miércoles, 15 de julio de 2009

Sony Ericsson PC Suite Versión 5

El software para PC de su teléfono celular puede serle más útil de lo que espera y darle sorpresas muy agradables.

Cuando compré mi Sony Ericsson K550i me llevé una pésima impresión del software para sincronización, lo instalé tal cual decía en las instrucciones y nunca logró si quiera reconocer totalmente mi teléfono, apenas si lo tomaba como una memoria USB… y para eso no necesito software, basta con poner la tarjera de memoria dentro del adaptador y conectarla a mi PC.

Al cabo que ni quería… dije yo, pues no me interesó el tema de transferir mayor cosa, apenas las fotografías tomadas y de vez en cuando programas para J2ME que descargaba desde la PC para no incurrir en gastos de datos adicionales a los que ya tengo.

Entonces, como la mayoría de los pocos que conectamos nuestro móvil al PC, yo usaba el método USB, así sacaba o metía archivos al estilo memoria extraíble, no es muy cool pero funciona.

Luego me llegó el pesimismo, entonces pensé que algún día, por cosas de la vida, un error en el software que nunca logró reconocer bien mi teléfono, terminara por causar daños… y yo ya tenía suficientes problemas con el equipo como para buscar más.

Entonces decidí comprarme un adaptador Bluetooth, lo conseguí en Unilago (Bogotá) por cerca de 30 mil pesos, es así:
DSC00861

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Es del tamaño de una memoria USB, requiere del software incluido para poderla usar, si le interesa no compre este modelo si usa Windows Vista, Windows 7 o Mac OSX. No es compatible.

De este modo podía enviar y recibir archivos entre mi teléfono y mi computador sin necesidad de cables, como dije anteriormente, la solución no es la gran cosa pero funciona. Poco después noté que me gustaría tener más flexibilidad y opciones para estas transferencias, así que me decidí a buscar un nuevo software, afortunadamente Sony Ericsson ya tenía una nueva Suite, la Sony Ericsson PC Suite V5 así que me decidí a darle una nueva oportunidad.

Para descargarla solo debe ingresar a www.sonyericsson.com luego seleccionar su ubicación y su modelo de teléfono móvil (no es obligatorio) luego ir a “Asistencia” y luego a “Descargas de Software”. Descárguelo e instálelo, el proceso es muy simple.
SE_PCSuite_webpage
















Luego solo hay que usar la aplicación y deleitarse usándola, es todo un placer, lleno de opciones, características útiles y demás, muy diferente del software anterior que fallaba.

Basta con activar el Bluetooth de su celular y usar el software para PC del dispositivo USB, establece la conexión en modo “Serial Port” autoriza el acceso y listo. Sobra decir que la siguiente ventana varía dependiendo del modelo de su adaptador Bluetooth, pero la idea es buscar opciones similares.
BlueSoleil
















Una vez la conexión serial está activada, la suite, al iniciarse lo detectará automáticamente y le presentará varias opciones para cada tarea que se le pueda ocurrir:

Sincronización:
SESync1















El primer detalle que se nota es la barra verde superior con información acerca del estado actual de la aplicación, en este caso conectada exitosamente con el teléfono, y luego algunos íconos, el primero de ellos me dice que no estoy conectado a internet a través del celular, el segundo me indica que no tengo mensajes sin leer, el siguiente la intensidad de la señal y el último el estado de la batería del teléfono, si esta es muy baja la aplicación le informará por medio de mensajes emergentes que se recomienda conectar el equipo al cargador de corriente.

luego viene un panel izuqierdo con cada una de las herramientas de la aplicación, la primera de ellas es la presentación que es básicamente una ventana básica con información acerca de los tipos de conexión y demás, he obviado la captura ya que no hay gran cosa que mostrar. La segunda opción es Sincronización, que es en la que estamos en este momento, me brinda opciones para sincronizar contactos y favoritos del navegador Web incluido con el teléfono celular, en MS Windows tiende a sincronizar con la libreta de direcciones de Windows (creo que la de Outlook), los favoritos los guarda en “Mis Documentos” o los sincroniza con Internet Explorer.

En mi caso, no uso ni Outlook ni Internet Explorer (Al cabo que ni quería) – no me gustan, solo uso mi celular para los contactos ya que es el único aparato que va conmigo a todas partes no me interesa sincronizar contactos con el PC, no me sirve de nada; en cuanto a los favoritos: no uso el navegador predeterminado del celular, uso Opera Mini que es muchísimo mejor y dicho sea de paso: se sincroniza solo y automáticamente con mi PC gracias a Opera Link . Pero si deseara usar la sincronización funcionaría perfectamente, para asegurarse de ello hay una buena ventana de “opciones avanzadas” y otra de “Ajustes” para especificar en qué manera quiero que se lleve a cabo la sincronización, sin dejar nada al azar, puede especificar cada cosa.

La siguiente herramienta es “Copiar y Restaurar”, se trata de la herramienta de seguridad más importante ya que le permite sacar copias de seguridad de Contactos (con sus teléfonos, direcciones y demás), ingresos del calendario, notas y favoritos.
SESync2















Esta herramienta es invaluable ya que de otra forma ud perdería toda su información de contactos, teléfonos, citas, etc., en caso que su teléfono celular sufriera algún daño, robo, pérdida, etc., es una de las ventajas que tienen estos “Feature Phones” y obviamente los Smart Phones también sobre los teléfonos básicos sin conectividad ni software, cuando la persona pierde el teléfono, pierde cantidades enormes de información súmamente difícil de recuperar, la gente toma meses para lograr nutrir de nuevo su “base de datos de bolsillo” con la info que solía tener.

La siguiente herramienta es muy usada hoy en día por los viajeros y la gente que necesita usar su computador “on the go”. Cuando las tareas a efectuar en internet sobrepasan las capacidades de su teléfono celular, puede serle de gran utilidad aprovechar el teléfono para proporcionar acceso a internet a su computador portátil cuando usted está de viaje y no tiene servicios locales de acceso a internet, en este caso la herramienta de “Conexión a Internet” le proporciona una manera fácil y segura de hacerlo.
SESync3















El programa muestra el estatus de la conexión, detecta mi proveedor de acceso a internet móvil (en este caso Tigo Colombia), la calidad de la señal y me proporciona un botón para conectar, más fácil imposible.
Luego están las opciones llamadas “Editores”, la primera de ellas es la de “Archivos” que me permite transferir fácilmente (con solo arrastrar con el mouse) archivos entre mi PC, la memoria del teléfono celular y la tarjeta de memoria del mismo, solo me quejo de la falta de vistas en miniatura de fotos y videos, (solo se ven las del contenido de Mi PC)  entiendo que sería demorado obtenerlas en la actual conexión Bluetooth pero si deberían aparecer cuando se usa la conexión por cable USB.
SESync4















Luego está el “Editor” de SMS que permite visualizar los mensajes de texto, editarlos, borrarlos, etc., cualquier cosa que haga en su PC o en su teléfono se verá inmediatamente reflejada y “sincronizada” en los 2 aparatos. Si recibe nuevos SMS mientras está conectado, inmediatamente aparecerán en el monitor de su computador.
SESync5















Luego viene el editor de MMS, yo no lo he usado recientemente, pero si mira con atención la siguiente imagen capturada del monitor, verá que hay opciones más que suficientes para crear, editar y visualizar mensajes multimedia.
SESync6













Luego, puede ver, y editar, nada más y nada menos que los contactos de su agenda, sobra decir que todo lo que haga se verá reflejado inmediatamente en su teléfono y viceversa.
SESync7















Finalmente, está el “editor” de Calendario, donde usted puede, crear, editar, visualizar y borrar citas, cumpleaños, compromisos, recordatorios, etc., etc., etc., es una verdadera maravilla de usar, se pueden incluir gran cantidad de detalles a cada evento y por supuesto, convertirán su teléfono en la mejor secretaria del mundo, a pesar que no use minifalda.
SESync8















Luego está la sección de Aplicaciones, que no explicaré en detalle en esta oportunidad ya que como su nombre lo dice, son aplicaciones (adicionales) a la Suite; la primera de ellas es Media Go, sirve básicamente para lidiar con los temas de música, convertirla, transferirla, etc. Pero usted es libre de usar el software que le parezca, en mi caso uso Winamp y el mismo Sony Ericsson PC Suite, no requiero de nada más.

Luego viene el Update Service para actualizar el sistema operativo del teléfono, pero los que leen mi blog desde hace un tiempo saben porqué no puedo usar ese software :(

El Adobe Photoshop Album SE es un programa para interactuar con las fotografías, es bastante básico y funcional, yo soy Diseñador Gráfico, así que uso otro software más sofisticado para esos menesteres, pero si usted desea usarlo no hay problema.

El Apple QuickTime Player hace precisamente eso, inicia la aplicación, no se para qué y la verdad no me interesa :)

Finalmente puede visitar la ágina de su teléfono en línea, es decir, lo envía a la página de Sony Ericsson y al link de su modelo de teléfono celular, allí podrá obtener información, archivos útiles, descargas, etc.

¿ Tiene un Mac ?

No hay problema, en la página web de www.sonyericsson.com seleccione su ubicación y modelo de teléfono celular, luego diríjase a “Asistencia” y luego a “Descargas de Software”, allí podrá descargar el Sony Ericsson iSync que se entenderá directamente con el software de Mac y le permitirá sincronizar su Sony Ericsson con su costoso computador para gente cool :)

I’m a PC

Hasta la próxima…

miércoles, 1 de julio de 2009

Tigo Colombia: introducing Audio-spam

Si señores, tal como lo leen, Tigo Colombia ha inventado una nueva tecnología, como dirían los gringos, “han llevado el SPAM al siguiente nivel”

Que ¿porqué el título en inglés ? noo, no es por dármelas de muy bilingüe ni nada por el estilo, es para burlarme de una de , APPLE, que cada vez que lanza algo ponen a los cuatro vientos noticias de ese tipo, introducing the new iPhone, iPod, etc… y la parte realmente ridícula: siempre dicen que sus productos son: the world most advanced, fastest, beautiful, etc… puro blablabla, se la pasan hablando maravillas de ellos mismos y sus productos que ya me tienen arto con sus mentiras.

Pero el cuento de hoy no es sobre Apple, ni más faltaba, es sobre Tigo, que me tiene tan triste y con tanto mal genio que me cansé de escribir de ellos cosas pequeñas en Twitter.

La cosa es que se les ocurrió expandir su publicidad de una manera similar al concepto del SPAM (correo basura no deseado) entonces ahora a la mayoría de los que no tenemos backtone nos pusieron uno con publicidad, entonces quien nos llama escucha publicidad de Tigo mientras contesto.

Piensan que con eso van a atraer más gente, pero si yo no fuera cliente de ellos sino usuario de otro operador diría “si me paso a Tigo me van a poner eso de timbre… no gracias, me quedo en Comcel, Movistar o lo que sea” (Audio-spam)

Por otro lado les dio por tener el descaro de llamarlo a uno, el celular timbra como con una llamada común y corriente, pero cuando uno contesta escucha una irritante grabación, la cual no he soportado por más de unos pocos segundos, dice algo acerca de éxitos musicales, no se qué es, pero creo que también es para backtones o ringtones o no se. Siempre cuelgo enfurecido, que falta de respeto, ya no les basta con los mensajes publicitarios casi imposibles de quitar, sino que ahora lo interrumpen a uno en su trabajo con esas llamadas que yo llamo audio – SPAM.

El dinero se ha ido en publicidad porque las redes aun son muy malas, sigo quedándome sin señal en interiores, toca salir a cielo abierto para poder llamar, conectarse a internet, etc.

La semana pasada viajé a Boyacá y luego fui a Villa de Leyva, pagué el día de Internet Ilimitado y se podría decir que esa platica se perdió porque casi no pude disfrutar del servicio, entré a almorzar y me quedé totalmente sin señal en el restaurante junto con el Avantel de mi padre, en cambio el Comcel de mi hermana funcionaba perfecto. Que rabia.

Creo que el modo de pensar de los ejecutivos de Tigo es algo como: Invadimos a los clientes con audio-spam, entonces la gente se desespera y se cambia de operador, así quedamos con menos líneas que atender en nuestras redes, así pues, con los clientes que queden, que ya sabemos que se aguantan todos los abusos pues les subimos las tarifas (lo que ya están haciendo) y así reponemos el dinero que ingresaba de los clientes que perdimos con el audio-spam. ¿ Maravilloso no ?

Que lástima con Tigo, era el mejor operador de Colombia, ahora solo falta que le suban al precio del internet por Kb o diario ilimitado para que me compre una línea de Movistar o Comcel.

¿ Será el cambio de presidente ?

Hasta la próxima…

miércoles, 24 de junio de 2009

¿Será Mercadolibre.com demasiado libre?

Los que me siguen en Twitter pueden haber leído hace unas semanas que mi padre muy diplomáticamente solicitó que como regalo del padrele gustaría un Manos Libres Bluethooth nuevo.

¿Leído en donde? … ¿en Twitter ? ¿Qué es esa vaina?

Twitter es una especie de Micro-blogging… ahh? o sea, como un blog chiquito donde usted pone pequeños pensamientos, mensajes, links, etc., usted puede crear una cuenta en Twitter y comenzar a escribir sus cosas, máximo 140 caracteres cada una, sigue a otros twitteros que le gusten y/o le interesen… lo que tiene es como decía Caycedo , una especie de chat en cámara lenta, yo lo complementaría como un Chat público en cámara lenta, porque la gente no necesita tener una cuenta de Twitter para leer mis burradas, basta con poner https://twitter.com/Andresruiz en su navegador preferido y listo, actualiza la página de vez en cuando y leerá mis mensajes (Tweets).

El problema es que muy posiblemente le interesará leer los mensajes de otros twitteros, así que para ver todos esos mensajes en la misma ventana si necesitará crear una cuenta para que Twitter le muestre a los que está siguiendo, usted a la larga terminará escribiendo también y tal como me pasó a mi… a algunas personas les interesarán sus mensajes y lo seguirán, después de tanto cuento, usted terminará viendo algo como esto:
twitter

 

 

 

 

 

 

 

 

 


En fin, el caso es que a grandes rasgos, eso es twitter, y esa misma es la razón por la que la frecuencia con la que posteo en este blog ha disminuido, porque ahora puedo poner mis pequeños pensamientos en twitter, lo cual es más práctico y más frecuente, pero como son 140 caracteres, siempre será necesario este Blog, para extenderme explicando esas cosas que a veces solo me importan a mi, como en este caso.

Ok, ok, entonces sigamos: Que mi padre pidió de obsequio, un manos libres Bluetooth.

¿Cómo que un manos libres? ¿Luego no le regalé uno en navidad?

Si, de hecho les conté lo que pasó con ese manos libres en este post y este otro, a la larga me iban tumbado. Pero a la larga, en teoría la cosa quedó solucionada… pues no.

Resulta que yo no lo había tomado muy en serio, pero mi padre se quejaba de que el aparato no funcionaba muy bien, que él escuchaba a la gente pero muchas veces la gente no lo escuchaba bien, especialmente cuando iba en el carro conduciendo, el caso es que el problema era suficiente para que el aparatejo no fuera confiable en un porcentaje respetable, muchas veces le tocaba quitarselo de la oreja y hablar directamente por el teléfono ya que era imposible sostener una conversación cuando la contraparte le está diciendo todo el tiempo: ¿Me repite por favor? – ¡ hábleme más duro por favor ! etc.

Entonces saqué como conclusión que no solo el cargador era una imitación barata de un cargador Motorola Original, sino que por la calidad del audio, el mismo manos libres también era imitación – no original.

Entonces, por ese motivo, mi padre ya muy enamorado de la comodidad del manos libres Bluetooth, se decidió a pedir uno nuevo y bueno para el día del padre.

Me fui con mi madre a buscar, (un problema encontrar accesorios para celulares en el CC Santafé) finalmente terminamos en el Carrefour 170 de Bogotá, debatiendo entre los 4 modelos disponibles, como los vendedores no tienen ni idea entonces me puse a buscar especificaciones técnicas en mi celular usando Opera mini y listo, la decisión fue comprar el Motorola HS820, que no es gran cosa pero al menos es original y el mejorcito en esa tienda. Dicho sea de paso, también estaba en venta el HS810 que yo supuestamente le regalé en diciembre, la diferencia era total en el empaque, documentación, presentación, etc. Re contra súper confirmado, esa señora de Mercadolibre me tumbó con un producto Chimbo… como decimos acá en Colombia.

Entonces, y en resumen, estoy cansado y ya desconfío de mercadolibre, los accesorios para teléfonos celulares son súper baratos, sospechosamente más baratos que en las tiendas online oficiales, la pinta del producto suele ser casi idéntica, pero uno compra y tarde o temprano se da cuenta del error.

Con los celulares la cosa es igual, muchos no los venden realmente libres sino “liberados” es decir, lo adquirieron en operador, hicieron un torcido como este y luego le abrieron las bandas para venderlo como libre para cualquier operador. Para completar ofrecen solo 3 meses de garantía, lo cual es prácticamente no ofrecer garantía.

Con los accesorios para bicicletas me ha pasado lo mismo, piezas que son supuestamente Shimano pero a precios ridículamente bajos, más bajos que en tiendas online extranjeras.

En fin, le tengo ahora mucha desconfianza a mercadolibre, como que cualquiera entra, abre una cuenta, vende vainas chimbas con una garantía mediocre y cuando uno se da cuenta que lo tumbaron, la garantía ya se acabó y/o no hay forma de probar que realmente lo tumbaron a uno. En fin, creo que hay mucho libertinaje en Mercadolibre.

Eso era todo, no se que tan popular llegue a ser este posts, el título no tiene mucho que ver con los primeros párrafos, el tema principal lo traté a lo último… pero así es el mundo de los Blogs, creo que un verdadero blogger escribe para si mismo, es decir, lo que acabo de hacer.

Hasta la próxima…

martes, 9 de junio de 2009

La banda “angosta”

Muchos años han pasado desde que usaba la conexión telefónica “Dial Up”, mis velocidades eran de entre 14 y 40 kbps, creí que eran cosas del pasado pero…

No recuerdo en que año era eso del “Dial Up” recuerdo que fui de los últimos entre mis amigos en salir de esa tortura, lo que estaba de moda era el ADSL de 256 kbps y el más barato RDSI de 64.

Si, era pésimo… y carísimo porque me cobraban por tiempo y en horas pico difícilmente lograba más de 20 kbps; para descargar algún programa “pesado” me tocaba esperar a la madrugada para poder lograr entre 50 y 54 kbps si mal no recuerdo, que cosa tan lenta decía yo, pero afortunadamente cosa del pasado.

Entré a trabajar en una empresa que se llamaba TVCable, y aproveché mi posición para hacerme a un plan de 150Kbps ilimitado, el cambio fue del cielo a la tierra, parecía que volaba, el servicio era excelente, luego me salí de esa empresa y evolucioné al de 300 kbps y hoy vamos en 2000 kbps de Telmex, servicio que no me tiene muy contento, no anda tan rápido como los números y los tests lo indican.

En fin, la vida da vueltas y uno no sabe que pasará a futuro, en noviembre del año pasado ingresé a una organización propietaria de varios colegios, uno de ellos se ubica en Cajicá… si, y es ese precisamente donde me ubicaron :(

Técnicamente es cerca de Bogotá y no es una población insignificante, tiene pegada a Chía y existen proveedores de acceso a la red, pero, el caso es que el servicio es espantoso, las velocidades de descarga son graciosamente parecidas a las de la época del Dial Up de hace 10 años, en una mañana promedio no logro una velocidad mayor a 50 kbps, solo descargar mi correo electrónico es una labor ardua, suplicando que nadie halla adjuntado imágenes, presentaciones PPT, etc., un video es mortal.

Desde el primer día en Cajicá me pregunté si no podría haber una versión de un navegador Web que hiciera lo mismo que hace Opera Mini en los teléfonos celulares, es decir, comprimir las páginas web antes de enviarlas al teléfono para ahorrar ancho de banda y dinero a los usuarios, ya que la mayoría aún usamos internet por demanda, es decir, pagamos por KB descargado o transmitido.

Nunca dije nada ya que leí de personas que habían logrado instalar Opera Mini en computadores para lograr el mismo efecto, aprovechar de la mejor manera posible redes de muy baja velocidad, es que no todos vivimos en grandes ciudades ni tenemos planes ilimitados de banda ancha.

Pero cual sería mi sorpresa al enterarme que la gente de Opera estaba trabajando en eso, precisamente en ofrecerle a las personas que no tienen redes de alta velocidad, la oportunidad de acceder a Internet de una manera más fluida, menos traumática y más eficiente; es que no solo es problema de Cajicá y el Amazonas, innumerables zonas de Europa oriental, Asia, etc tienen enormes cantidades de gente sin acceso a conexiones de banda ancha, la semana antepasada leí un trino en Twitter de un diseñador Web inglés que escribía graciosamente algo como “espero que el día de hoy cargar una página web tome menos tiempo que hacer una (página web)”… si, en el Reino Unido también  hay lugares sin acceso al internet de alta velocidad.

Opera tenía planeado ese paso en la siguiente versión de su navegador Web, Opera 10, (actualmente en Beta), la idea, que de hecho ya funciona y ha mejorado sustancialmente mi experiencia web en la oficina de Cajicá, es que cuando el navegador detecta que usted está navegando en una red de baja velocidad, le sugiere activar la opción “Turbo” que lo que hace es optimizar el contenido para que usted navegue más rápido, eso lo logra comprimiendo el contenido, reduciendo la calidad de las imágenes y no enviando contenido que requiera de plug-ins, (hasta que ud se lo indique), etc., el resultado suele variar dependiendo la hora y la velocidad de la red, obviamente si su velocidad es 0 kbps, no hay nada que Turbo pueda hacer, pero con velocidades moderadamente bajas puede mejorar el tiempo de carga en hasta un 80%.

Sobra decir que es mala idea intentar usar Turbo para mejorar la velocidad de una red que ya es veloz, solo logrará poner más trabajo en los servidores de Opera, Turbo solo mejora redes de baja velocidad, en una red rápida usted obtendrá todo lo contrario, es decir, tornará su navegación más lenta.

Rediseño de la apariencia
skin

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El skin “de fábrica” está siendo rediseñado por el famoso diseñador Jon Hicks, este nuevo aspecto busca lograr una mejor experiencia de usuario, mayor agrado y que las personas entiendan fácilmente la función de las herramientas.

Speed Dial Mejorado
10beta1-speeddial

 

 

 

 

Ahora puede poner más y menos lugares para sus sitios Web favoritos

Más rápido mejor soporte a Web Standards

Se ha optimizado el motor Presto 2.2 haciendo que Opera 10 logre naturalmente un puntaje de 100/100 en el Acid 3 Test y de paso ahora es más rápido en páginas pesadas como Facebook o Gmail, hay un mayor soporte a Web Fonts, etc.

Corrector de ortografía

spell checker

 

 

 

 

 

 

 

 

Por supuesto que usted jamás escribiría semejante horror ortográfico, pero hay muchas palabras que a veces se nos van muy mal escritas, puede que no cambie la idea principal de nuestros escritos pero si puede dar una pésima impresión nuestra ante los demás y hacernos pasar una vergüenza, así que ahora Opera incluye un corrector ortográfico que subraya los errores y nos sugiere la corrección al hacer click derecho (si como en Word), aun si como yo, instala Opera en Inglés, puede instalar con un par de clicks uno o más diccionarios adicionales y elegir uno principal, nunca volverá a “hacer el oso” con la ortografía.

Actualizaciones Automáticas

Ahora Opera dispone de un verdadero sistema de actualización automática que descarga nuevas versiones y las instala luego de reiniciar el navegador, nunca fue tan fácil tener la última versión de Opera sin andar pendiente de ello.

Por supuesto que hay más características nuevas, pero estas son solo algunas que me parecieron importantes de describir el día de hoy, puede encontrar más información y por supuesto descargar Opera 10 Beta 1 en: http://www.opera.com/browser/next/

Hasta la próxima…

miércoles, 27 de mayo de 2009

¿acá tienen wifi?

Voy a una entrevista de trabajo en la 94 con 11, me hacen seguir, me siento en la esquina más antisocial que encuentro y comienzo a esperar y a observar.

Siempre hay una vieja bien fea arreglada como si estuviera muy buena, tratando de disimular sus desperfectos a punta de fajas, pantalones súper apretados, pañete en cantidades, tinturas, etc.

También llega el niño bueno con busito de rombos, la vieja realmente buena que aspira a conseguir el trabajo por su aspecto, llegan los señores con su portafolios y zapatos desgastados de tanto llevar hojas de vida a mil partes diferentes.

Yo, desde que vi la cantidad de gente, perdí la esperanza, para mi, cuando citan a más de 10 personas entonces la cosa son ventas, y… ¡ cómo odio las malditas ventas carajo ! Solo me quedo por curiosidad, a ver qué quieren que vendamos y cómo van a tratar de convencernos con el cuento que nos vamos a volver ricos en esa empresa, que acá el que menos gana son 5 millones y que el producto se vende solo, blablabla. En fin, espero.

Casi de último llega uno de esos tipos, de los que abundan en este país, con su traje súper play, su gabán tipo Neo, hablando con no se quién diablos con su Motorola V3, el acento de gomelo de vereda me saca más de una sonrisa, luego cuelga, abre su maleta contramarcada con el logo de HP, saca su computador portátil en medio de todo el mundo y comienza a preguntarle a la recepcionista:  ¿ Oye, acá tienen WiFi ?

La niña, con cara de ¿a ver? le dice que si, el pelmazo le pregunta que cual es la clave… por Dios, estoy a punto de reventar de la risa, será que la niña le va a decir una clave a un desconocido, a grito herido delante de todos los demás.

Al final, ella se le ríe en la cara muy disimuladamente y le dice que la red es solo para funcionarios, que no le puede dar la clave – Buena campeón (pienso yo) era de esperarse.

El fulano este, se queda con cara de novia plantada unos segundos y luego procede con el plan B, toma su computador, se cambia de puesto, queda delante mío, y comienza a abrir archivos de Excel, Word y demás (no hace nada con ellos), luego abre Internet Explorer y comienza a hacer intentos fallidos de conectarse a alguna de las redes disponibles, al fin logra encontrar una y parece que carga… oh sorpresa, el niño tenía afán de revisar: Su Facebook !!! jajaja. Luego de unos segundos la red se le cae y comienza de nuevo, de nuevo le carga y abre otra ventana y procede a revisar su correo de Hotmail. En fin.

Después de casi una hora de espera, en tipilín no hace mayor cosa, me queda claro que lo único que quería era mostrarle a todo que tiene un computador portátil, o algo así.

Al fin llega la señora entrevistadora, muy linda ella comienza a meter cuento, cuento que yo ya me se de memoria, me quedo unos minutos, luego me pongo de pié y me voy.

Poco más de 3 horas perdidas que me sacan la piedra, pero no tengo cara de puño, el tipo del computador evita eso, no paro de reírme y reírme y reírme sin parar mientras camino a la autopista.

El cuento es que la situación me parece ridícula, este tipo no tiene trabajo, no llegó en carro ni moto ni bicicleta ni nada, y aun así, sin necesidad alguna (porque dijo que no estaba estudiando) carga un computador portátil a una entrevista de trabajo solo para sacarlo en medio de todo el mundo para poder revisar su Facebook y su correo electrónico.

Aspirando a que por cosas de la vida el tipo algún día caiga en este humilde y poco popular blog, le escribo a él y a los que son como él:

Bogotá es una ciudad peligrosa, más aun con la llegada del alcalde Diamante (como le llaman de cariño), uno no carga un computador portátil a menos que sea absoluta e imperiosamente necesario, de lo contrario le puede pasar lo que le pasó a mi compañera de trabajo: le robaron el computador a pocas cuadras de su casa, los ladrones ya sabían lo que llevaba y donde lo traía, le robaron el equipo y tuvieron el descaro de ponerlo en venta en una compra-venta del mismo barrio (esta vez la policía no sirvió para un carajo) y le tocó sacar con el dolor del alma $700.000 pesos de su bolsillo para comprar su propio computador. Que horror de país.

Ahora, todo el espectáculo e incomodidad de sacar su computador en la sala de espera, conectarlo a la corriente eléctrica y perder media hora buscando una red inalámbrica sin seguridad no era necesario, al menos no en estos días porque:

  • Aun su viejo teléfono celular soporta aplicaciones J2Me, así que con ese pequeño aparato puede revisar tranquilamente su Facebook, su correo electrónico y prácticamente cualquier otra cosa.
  • Opera Mini  es un navegador para teléfonos celulares, le permite visitar casi cualquier página Web desde la comodidad de su teléfono celular. (si, puede revisar su Hotmail, Yahoo Mail, Gmail, Facebook, etc, etc, etc como si estuviera en su computador de escritorio o portátil.
  • Si tiene cuenta en Gmail y quiere una forma un poco más nativa de revisar su correo, puede descargar la aplicación de Gmail para teléfonos celulares, personalmente la recomiendo, es una maravilla, un placer de usar.
  • Si lo que quiere es chatear, la oferta es amplia, mi preferido es miniFring o Fring (depende de su teléfono celular) lo puede descargar en el siguiente vínculo.
    Otra opción es eBuddy, tambien hay otros.
  • También hay Skype, clientes para Twitter, etc, etc, etc.

En resumen, no de papaya y no sea boleta, rara vez necesita realmente su computador, use mientras pueda su teléfono celular, y si no planea gastar en acceso a internet… hay una amplia oferta de teléfonos celulares con Wifi en el mercado.

Hasta la próxima…

sábado, 16 de mayo de 2009

Que les pongan Transmilenio

buseteroshp

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Historia corta:

Sale mi padre a recoger a mi madre el día aquel en que los taxistas decidieron perjudicarnos a todos por los males de ellos – que por cierto resultaron ser mentira porque estaban “protestando” por una “compañera” que había sido violada y asesinada, luego se supo que realmente no fue ni violada ni asesinada (gracias a Dios), si la atracaron, pero eso le puede pasar a cualquiera en esta ciudad, no puedo ir a tirarme la movilidad de toda la ciudad porque me roben la bicicleta.

En fin, en un punto dado llegó un señor conductor de buseta y conduciendo como acostumbran (COMO SALVAJES) chocó el vehículo de mi padre (foto adjunta en la parte superior), abolló la pieza y obviamente se tiró la pintura.

Se baja el pendejo a decir el tradicional repertorio de mentiras e insultos para intimidar a su víctima (mi padre), luego llega la policía de tránsito, la cosa se calma, y el señor don busetero decide tirar la casa por la ventana para arreglar el problema:
Le ofrece $50.000 pesos a mi padre, primera y última oferta, tómelo o déjelo.

A ver señor don busetero, $50.000 pesos vale su arcaica buseta recién lavada, reparar el golpe de este vehículo nuevo e impecable vale mucho más que eso, y luego hay que pintar toda la pieza porque si no queda en famoso “parche”.

El señor agente de tránsito le indica a mi padre que es mejor tomar los 50 e irse porque si no el busetero se va sin pagar nada,  “ellos están acostumbrados a arreglar así”, “deben decenas de multas y nadie les puede cobrar”, “el parte les vale huevo”, “LA LEY NO TIENE HERRAMIENTAS PARA HACERLO PAGAR LO QUE VALE EL ARREGLO"

Listo, si la misma ley dice que no se puede hacer justicia pues ni modo, tocó coger los $50.000 pesos, largarse sintiéndose afortunado que el busetero no le rompió la cara a puñetazos o cruceta e ir al taller de confianza en donde le cobran $350.000 por la reparación.

Obviamente a la buseta no le pasó nada, máximo se le quitó el mugre en esa parte, el seguro solo responde por daños avaluados en un salario mínimo legal o superior (por si se preguntaban eso).

Por eso, por que la ley es tan floja con taxistas y buseteros es que la cosa está así, paran donde les da la gana, nos perjudican a todos por sus intereses particulares, conducen como criminales, etc.

La ley no les hace nada y apenas si logra mantenerlos fuera de los andenes, es lo máximo que pueden hacer los agentes.

Entonces me importa un pepino que se queden sin empleo, que les pongan Transmilenio por todas partes, no es lo mejor, de hecho no me gusta, pero si es preferible que esos tipos, los señores buseteros y los señores taxistas que tanto quiero… pero lejos de mi, desgraciados abusivos.

PD: Como siempre me perdonan por favor los 2 o 3 decentes y honrados que trabajan como debe ser.

Hasta la próxima…

lunes, 4 de mayo de 2009

Se lo dije… se lo dije !!!

Se acuerdan de este post ? donde comentaba acerca un manos-libres Motorola HS810 que me parecía falso ? se acuerdan de las fotos donde mostraba el porqué de mis sospechas ?… pues SE LO DIJE ! Era falso !

Se me había olvidado contarles, unas pocas semanas después de darle ese obsequio de navidad a mi padre me contó que el cargador molestaba, que tocaba moverlo mucho en el tomacorriente para que iniciara la carga, parecía algo desencajado adentro porque sonaba raro, en fin.

Poco después de eso, me contó que ya no servía moverlo y ponerlo con “mañita” porque ya no había forma de que cargara, en ese momento dije… mmm tocará acudir a la garantía…

En Mercadolibre el vendedor era IMPORTADORES S.A., representado y atendido por la señora Lina María Blanco a quien llamé aproximadamente 2 meses después de la compra, le expliqué el problema y le pedí me reemplazara el cargador.

La señora muy linda como siempre fue, me atendió divinamente y me comentó que la garantía no aplicaba para el cargador, que disque era un accesorio y la garantía no lo cubría… ahhh? si todo venía dentro de la misma caja ! Como si usted comprara un carro y le dijeran que la garantía no cubre la tapa del tanque de la gasolina o algo así; me dijo que así el cargador tuviera garantía sería imposible reemplazarlo porque el modelo estaba descontinuado y porque el proveedor de ella ya no lo importaba… que cuento tan chimbo !

Me dijo que la llamara al siguiente miércoles a ver que averiguaba con el proveedor, luego se contradijo y me explicó que si yo hubiera reportado la falla al momento de la compra entonces se habría podido cambiar el cargador… ¿entonces si lo cubre la garantía? NO ! Y mucho menos podía yo cual adivino saber que el coso ese iba a fallar unas semanas después y alegar por adelantado, que estupidez de disculpa.

En fin, el miércoles la llamé y no me contestaron, tampoco insistí mucho que digamos, solo un par de veces luego de las 18:00, de pronto ya no estaban en servicio, el caso es que di el tema por perdido, me puse a mirar cual era el daño por dentro.

Lo abrí y me di cuenta, la fabricación interna era la cosa más chambona que halla visto en mi vida, el soporte de la clavija giratoria era de un plástico ultra delgado, entonces al conectar y desconectar se fue rompiendo poco a poco en pedazos (eso era lo que sonaba) luego que se acabó de romper pues ya nada sostenía las clavijas en su lugar de contacto y quedaron libres como el viento… de milagro no hizo corto circuito.

Para no perder todo el dinero fui a uno de esos centros de servicio de electrodomésticos de barrio, donde el señor lo miró y me confirmó que la fabricación del aparato era de pésima calidad, hecho con las uñas y prácticamente pegado con babas.

El hombre le hizo una reparación de $2000 pesos (menos de 1 dólar) y listo, no es la gran cosa pero se ve, se siente y suena más sólido que cuando “nuevo”.

El caso es que la garantía no sirvió para un carajo, la vendedora creo que no tiene ni idea que vende productos falsos, y obviamente la fabricación china no es precisamente de alta calidad, al menos no la de los chinos imitadores.

Entonces les dejo la moraleja, hay que mirar antes de comprar, preferiblemente ir personalmente y acompañado(a) al lugar de entrega para tener la chance de decir NO a última hora, yo por pendejo lo pedí a domicilio y le pagué por adelantado a doña Lina María Blanco, quien muy linda y muy formal, si querer queriendo o con querer queriendo… ME TUMBÓ.

Menos mal se pudo reparar, a ver cuanto dura el remiendo.

Hasta la próxima…