.
SESync3















El programa muestra el estatus de la conexión, detecta mi proveedor de acceso a internet móvil (en este caso Tigo Colombia), la calidad de la señal y me proporciona un botón para conectar, más fácil imposible.
Luego están las opciones llamadas “Editores”, la primera de ellas es la de “Archivos” que me permite transferir fácilmente (con solo arrastrar con el mouse) archivos entre mi PC, la memoria del teléfono celular y la tarjeta de memoria del mismo, solo me quejo de la falta de vistas en miniatura de fotos y videos, (solo se ven las del contenido de Mi PC)  entiendo que sería demorado obtenerlas en la actual conexión Bluetooth pero si deberían aparecer cuando se usa la conexión por cable USB.
SESync4















Luego está el “Editor” de SMS que permite visualizar los mensajes de texto, editarlos, borrarlos, etc., cualquier cosa que haga en su PC o en su teléfono se verá inmediatamente reflejada y “sincronizada” en los 2 aparatos. Si recibe nuevos SMS mientras está conectado, inmediatamente aparecerán en el monitor de su computador.
SESync5















Luego viene el editor de MMS, yo no lo he usado recientemente, pero si mira con atención la siguiente imagen capturada del monitor, verá que hay opciones más que suficientes para crear, editar y visualizar mensajes multimedia.
SESync6













Luego, puede ver, y editar, nada más y nada menos que los contactos de su agenda, sobra decir que todo lo que haga se verá reflejado inmediatamente en su teléfono y viceversa.
SESync7















Finalmente, está el “editor” de Calendario, donde usted puede, crear, editar, visualizar y borrar citas, cumpleaños, compromisos, recordatorios, etc., etc., etc., es una verdadera maravilla de usar, se pueden incluir gran cantidad de detalles a cada evento y por supuesto, convertirán su teléfono en la mejor secretaria del mundo, a pesar que no use minifalda.
SESync8















Luego está la sección de Aplicaciones, que no explicaré en detalle en esta oportunidad ya que como su nombre lo dice, son aplicaciones (adicionales) a la Suite; la primera de ellas es Media Go, sirve básicamente para lidiar con los temas de música, convertirla, transferirla, etc. Pero usted es libre de usar el software que le parezca, en mi caso uso Winamp y el mismo Sony Ericsson PC Suite, no requiero de nada más.

Luego viene el Update Service para actualizar el sistema operativo del teléfono, pero los que leen mi blog desde hace un tiempo saben porqué no puedo usar ese software :(

El Adobe Photoshop Album SE es un programa para interactuar con las fotografías, es bastante básico y funcional, yo soy Diseñador Gráfico, así que uso otro software más sofisticado para esos menesteres, pero si usted desea usarlo no hay problema.

El Apple QuickTime Player hace precisamente eso, inicia la aplicación, no se para qué y la verdad no me interesa :)

Finalmente puede visitar la ágina de su teléfono en línea, es decir, lo envía a la página de Sony Ericsson y al link de su modelo de teléfono celular, allí podrá obtener información, archivos útiles, descargas, etc.

¿ Tiene un Mac ?

No hay problema, en la página web de www.sonyericsson.com seleccione su ubicación y modelo de teléfono celular, luego diríjase a “Asistencia” y luego a “Descargas de Software”, allí podrá descargar el Sony Ericsson iSync que se entenderá directamente con el software de Mac y le permitirá sincronizar su Sony Ericsson con su costoso computador para gente cool :)

I’m a PC

Hasta la próxima…

miércoles, 1 de julio de 2009

Tigo Colombia: introducing Audio-spam

Si señores, tal como lo leen, Tigo Colombia ha inventado una nueva tecnología, como dirían los gringos, “han llevado el SPAM al siguiente nivel”

Que ¿porqué el título en inglés ? noo, no es por dármelas de muy bilingüe ni nada por el estilo, es para burlarme de una de , APPLE, que cada vez que lanza algo ponen a los cuatro vientos noticias de ese tipo, introducing the new iPhone, iPod, etc… y la parte realmente ridícula: siempre dicen que sus productos son: the world most advanced, fastest, beautiful, etc… puro blablabla, se la pasan hablando maravillas de ellos mismos y sus productos que ya me tienen arto con sus mentiras.

Pero el cuento de hoy no es sobre Apple, ni más faltaba, es sobre Tigo, que me tiene tan triste y con tanto mal genio que me cansé de escribir de ellos cosas pequeñas en Twitter.

La cosa es que se les ocurrió expandir su publicidad de una manera similar al concepto del SPAM (correo basura no deseado) entonces ahora a la mayoría de los que no tenemos backtone nos pusieron uno con publicidad, entonces quien nos llama escucha publicidad de Tigo mientras contesto.

Piensan que con eso van a atraer más gente, pero si yo no fuera cliente de ellos sino usuario de otro operador diría “si me paso a Tigo me van a poner eso de timbre… no gracias, me quedo en Comcel, Movistar o lo que sea” (Audio-spam)

Por otro lado les dio por tener el descaro de llamarlo a uno, el celular timbra como con una llamada común y corriente, pero cuando uno contesta escucha una irritante grabación, la cual no he soportado por más de unos pocos segundos, dice algo acerca de éxitos musicales, no se qué es, pero creo que también es para backtones o ringtones o no se. Siempre cuelgo enfurecido, que falta de respeto, ya no les basta con los mensajes publicitarios casi imposibles de quitar, sino que ahora lo interrumpen a uno en su trabajo con esas llamadas que yo llamo audio – SPAM.

El dinero se ha ido en publicidad porque las redes aun son muy malas, sigo quedándome sin señal en interiores, toca salir a cielo abierto para poder llamar, conectarse a internet, etc.

La semana pasada viajé a Boyacá y luego fui a Villa de Leyva, pagué el día de Internet Ilimitado y se podría decir que esa platica se perdió porque casi no pude disfrutar del servicio, entré a almorzar y me quedé totalmente sin señal en el restaurante junto con el Avantel de mi padre, en cambio el Comcel de mi hermana funcionaba perfecto. Que rabia.

Creo que el modo de pensar de los ejecutivos de Tigo es algo como: Invadimos a los clientes con audio-spam, entonces la gente se desespera y se cambia de operador, así quedamos con menos líneas que atender en nuestras redes, así pues, con los clientes que queden, que ya sabemos que se aguantan todos los abusos pues les subimos las tarifas (lo que ya están haciendo) y así reponemos el dinero que ingresaba de los clientes que perdimos con el audio-spam. ¿ Maravilloso no ?

Que lástima con Tigo, era el mejor operador de Colombia, ahora solo falta que le suban al precio del internet por Kb o diario ilimitado para que me compre una línea de Movistar o Comcel.

¿ Será el cambio de presidente ?

Hasta la próxima…

miércoles, 24 de junio de 2009

¿Será Mercadolibre.com demasiado libre?

Los que me siguen en Twitter pueden haber leído hace unas semanas que mi padre muy diplomáticamente solicitó que como regalo del padrele gustaría un Manos Libres Bluethooth nuevo.

¿Leído en donde? … ¿en Twitter ? ¿Qué es esa vaina?

Twitter es una especie de Micro-blogging… ahh? o sea, como un blog chiquito donde usted pone pequeños pensamientos, mensajes, links, etc., usted puede crear una cuenta en Twitter y comenzar a escribir sus cosas, máximo 140 caracteres cada una, sigue a otros twitteros que le gusten y/o le interesen… lo que tiene es como decía Caycedo , una especie de chat en cámara lenta, yo lo complementaría como un Chat público en cámara lenta, porque la gente no necesita tener una cuenta de Twitter para leer mis burradas, basta con poner https://twitter.com/Andresruiz en su navegador preferido y listo, actualiza la página de vez en cuando y leerá mis mensajes (Tweets).

El problema es que muy posiblemente le interesará leer los mensajes de otros twitteros, así que para ver todos esos mensajes en la misma ventana si necesitará crear una cuenta para que Twitter le muestre a los que está siguiendo, usted a la larga terminará escribiendo también y tal como me pasó a mi… a algunas personas les interesarán sus mensajes y lo seguirán, después de tanto cuento, usted terminará viendo algo como esto:
twitter

 

 

 

 

 

 

 

 

 


En fin, el caso es que a grandes rasgos, eso es twitter, y esa misma es la razón por la que la frecuencia con la que posteo en este blog ha disminuido, porque ahora puedo poner mis pequeños pensamientos en twitter, lo cual es más práctico y más frecuente, pero como son 140 caracteres, siempre será necesario este Blog, para extenderme explicando esas cosas que a veces solo me importan a mi, como en este caso.

Ok, ok, entonces sigamos: Que mi padre pidió de obsequio, un manos libres Bluetooth.

¿Cómo que un manos libres? ¿Luego no le regalé uno en navidad?

Si, de hecho les conté lo que pasó con ese manos libres en este post y este otro, a la larga me iban tumbado. Pero a la larga, en teoría la cosa quedó solucionada… pues no.

Resulta que yo no lo había tomado muy en serio, pero mi padre se quejaba de que el aparato no funcionaba muy bien, que él escuchaba a la gente pero muchas veces la gente no lo escuchaba bien, especialmente cuando iba en el carro conduciendo, el caso es que el problema era suficiente para que el aparatejo no fuera confiable en un porcentaje respetable, muchas veces le tocaba quitarselo de la oreja y hablar directamente por el teléfono ya que era imposible sostener una conversación cuando la contraparte le está diciendo todo el tiempo: ¿Me repite por favor? – ¡ hábleme más duro por favor ! etc.

Entonces saqué como conclusión que no solo el cargador era una imitación barata de un cargador Motorola Original, sino que por la calidad del audio, el mismo manos libres también era imitación – no original.

Entonces, por ese motivo, mi padre ya muy enamorado de la comodidad del manos libres Bluetooth, se decidió a pedir uno nuevo y bueno para el día del padre.

Me fui con mi madre a buscar, (un problema encontrar accesorios para celulares en el CC Santafé) finalmente terminamos en el Carrefour 170 de Bogotá, debatiendo entre los 4 modelos disponibles, como los vendedores no tienen ni idea entonces me puse a buscar especificaciones técnicas en mi celular usando Opera mini y listo, la decisión fue comprar el Motorola HS820, que no es gran cosa pero al menos es original y el mejorcito en esa tienda. Dicho sea de paso, también estaba en venta el HS810 que yo supuestamente le regalé en diciembre, la diferencia era total en el empaque, documentación, presentación, etc. Re contra súper confirmado, esa señora de Mercadolibre me tumbó con un producto Chimbo… como decimos acá en Colombia.

Entonces, y en resumen, estoy cansado y ya desconfío de mercadolibre, los accesorios para teléfonos celulares son súper baratos, sospechosamente más baratos que en las tiendas online oficiales, la pinta del producto suele ser casi idéntica, pero uno compra y tarde o temprano se da cuenta del error.

Con los celulares la cosa es igual, muchos no los venden realmente libres sino “liberados” es decir, lo adquirieron en operador, hicieron un torcido como este y luego le abrieron las bandas para venderlo como libre para cualquier operador. Para completar ofrecen solo 3 meses de garantía, lo cual es prácticamente no ofrecer garantía.

Con los accesorios para bicicletas me ha pasado lo mismo, piezas que son supuestamente Shimano pero a precios ridículamente bajos, más bajos que en tiendas online extranjeras.

En fin, le tengo ahora mucha desconfianza a mercadolibre, como que cualquiera entra, abre una cuenta, vende vainas chimbas con una garantía mediocre y cuando uno se da cuenta que lo tumbaron, la garantía ya se acabó y/o no hay forma de probar que realmente lo tumbaron a uno. En fin, creo que hay mucho libertinaje en Mercadolibre.

Eso era todo, no se que tan popular llegue a ser este posts, el título no tiene mucho que ver con los primeros párrafos, el tema principal lo traté a lo último… pero así es el mundo de los Blogs, creo que un verdadero blogger escribe para si mismo, es decir, lo que acabo de hacer.

Hasta la próxima…