jueves, 12 de junio de 2008

Opera 9.5 lanzado finalmente

Después de muchísimo trabajo, 2 Betas, 1 corto RC...finalmente Opera Software ha lanzado oficialmente Opera 9.5 "Kestrel" de manera pública y definitiva.

Opera_ScreenShot

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una verdadera sorpresa para muchos, mejor dicho para todos, ya que estaba recién lanzado el RC1 y yo al menos esperaba una semana de pruebas, correcciones y demás para obtener un RC2 y luego si el Final Release, pero los planes de Opera Software eran diferentes, usaron el RC1 apenas en el Desktop Team Blog y sus visitantes, nunca fue publico...y listo, hoy resulta que hay final Release, muy apresurado para mi, me gusta tanto Opera y lo deseo tan perfecto que de ser mi responsabilidad, lo habría lanzado a finales de Julio para corregir algunos detalles, no digamos corregir, digamos perfeccionar.

Tengo un pequeño problema, y es que mi PC es una reliquia, les cuento pero no se rían: Pentium 3 de 667MHz, 256 MB de RAM a 133 MHz, chip de video integrado en mi Mother Board ... GrandMother Board Intel 810E., en fin, una pieza de museo, eso si con WIndows XP Pro SP3. Pero no estoy cambiando de tema, de hecho les hablo acerca de mi PC porque por su naturaleza antigua no tiene cierta renuencia a funcionar como es debido con aplicaciones nuevas, supongo que los controladores de gráficos de 24 bit no serán el tipo de cosas que funcionan correctamente con los programas de hoy en día que asumen que uno está en este siglo y tiene video a 32 bit, lo mismo pasa con la memoria del chip de aceleración gráfica, el procesador, etc., así que hay algunas cosas que no me funcionan bien con el súper nuevo Opera 9.5, es el caso del Plug-in de Adobe Reader y el de Windows Media Player, por alguna razón cualquier archivo PDF que intento abrir dentro de una pestaña de Oper...no se ve, parece una total transparencia, es invisible, pero he tratado el tema con miembros del Desktop Team y parece que se puede contar con los dedos de una sola mano las personas que tienen mi mismo problema, es decir, hagan de cuenta que no existe; en el caso del Plug-in de Windows Media Player, resulta que hay una incompatibilidad que hace que no se lancen correctamente archivos tipo wmv, así que Windows Media Player arroja un error; la solución ? SIMPLE y SENCILLA jeje, solo debo cambiar los settings para que Opera use la aplicación por defecto en lugar del Plug-in...facilísimo, como yo uso Opera en inglés les explico en caso que tengan algún problema con archivos externos:

Menú Tools > Preferences > Advanced / Downloads

Selecciona la extensión del archivo con el cual tienen problemas para abrir, click en "edit"... notan que está seleccionado "Use Plug-in" entonces lo cambian a "Open with default Application" y luego OK, así Opera abre los archivos con el programa mismo, solo hay que esperar a que se haga la descarga obviamente, no será inmediato siempre, depende del tamaño del archivo a abrir, una vez Opera finalice la descarga, el programa en cuestion abre el archivo de manera correcta.

De resto Opera 9.5 me ha parecido excelente, como ven en la imagen que he puesto al inicio, el nuevo "Skin" es grandioso, el botón abajo del menú "File" abre el Side Bar (Barra lateral) que antes se abría haciendo click en la extrema izquierda del monitor, pero resulta que era muy difícil que un usuario nuevo lo descubriera, así que pusieron un botón común y corriente, no es tan cool como antes pero es mejor para los nuevos usuarios.

Antes Opera era el rey del bajo consumo de Memoria, ahora puede no serlo, debido a que se han añadido muchas nuevas características que lo convierten en el mejor navegador del mundo moderno pero consumen un poco más de memoria que el antiguo y discreto Opera 9.2x "Merlín".

De ninguna manera Opera consumirá memoria RAM en exceso, solo usará lo justo, no se confundan, Opera jamás será como Firefox 2 que con un buen número de extensions solía devorar cuanta memoria tuviera su PC...Opera no trabaja con ese tipo de cosas, todo es desarrollado en Opera por desarrolladores de Opera, así que pueden estar tranquilos.

Como es lógico, no voy a volver a contarles acerca de lo nuevo de Opera 9.5, eso ya lo hice en otro post,´luego si no lo han leído, acá está el link

A  partir de ese Beta 2 que describí en detalle en aquella ocasión, los cambios a lo que hoy es la versión final son bastantes, pero los más notables son:

  • Nueva interfaz gráfica para el usuario
  • Cambios en la integración con Dragonfly
  • Optimización en el uso de la memoria
  • Adición de "Malware Protection" (protección contra archivos malignos, como virus y demas) NO sustituye a su antivirus, solo lo complementa.
  • Mejoras varias en seguridad y estabilidad.
  • cientos de problemas "bugs" resueltos.

No voy a negarlo, Opera es aun un Browser para especialistas, no es para todo el mundo, es sumamente fácil de usar de manera básica, pero su real valía, sus características más innovadoras y revolucionarias aun están un poco escondidas para un usuario poco detallista y aventurero.

Pero para eso es este Blog, ya he tenido en posts anteriores personas que preguntan cómo hacer algo o cómo resolver un problema, y la idea es que eso siga funcionando, no tengo el menor inconveniente en ayudar a los usuarios de Opera para que le saquen el jugo al mejor navegador de internet del Mundo.

Así que lo último que me queda por decirles es:

Descarguen Opera 9.5 Ahora mismo !

Si lo desean en español, como su sistema operativo, entonces asegúrense de descargar la versión "International 8.5 MB"

Disfrútenlo y tómense su tiempo para conocerlo y disfrutarlo en todas sus características.

Hasta la próxima...

martes, 10 de junio de 2008

Opera 9.5 Release Candidate 1

Hoy de una manera no muy común, Opera ha anunciado el RC1 de Opera 9.5 (Kestrel).

0805opera95v2

 

 

 

 

 

 

A pesar que los desarrolladores ya nos permiten hacer la descarga, aun no se ha actualizado la página, así que por lo menos mientras escribo este post, lo último que se logra obtener de www.opera.com es el antiguo Beta 2.

Entre las nuevas características tenemos:

  • Un nuevo skin oficial, el cual le da una nueva apariencia de la cual gusto bastante.
  • Seguridad y estabilidad mejorada.
  • Cientos de problemas resueltos.
  • Se ha adicionado Anti-Malware al ya existente Anti-Phishing que tenía el antiguo Beta 2.
  • Menor consumo de memoria.
  • Nueva disposición de la que antes era la Side-Bar
  • Nueva forma de abrir más pestañas, para que los que vienen de Internet Explorer 7 no se pierdan.

Descargar Opera 9.5 Release Candidate 1 (RC1) "Kestrel":

Windows

Mac

UNIX

Disfrútenlo y cualquier duda no teman en comentarla.

Hasta la próxima...

iPhone 3G (2.0)...donde está la innovación ?

Atrasado con respecto a la competencia, hasta ahora el iPhone 2.0 adquiere capacidades 3G y GPS...es eso nuevo?

iPhone_3G

 

 

 

 

 

 

 

Siiiii, lo confieso, soy culpable de odiar al iPhone. Lo odio porque lo crearon hermoso, y usaron su belleza para seducir a los usuarios que a cambio, no solo entregan una fuerte cantidad de dinero, sino también entregan su libertad...libertad de hacer lo que quieran con él.

Hay 2 clases de usuarios de iPhone: Los que lo adquieren legalmente y los que lo tienen "hackeado", "liberado"...etc

El que tiene un iPhone legal lo adquirió en tiendas autorizadas por Apple, pagó por el equipo y está sujeto a un plan de 2 años (en USA) con internet, voz, etc.,  - Si es barato o caro no importa, de hecho los gringos son expertos en hacer que la gente compre, todo lo pintan barato y en ese caso Apple no es diferente a cualquier vendedor de autos usados en alguna autopista norteamericana, la estrategia es simple y efectiva: Las cosas son realmente más costosas, mucho más costosas de hecho, pero el truco consiste en hacerle entrega del aparato a cambio de una cuota inicial que no se especifica como tal. Realmente el iPhone nuevo no vale 199 dólares, eso jamás ! yo mismo vendería mi Sony Ericsson K550i (que me costó el equivalente a 295 dólares)y compraría un iPhone. Pero no...esos USD 199 son solo una cuota inicial, lo que pasa es que Apple no ofrece el iPhone de la manera tradicional, hasta donde se, es el único fabricante que cobra al operador cuotas mensuales por cada iPhone en su red, es decir, Apple cobra al usuario inicialmente 199 dólares (más impuestos) y el resto del dinero lo paga el operador, mensualmente claro está.

Entonces usted se pregunta...ahh?..y de donde saca el operador para pagarle a Apple mi iPhone? - pues de las cuotas mensuales que usted paga por el servicio, es por eso que los planes de los operadores que ofrecen el iPhone suelen ser diferentes, porque además de pagar usted los servicios de datos y voz, debe haber un valor adicional, que el operador paga a Apple por el "honor de tener un iPhone en la red". Es así que usted sin darse cuenta, nunca acaba de pagar el aparato, cada mes está pagando sus servicios de datos y de voz MAS una más de las infinitas cuotas mensuales del equipo.

Por eso tanto problema con los iPhone "desbloqueados" como los que traen a Colombia, en esos casos se trata de un aparato que fue modificado para poder usar la red de otro operador SIN CONVENIO con Apple, es decir, ese aparato no va a generar ganancias adicionales cada mes, lo cual le desagrada en demasía a Apple y por eso tanto problema con las actualizaciones y demás, aparte de que cuando usted desbloquea un aparatejo de esos, pierde al instante la garantía con el fabricante.

En este orden de ideas, y si analiza cada parte de la máquina y sus características, el iPhone no es un teléfono principalmente, eso es secundario. La función principal del iPhone es HACER DINERO PARA APPLE. Si, es una máquina que se le ofrece a bajo costo, porque está hecha para que usted gaste mucho más dinero con ella: La cuota mensual que paga el operador a Apple a la larga sale del bolsillo del usuario, la tienda de iTunes con la cual el equipo le permite adquirir música, es de Apple, los ringtones que acepta el equipo los vende Apple, toda aplicación que usted llegue a instalar en el iPhone debe pasar por Apple y solo es posible descargarla al aparato por medio de la página web de Apple, así que si el desarrollador quiere venderle a usted un buen juego, parte del costo irá a Apple, así no tengan nada que ver en el proceso, las únicas aplicaciones por las que Apple no cobra son las gratuitas, así que si usted desarrolla aplicaciones y no va a ofrecerlas gratis, al cobrar, parte de la venta del software va a Apple, así no tengan nada que ver. Cobran por ser un obligatorio intermediario entre el desarrollador del software y su iPhone. UN TOTAL MONOPOLIO.

De hecho el equipo nunca es suyo, usted solo tiene derecho a usarlo siempre y cuando sea con el operador que Apple escogió, y pagando las mensualidades que estos 2 determinan. Si cancela el contrato o se va del país, su iPhone ya no funciona con otro operador, a menos que "le abra las bandas" ,  "lo libere" , "hackee"...etc, con esto si podrá usarlo con otro operador PERO pierde toda garantía por parte del fabricante.

RESUMEN: Apple dice: "lo dejamos usar nuestro hermoso aparato siempre y cuando haga lo que a nosotros se nos de la gana"

POR ESO ODIO EL iPhone.

Ahora, con esto claro es muy fácil de entender porqué hasta ahora viene Apple a presentar un iPhone con tecnología 3G: El contrato que hicieron inicialmente fue con ATT como único operador autorizado y ATT no tenía una red 3G, así que el iPhone no necesitaba ser 3G...lógico. Ahora ATT si tiene 3G y Apple va a vender su caballito de Troya a más operadores con 3G, así que hasta ahora vienen con esa tecnología, lo les parece ridículo salir con semejante "novedad" a estas horas? Cuando desde hace rato hay otros fabricantes menos Fashion pero más honrados ofreciendo excelentes equipos 3G a una fracción del precio REAL de un iPhone, con gran calidad, estilo y concepto.

Lo mismo pasa con el GPS, ya desde antes equipos como el Nokia N95 (que dentro de poco se va a descontinuar a cambio del N96) tenían GPS, lo mismo pasa con el Sony Ericsson W760, solo por citar un ejemplo.

Damas y caballeros, desde antes del iPhone ya existía el Touch Screen, ya existían los teléfonos con 3G y con GPS. Así que no necesita un iPhone para tener esas características, si busca bien, cada fabricante de cierto nivel tiene equipos equivalentes:

La alternativa Sony Ericsson:

X1

La Sony Ericsson X1 no tiene nada que envidiarle al iPhone, es un equipo completamente Touch Screen, pero al deslizarse obtiene un teclado completo QWERTY, así que no tendrá que llenar de huellas dactilares su sofisticado monitor de 800 x 480 px; mucho mejor que el del iPhone que tiene 480 x 320 px. Su cámara de 3.2 MP con Auto Enfoque y luz de apoyo puede humillar fácilmente a la  cámara de 2 MP del iPhone sin luz de apoyo, la X1 también tiene aGPS, WiFi y las demás características normales en este nivel de equipos, y tratándose de un equipo con sistema operativo Windows, hay una gran compatibilidad para ver y editar archivos de Office.

La alternativa Nokia:

Al igual que sunokia_n96s competidores, aun no está en venta, pero ya se sabe que el Nokia N96 posee una memoria interna de 16BG, ampliable por medio de tarjetas SD de hasta 8GB, posee un Display de 240 x 320 px, tiene WiFi,  visor de documentos de Office, es obviamente un equipo con 3G, tiene aGPS, acelerómetro, Sistema Operativo Symbian 9.3, una súper cámara de 5 MP con Flash y lentes Carl Zeiss.

Valga aclarar que Symbian es el más renonocido y popular de los sistemas operativos para dispositivos móviles, lo cual le permite usar el mejor software disponible en el mercado.

La alternativa HTC:

HTC Touch

 

 

 

 

 

 

 

Los HTC Touch Diamond y Touch Pro son llamados los "iPhone Killer" de la industria, con monitores de 480 x 620 px, Windows Mobile, totalmente touch screen, memoria expandible, cámara de 3.2 MP con Flash...hacen ver al iPhone como un "celularsito" y si a eso le sumamos que tiene 3.5 G (hasta 7.2 Mbps) y Opera 9.5 Mobile Preinstalado...se convierte en la pesadilla de Apple.

En resumen, porque ya me fui muy largo en este post: Los productos de Apple son bellos y buenos, pero no son los mejores, hay otras opciones, con sus pros y sus contras...como todo. No hay que dejarse llevar por lo que está de moda o de lo que todo el mundo habla, hay que analizar las cosas y comprar lo que uno realmente desea tener.

Así que damas y caballeros:

Think Different...don't buy an iPhone.

Hasta la próxima...

lunes, 2 de junio de 2008

No más promoción Internet por 1 Día de TIGO

Esta es una imagen muy representativa de la expresión de mi novia y mía cuando nos enteramos por medio del *300 que la promoción Internet por 1 día de TIGO ya no existe. ¿Qué pasa con TIGO? ¿es que les sobra el dinero?

bart_and_lisa_screaming

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Soy usuario de TIGO desde hace unos meses, vengo de Comcel, y me fui obviamente por los precios, especialmente por el valor del KB en internet por demanda, valía el doble que en TIGO...y aun vale el doble. Mi novia era usuaria de Movistar, y se quejaba del servicio al cliente, yo, un par de veces intenté comunicarme con una oficina para averiguar cómo era el mecanismo de facturación y activación de servicios de Internet móvil, y nunca logré que la máquina me comunicara con un asesor, así que es verdad, el servicio al cliente de Movistar no es el que uno desea, por supuesto que se que hay que esperar, pero llegué a esperar 17 minutos en la línea, luego la información que recibí fue muy clara:

"sus preguntas nos importan un pepino y tenerlo como cliente no nos interesa, así que no le contestamos".... así lo entiendo yo cuando no me contestan.

De modo que acudí a TIGO, un poco nervioso por el pasado oscuro de OLA, con problemas de señal y ese tipo de cosas, fue en Julio de 2007, así que soy un usuario relativamente nuevo; al principio estaba muy feliz porque las tarifas son muy cómodas, el minuto a otro operador valía $550, lo cual no era barato, pero si mucho mejor que los $1.092 pesos que pagaba en Comcel, lo cual,  con todo respeto, era un atraco a mano armada. Ya después de algunas modificaciones legales por parte del gobierno, TIGO ofrece minutos a otro operador a $300, lo cual me parece fantástico, un punto para TIGO :)

Entonces, sin el menor inconveniente, no tengo problema en desgastar mi teclado escribiendo maravillas de TIGO, unas excelentes tarifas de voz, el KB de internet por demanda más barato del mercado colombiano, y una oficina de servicio técnico en la cra 7a con calle 123 si mal no recuerdo, en donde hay una mujer buenísima en configuraciones, que no ha tenido problema alguno en poner a navegar mis 2 Sony Ericsson que venían de otro operador, un K310a y mi actual K550i. Maravilloso.

Pero no era sino "echar flores" como decimos acá en Colombia, para que comenzaran a desmejorar, hace un tiempo anunciaron que se llevaban la parte de servicio al cliente para Antioquia, lo cual no me agradó porque me gusta mucho mi ciudad Bogotá y creo que acá hacen más falta esos empleos, debido a que somos la ciudad con más problema de desplazados por la violencia, así que cuando una compañía se va a otra parte, pues la ciudad colombiana con más población se ve gravemente afectada, aparte de que el acento neutro de los bogotanos tiende tiende a sonar mejor que un acento tan marcado como el paisa; eso regionaliza mucho  la imagen de la compañía.

Yo afortunadamente no soy regionalista, amo a los colombianos buenos, sean de donde sean, no me importa si son paisas, costeños, pastusos o bogotanos...PERO, la realidad es otra, desde que se mudaron fuera de Bogotá el servicio al cliente es espantoso, no solo lo digo yo con mi experiencia, lo dicen en www.comunidad-ola.com que es la mayor comunidad nacional de usuarios TIGO, donde encuestas y comentarios de usuarios demuestran que el servicio al cliente de TIGO se fue al piso.

Ahora la semana pasada tuve yo 2 problemas con los mensajes SMS, he enviado mensajes y resulta que me descuentan en valor de mi saldo inmediatamente, pero el mensaje nunca llega a su destino, lo cual es muy grave: un robo !! involuntario pero un robo al fin y al cabo ya que yo pago por algo que no recibo. A mi novia que tuve la fantástica idea de comprarle un TIGO le pasó exactamente lo mismo, me envió un mensaje el miércoles de la semana pasada y esta es la hora que no lo recibo. Ahora peor, mi madre que esta aprendiendo a enviar SMS le envió también la semana pasada un mensaje a mi hermano, fue como a las 10:30 pm, pero el problema es que mi hermano recibió el mensaje faltando 10 minutos para la una de la mañana, así que obviamente hizo lo que decía el mensaje...Llamar a casa...pero como el mensaje llegó a semejante hora pues la llamada de mi hermano también, luego han quedado mis padres sentados con el timbre. Y todo por culpa de TIGO, ¿quién se creen para despertar a mis padres a semejante hora? Que rabia.

A mi novia la tienen colgada del techo con mensajes publicitarios, ya hemos llamado 4 veces para pedir la cancelación del SPAM por SMS, y no ha sido posible, siempre dicen que en 24 horas y ya han pasado más de 24 días y nada. Que horror.

En medio del descontento de esta serie de hechos, resulta que tuvieron un enorme desquite, tuvieron una idea realmente espectacular, brindar el servicio de internet ilimitado por un día entero, eso es  FANTÁSTICO para las personas que necesitamos usar Internet en nuestros móviles en días específicos; es la respuesta correcta al cliente que solo usa Internet móvil los fines de semana o en otros días específicos. Para mi fue perfecto porque tuve que trabajar los domingos fuera de casa, así que seguí al tanto de todo por medio del fantástico servicio, y con la tranquilidad de que es ilimitado, no tengo que andar cuidando mi saldo como en el internet por demanda.

El problema fue que la promoción era por todo mayo pero no hicieron publicidad, yo de hecho me enteré por la página de Comunidad Ola, hice lo que pude en este Blog para promocionarlo pero si el mismo operador no se ayuda es muy difícil lograr resultados, solo hasta el 23 de Mayo, al final de la tarde recibí un mensaje de texto que decía textualmente:

"Navegar 2 horas en un Cafe Internet cuesta mucho mas q navegar todo el dia desde tu telefono o PC, envia Tigo al 675 y navega todo el dia por 3000 pesos"

Increíble ! una promoción que era supuestamente para el mes de Mayo, y recibí el SMS oficial de TIGO faltando 8 días para que se termine el mes, mi novia también es usuaria TIGO y nunca recibió ese mensaje, o sea que le envían SPAM casi todos los días pero no envían lo que de verdad importa, como las promociones. Terrible!

Hoy 2 de junio mi novia, como todos los domingos va a trabajar, y donde trabaja no hay servicio de Internet, la mayor parte del tiempo, y en especial los domingos, no entran muchos clientes, así que ella queda totalmente desocupada y lo peor, sin nada que hacer a decir verdad. Así que con esta promoción ella se conectaba el domingo al chat por medio de su teléfono móvil, y yo hacía lo mismo, así que estábamos en contacto, de una manera más económica y menos invasiva que llamándonos.

PERO resulta que antes de hacerlo hoy, por lo que ya estamos en Junio, le dije que me dejara confirmar con el *300, lo hice, esperé bastante para que me atendieran, al fin una paisa muy amable me dijo que la promoción ya no existía, que había sido solo por el mes de mayo...ahhhhhhhhhh?

Pues mi novia y yo hemos quedado de una sola pieza y de nuevo me dispongo a analizarlo, como hice con el Comcel Music Store...con mis fundamentos de economía del Prekinder:

El paquete ilimitado TIGO Web vale $57.600 pesos con IVA incluido, es decir, en un mes como Mayo con 31 días, cada día vale $1.858 pesos. Obviamente esto no es una promoción, es un plan de Internet ilimitado, obviamente deben ganar dinero con él, porque no creo que ofrezcan servicios proyectando perdidas.

Con la promoción de Internet Ilimitado todo el día, no se pagaba menos que eso diariamente, de hecho eran $3.000 pesos por el día, es decir,  no es una promoción en donde se ofrece algo por menor precio, como normalmente pasa con las promociones, lo cual hace que naturalmente se tengan que acabar para no generar pérdidas lógicamente. Eran tres mil pesos que en caso de usarse todos los días del mes, habrían representado un mes de Internet Ilimitado por $93.000 pesos, eso es más caro que el plan de 1 GB a velocidad 3G en Comcel !! ese plan vale 84 mil pesos. O sea que está CLARISIMO que la promoción de internet ilimitado por un día de TIGO no generaba pérdidas, todo lo contrario.

Entonces? porqué la quitaron? Aun si mi novia y yo fuéramos los únicos idiotas que usamos el servicio de Internet ilimitado, eso no genera pérdidas para TIGO, todo lo contrario, somos 2 usuarios gastando más de lo usual unos días al mes...no es la idea? ofrecer un servicio que el usuario desee aprovechar a cambio de dinero? es que cuanto les vale tener la "promoción" activa indefinidamente? NADA !! y si ganan dinero cuando personas como mi novia y yo la usamos. Increíble.

Tal vez debo ir a Harvard para entender estos conceptos económicos en donde se quita un servicio que no vale nada seguir ofreciendo y si genera ingresos adicionales. ¿Será que les sobra el dinero y no querían mis humildes $3.000 pesos de los domingos? o será que se fueron de vacaciones de verano y dejaron al pobre señor vigilante al mando de la compañía?

Claro, la segunda opción tiene más lógica, no creo que en Harvard enseñen a perder dinero, y es perfectamente natural que el señor vigilante de TIGO no de a basto con sus nuevas labores: Atender el *300, enviar SMS a tiempo y mantener servicios rentables. Demasiado para un pobre vigilante.

En conclusión me va a tocar comprar un Avantel o volver a las señales de humo porque en Comcel cobran un ojo de la cara por todo, en Movistar no atienden y en TIGO dejaron al celador al mando de la compañía.

Hasta la próxima...

viernes, 23 de mayo de 2008

Protesta usuarios de telefonía celular

"Se propone, a modo de protesta, no usar teléfonos celulares ni comprar tarjetas prepago los días 24 y 25 de Mayo"

n1004522552_30074371_6654

 

 

 

 

 

 

Un evento en Facebook, llamado "24 - 25 de Mayo - Apagare mi celular" hace una propuesta con las siguientes razones que comentaré, una por una, aclaro que el texto de mi autoría es de color negro, el texto rojo corresponde al original de la propuesta que he copiado y pegado "tal-cual" de Facebook:

"NO COMPREMOS TARJETAS PREPAGO ESTE FIN DE SEMANA Y APAGUEMOS LOS CELULARES.

APAGUEN SUS CELULARES EL MAYOR TIEMPO POSIBLE"

- Tarifas mas justas

Según leí hace un par de meses, las tarifas de telefonía celular en Colombia son, no las mejores pero si muy buenas en comparación con el resto de América Latina. Si se compara afuera, las tarifas por minuto de USA y sus operadores son mucho más altas, solo basta con visitar las páginas web de ATT por ejemplo y revisar las tarifas. Yo soy usuario prepago de Tigo y tengo minutos a otros TIGO a 220 pesos IVA incluido, 150 pesos en las noches y fines de semana, y a otros operadores a 300 pesos, así que si se analiza bien, las tarifas pueden ser ligeramente mejorables, pero en generan son precios muy justos, accesibles y bajos. Movistar tiene también buenas tarifas y Comcel...bueno, mejor no hablemos; pero si usted tiene problema de tarifas no tiene que amarrarse a Comcel, solo cambie de operador y listo. Si quiere más barato que TIGO y Movistar, entonces quiere regalado y así no se puede.

- Mejorar el servicio al cliente

Si, en eso tienen cierta razón, claro que entiendo que somos millones de usuarios que muchas veces requerimos o deseamos atención personalizada, así que para no esperar mucho en la línea, los operadores tendrían que tener cientos de miles de asesores a todo momento, lo cual no creo que sea lógico, económico y práctico, pero es mejorable, en TIGO el servicio al cliente ha desmejorado bastante, si mal no recuerdo, desde que mudaron ese área afuera de Bogotá, pero es tiempo de corregir.


- Mejores equipos a precios justos

Los precios de TIGO y Movistar son aceptables, comparando con los valores en USA y Europa, adicionando los miles de impuestos que aplica la ley colombiana, etc., no es un abuso, son precios medianamente razonables; pero la verdad es que el operador no es el único que vende los equipos, también los puede conseguir directamente con el fabricante, he visto en Bogotá venta directa de equipos Sony Ericsson y Nokia, supongo que otros fabricantes hacen lo mismo, así que si no le gustan los precios y disponibilidad de equipos por parte del operador, pues puede comprar su aparato al fabricante, sin necesidad de armar problemas en Facebook.


- Regulacion con respecto a equipos reportados. (Evitar el robo y la violencia a la que esto induce)

IMPORTANTISIMO, el robo de equipos es una problemática muy grave en Bogotá y el resto del país, eso de reportar los equipos simplemente no sirve de nada, según me comentaron en Tigo y Comcel, un equipo reportado no permite activación de líneas, pero si permite usar una línea ya activada, es decir, reportar no sirve, hasta donde tengo entendido. La policía sabe donde venden equipos robados, según el periódico EL TIEMPO, cuando hicieron esa investigación, los únicos policías que encontraron en la popular zona de Bogotá, ESTABAN COMPRANDO CELULARES, o sea que hasta la policía compra los aparatos robados, entonces que se puede esperar de la ciudadanía? como es posible que exista gente tan miserable que sea capaz  de comprar un equipo robado en esos lugares, con la disculpa de "como yo no me lo robé" ...ahh? Los operadores y fabricantes DEBEN gestionar para lograr una mayor seguridad en ese aspecto, no puede ser que un equipo robado y reportado sea fácilmente desbloqueado en cualquier lugar del centro y en cuestión de minutos esté sirviendo tranquilamente, para manos de algún Colombiano irresponsable, que no le importa patrocinar el robo, con sangre y todo. Porque la verdad es que acá MATAN por un teléfono, y las autoridades no hacen nada...bueno si, si hacen, lo que hacen  es comprar celulares robados también.

- Ya lograron una cantidad bastante grande de clientes mas de 20 millones de afiliados, ya es justo que bajen las tarifas.

Y dale con las tarifas, que ya son buenas por Dios, comparándolas con América Latina y con Europa y Estados Unidos.

- Claridad en planes y tarifas

Qué no entiende, a menos que sea usuario de Comcel, las cosas son bastante claras en Tigo y Movistar, si no entiende algo, el problema es de intelecto.

- En clientes prepago mantener la carga y los servicios. No quitarles los minutos pra obligar al usuario a comprar tarjeta.

Si, puede ser, es una inconformidad aceptable, me gustaría no sentirme presionado por las fechas de vencimiento, aunque en TIGO no me quitan el saldo cuando me olvido de recargar, tengo entendido que eso solo pasa luego de 3 meses sin recarga, pero bueno, tampoco nos pueden dar señal gratis.

YA CONVIRTIERON EL CELULAR EN UNA NECESIDAD. SEAMOS JUTOS CON EL USUARIO:

LA PROPUESTA:Inviten a amigos y familiares para que los días 24 Y 25 DE MAYO todos tengamos el celular apagado.

ES LA ÚNICA FORMA EN QUE PODREMOS EXPLICARLES A: COMCEL, MOVISTAR y TIGO.

ENTRE TODOS LOS OBLIGAREMOS A QUE BAJEN POR LO MENOS UN % LAS TARIFAS, Y MEJOREN EL SERVICIO.

SI NO NOS DEFENDEMOS NOSOTROS, NADIE MÁS LO VA A HACER.

Solo si TODOS COLABORAMOS en NO UTILIZAR el TELÉFONO CELULAR ESTOS DIAS lograremos demostrarles a esas empresas que los COLOMBIANOS no somos ignorantes.

La mayoría de los puntos en cuestión si parecen de alguien ignorante que protesta por protestar.

¿¿¿Por qué no ahora, nosotros lo intentamos con los servicios de celulares????

Les pedimos que apaguen sólo por esos días sus teléfonos celulares; que de esta forma las empresas entren en razón y bajen el costo del servicio e incluso lo mejoren.

Por mi lado olvídese, tendré mi equipo como siempre: encendido las 24 horas y lo usaré.

NO ENCENDER el CELULAR dos días y pronto todos estaremos agradecidos.

HAGAMOSLO, ES EN SERIO COOPEREN POR FAVOR APAGUEN SU CELULAR: SABADO 24 Y DOMINGO 25 DE MAYO DEL 2008:

CON 50 MIL PERSONAS EN EL PAIS QUE LO APAGUEN SERA SUFICIENTE. PERO HAGAMOS LA META DE QUE SEAN MAS, MANDENLOOOOO POR FAVOOOOOOR.

En el momento que escribo este post, son ya 38mil supuestos miembros que acudirán al evento, así que no van del todo mal en su empresa. Lo siento, conmigo no cuenten.

***********************************************
***********************************************

70% de los usuarios de telefonia en colombia son Prepago

Y ???

***********************************************
***********************************************

POR LA RAZON QUE SEA.

Por SPAM, Por quejas del servicio, por inconformidad, por solidaridad... por dejar un simple precedente..

No suena mal

Recuerda que tu mision es invitar a tus conocidos y familiares.

Contarles que no es por SPAM, que no es por plata, es por nosotros como usuarios. queremos mostrar que como usuarios unidos podemos lograr cambios.

Basta de quejarte solo.

No tengo muchas quejas por el servicio de telefonia celular, PERO SI HAY MUCHO POR MEJORAR.

******************** UNIDOS SOMO MAS ********************

Con excepción de un par de aspectos, esto no es más que fruto de una mentalidad "quejetas" típica colombiana, el resumen, la propuesta es porque quieren las cosas regaladas, quieren la señal activa pero sin hacer recargas de saldo "o sea grátis!!" quieren tarifas aun más bajas < en esto si tienen razón los usuarios de Comcel, PERO en lugar de protestar, simplemente deberían cambiarse todos de operador, a Tigo o Movistar.

Lo que me pareció realmente bueno es lo del problema con los celulares robados, eso se volvió una industria horrorosa, y el robo de celulares es terrible y alarmante, por lo menos acá en Bogotá, pero creo que los operadores, aunque tienen parte de culpa, no son los principales, los verdaderamente malos en este asunto, aparte de los ladrones obviamente, SON LAS AUTORIDADES, SI, LA POLICÍA!! que sabiendo donde roban más y donde se venden, no hace nada aparte de ir a comprar celulares robados.

Disculpenme  por este post tan corto pero ando ocupado con mi proyecto de grado, pero no quería dejar este tema sin comentar.

Hasta la próxima...

martes, 13 de mayo de 2008

Listo Opera Mini 4.1 - Final Release !

Después de muy poco tiempo del lanzamiento de la versión Beta 1 de Opera Mini 4.1, los desarrolladores no necesitaron más pruebas, hoy han lanzado oficialmente 4.1 al público

descargar Opera Mini 4.1

 

 

 

 

 

 

No hace mucho, de hecho hace muy poco les comenté acerca del nuevo Opera Mini 4.1, sus enormes ventajas sobre la versión 4.1 que incluyen:

  • Hasta un 50% más rápido que Opera Mini 4.0
  • Auto-completado de direcciones Web con ingreso de las mismas directamente en la barra de direcciones, la ayuda de auto completado se basa en páginas Web preestablecidas, historial, Bookmarks (favoritos).
  • Las páginas Web pueden ser guardadas para ser vistas luego, sin necesidad de volverse a conectar (le ahorrará una fortuna en caso de no tener un plan de datos) *
  • Búsqueda de texto en una página Web (de gran ayuda en páginas muy grandes con cantidades considerables de texto)
  • El contenido Web, como imágenes, archivos de música, etc.,  puede ser guardado directamente en la memoria de su teléfono celular, como en un navegador de PC *
  • Puede adjuntar archivos directamente de la memoria de su teléfono celular para ser enviados por correo electrónico, subirlos a Flickr, etc. *

* Requiere soporte para JSR-75

Hoy lo he instalado y veo que solucionaron el problema que tuve con la versión Beta, en donde se desconfiguró la conexión a Internet de mi Sony Ericsson K550i, afortunadamente en TIGO me enviaron de nuevo los ajustes y quedó reparado el problema.

Como les comenté en mi post inmediatamente anterior, el domingo tuve internet ilimitado todo el día, así que me dediqué a navegar sin compasión, accedí a páginas ricas en contenido, descargué programas, MP3, etc., la velocidad es increíblemente buena acá en Bogotá, y mi teléfono con soporte EDGE se sintió como pez en el agua descargando por ejemplo, un archivo de 700 KB en poco más de 30 segundos (la versión beta de Yahoo Go 3), en Opera Mini 4.1 descargué archivos de imágenes y música que tenía en mi cuenta de GMail sin mayor problema, solo que a veces reportaba un error al transferir, así que solo bastaba con intentarlo una vez más (1 click) y listo, subí fotos de mi celular (promedio 400 KB x foto) a mi cuenta de Gmail sin el menor inconveniente y a muy buena velocidad, de igual manera bajé fotos, archivos de Word, MP3, etc y todo funcionó rápido y eficientemente. Así que solo me queda recomendarles que lo descarguen e instalen en su teléfono celular cuanto antes.

Descargar Opera Mini 4.1 ahora

Breve pero sustancioso fue el post de hoy, disfruten de Opera Mini 4.1 y de la promoción de Internet Ilimitado todo el día de TIGO antes de que se acabe.

Hasta la próxima...

domingo, 11 de mayo de 2008

Qué tan móvil es el internet móvil que nos plantean los operadores?

Portátil y móvil son dos palabras similares pero no iguales, un computador portátil (laptop) no es necesariamente sinónimo de Internet móvil.

mozillas-web-vision

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entusiasmado con la popularidad de 3G y sus poderosas aplicaciones, me pongo en la tarea de visitar las páginas web de los operadores de telefonía celular colombianos, luego de pocos minutos estoy completamente horrorizado y sorprendido de lo que he visto, en qué mundo viven?

Por ahí dicen que una imagen vale más que mil palabras, y como diseñador gráfico puedo afirmar que es verdad, Comcel ha dado en primer paso en una costosa pero necesaria transición de la vida digital, de lo estático a lo móvil, gracias Comcel !...pero lo que hacen con la la mano lo borran con el codo (como decimos acá en Colombia), lo digo porque gráficamente transmiten una idea muy distorsionada del uso de la tecnología en cuestión.

Como ya lo comenté anteriormente, mientras en los países desarrollados las personas usan el servicio de internet en sus teléfonos móviles para hacer cosas rutinarias en Internet como revisar correos, leer noticias, Facebook, Messenger y demás...acá en Colombia los ejecutivos de 2 operadores parece que no han viajado más allá de Melgar o que les cortaron el servicio de acceso a Internet, luego no pudieron hacer una consulta sobre en estado de la tecnología en el mundo porque tienen una "estrategia" tan extraña como chistosa; tal parece que luego de semejante inversión no quedó dinero para nada, porque siendo una tecnología tan importante, solo merece una ventana emergente (Pop-up) en la página de Comcel con la describen brevemente la tecnología y dan como principal uso (primero en la lista): Videollamadas !! (hice "Plop" como Condorito), luego, segundo en la lista está el "Portal Comcel 3G" que es básicamente una página del operador para ofrecer contenidos, descargas e información para los usuarios 3G, luego al fin encuentro el Internet Móvil, luego el Music Store más costoso que he visto en mi vida, Stream de Audio y Stream de Video.

Cualquiera diría que ese orden en el escrito no tiene nada que ver con la real estrategia de la empresa, pero al mirar los comerciales en la televisión, es fácil notar que para Comcel de verdad lo principal son las videollamadas, por Dios !! como si la gente tuviera la necesidad de ver al otro lado del teléfono para comunicarse, porqué no entienden que esa es apenas una posibilidad que se puede usar en algunos momentos especiales, pero no el tipo de uso que volverá popular la tecnología. Ni siquiera en la comodidad de un PC de escritorio han sido muy exitosas las video llamadas, aun en sistemas especializados como Skype lo que más se usa es la llamada común, a pesar de que casi cualquier conexión a Internet actual en Colombia es capaz de transportar Video y Audio sin problemas, a pesar que la cámara está fija y no depende del "pulso" del usuario, etc, etc...simplemente, rara vez la gente está tan desocupada como para una videollamada que obviamente requiere de una casi total atención y no se puede hacer casi nada productivo mientras habla por el micrófono y mira a la cámara o al menos procura mantenerse a la vista, es decir, nada práctico. Mucho menos éxito tendrá cuando hay que sostener el micrófono y la cámara en la mano (Un teléfono 3G) procurando tener el equipo a una distancia suficiente como para que se pueda ver la totalidad de su rostro, pero no demasiado lejos como para que se no le escuchen, o le toque hablar demasiado duro y todos se enteren de sus negocios secretos Rolling on the floor....aparte de que se verá y sentirá como un idiota persiguiendo su teléfono celular.

No quiero decir que los que hacen videollamadas sean idiotas, pero sencillamente es una característica más bien divertida para algunas ocasiones o para videoconferencias corporativas de afán, cosa que no es de todos los días, y la mayoría personas que ganan lo suficiente como para pagar semejantes facturas mensualmente, seguramente tienen cosas más importantes que hacer.

En el mundo desarrollado, las estrategias son bien diferentes, la navegación móvil está a la orden del día, tanto que en los países más desarrollados de Asia las estadísticas dicen que las personas ya poco usan sus computadores para cosas tan triviales como revisar el correo electrónico, leer un blog o hacer una búsqueda rápida en Google, sencillamente el teléfono celular es mucho más rápido, cómodo y práctico para esas sencillas tareas de todos los días en un mundo como el actual.

Algo de eso escucharon los ejecutivos de Movistar y Comcel, pero no les quedó suficientemente claro, así que muestran al público la idea de andar con un computador portátil con una tarjeta aparte a la que se le introduce su SIM Card para así acceder a internet. Ni logro imaginarme andando con un Laptop, una tarjeta aparte como esta o un dispositivo USB de similares características, aparte mi teléfono celular que tengo que abrir para sacar la bendita SIM Card que debo introducir en el aparatejo ese que a su vez debo poner en mi computador portátil... da pereza con solo escucharlo, hacerlo debe ser mucho peor, y todo para revisar un par de correos? Por Dios, algo tan aparatoso solo se debe hacer si necesita trabajar una cantidad razonable de tiempo en su computador como para que amerite semejante tarea tan poco práctica.

Luego del proceso tendrá que repetir todo en orden inverso para lograr usar de nuevo su teléfono celular normalmente, toda una odisea que se convierte en ridícula si usted planea andar libremente por la ciudad. Se imagina? o toca andar en el carro todo el tiempo o tendrá que andar con el maletín del aparato, todos los accesorios pertinentes y hacer transferencias de tarjetas SIM al aire libre...toda una ridiculez.

Cuando van a entender que apenas un buen teléfono celular, con acceso a internet tipo EDGE o 3G es más que suficiente para revisar sus correos electrónicos, aun si estos contienen archivos adjuntos de MS Word, Excel, PowerPoint o PDF, valen mucho menos, son muchísimo más prácticos y cómodos, y con la ayuda de un buen navegador de Internet como Opera Mini o Opera Mobile para los teléfonos más sofisticados (SmartPhones) no será necesario cargar con su costoso computador portátil y hacer acrobacias  para ver el estado de la bolsa de valores Open-mouthed

 

Opera Mini y Mobile existen hace ya un tiempo, debido a la firme creencia de esta compañía noruega en el internet móvil, poco tiempo después Apple con su super-popular  iPhone que posee un monitor de buen tamaño, ha acelerado la carrera por la navegación móvil, gracias a el navegador Safari integrado en el iPhone, este navegador compite directamente con Opera Mobile, de hecho el nuevo iPhone killer HTC Touch Diamond viene con Opera Mobile pre-instalado según los últimos anuncios.

Los que no poseen imaginación y siempre se han dedicado a copiar ideas...si Mozilla, ahora después de tanto tiempo, al fin están comenzando a entender que la tendencia es hacia la movilidad, así que la CEO de Mozilla Org acaba de anunciar hace pocos días que pronto ofrecerán una versión móvil de su navegador de internet Firefox, para SmartPhones, dice ella que la idea de Mozilla es que el modo de uso sea igual en cada dispositivo haciendo fácil la navegación para los clientes, etc, etc, etc...leí completa esa parte del discurso y no es más que una vulgar copia de la idea de navegación móvil que Opera inventó con Opera Mini hace unos años. Cada vez que Opera, Safari e incluso Internet Explorer agregan una nueva característica a sus navegadores, Mozilla Firefox lo copia, a veces oficialmente y otras veces con sus desarrolladores externos de extensions.

de TIGO todavía no puedo hablar, por ahora tengo una gran esperanza de que ellos si sepan enfocar su tecnología, he visto buenos indicios pero no canto victoria aun, por ahora estoy súper contento con la promoción de Internet por 1 Día, enviando la palabra TIGO al 675 por $3.000 pesos IVA incluido; lo hice desde hoy domingo a las 2:03 am y ha sido excelente, un servicio súper estable, buena velocidad de transferencias (Bajé Yahoo Go 3 Beta de 700 KB aproximadamente; en menos de 1 minuto a mi Sony Ericsson K550i con soporte EDGE) vi un par de videos en streaming de la página de SonyEricsson, envié y descargué archivos adjuntos desde Opera Mini 4.1, me divertí con largas sesiones de chat...etc., todo funcionó de maravilla y por $3.000 pesos el día, me parece justo, espero pase de ser una promoción solo por el mes de Mayo, a un servicio normal de TIGO.

Hasta la próxima...

PD: No soy el autor de la imagen en este post y desafortunadamente no logré encontrar datos del autor intelectual.