miércoles, 28 de octubre de 2009

Tigo también ofrece oficialmente Opera Mini

El primer operador Colombiano en ofrecer Opera Mini fue Movistar, ahora Tigo también reconoce a Opera Mini como el mejor navegador que ud pueda tener en su teléfono celular.

Opera Mini es el mejor navegador para teléfonos celulares (no Smart Phones) del mercado, más info haciendo click aquí

Siendo el navegador móvil más usado en el mundo (incluso más que el Safari para iPhone) pocos operadores pueden darse el lujo de negar sus beneficios, atrae clientes por montones debido a que muestra las páginas web tal cual se ven en su computador personal (excepto contenido que requiera Plug-ins).

En este orden de ideas, la multinacional Tigo hizo un acuerdo con Opera para poder ofrecer el navegador Web de una manera más directa a sus clientes.

No siendo más solo debe ingresar desde su Tigo a la página principal  (normalmente es la página que se carga automáticamente al abrir el navegador de su celular) y hacer click en “Descarga Opera Mini en tu Tigo” en mi caso no salió eso, así que hice click en “un mejor navegador para tu Tigo” y listo, acepta, descarga, instala, disfruta :)

Recuerde que son $12 pesos por Kb de navegación, la descarga de Opera Mini se toma unos 100Kb, así que es muy buena idea optar por comprar el paquete de internet Ilimitado por 1 día enviando la palabra “navega” al código “818” (sin comillas), se descontarán $2500 pesos de su saldo y podrá navegar ilimitadamente desde que le llegue el mensaje de confirmación hasta las 23:59 del mismo día (no se olvide de enviar “cancelarnavega” al mismo código antes de las 21:00 del mismo día si no desea que el paquete se active automáticamente al siguiente día por otros $2500 pesos.

Información oficial en la página de Tigo haciendo click aquí

No es más, que lo disfruten, más fácil y con más respaldo que el de su propio operador… imposible.

Hasta la próxima…

martes, 13 de octubre de 2009

Copie, copie, copie… y pegue lo que quiera

¿No ha tenido alguna vez el problema de copiar una cosa con “Ctrl + c”, luego otra, y luego otra… para luego necesitar la primera que copió pero que obviamente ya no está disponible?

El Clipboard de MS Windows, ofrece una funcionalidad básica, usted copia con “Ctrl + c” y pega con “Ctrl + c”; si copia varias cosas, Windows solamente recordará la última a la hora de pegar, normalmente es lo que uno necesita, pero no siempre.

El primer paso para resolver ese pequeño inconveniente es ir a la página de xNeat Windows Clipboard Manager y descargar el pequeñísimo programa, instalarlo y ajustar 3 simples opciones:

xneat1

 

 

 

 

 

 

 


Una opción es la cantidad de elementos que desea que el programa “recuerde”. Por defecto son 10, si usted realiza la acción de “copiar” la onceava vez pues el programa olvidará el primer registro. Tenga en cuenta que no solo recuerda texto, también puede copiar imágenes e incluso archivos completos.

La segunda opción es para que el programa se inicie automáticamente con Windows, eso depende de sus necesidades personales, si no lo requiere siempre pues deje el “check box” en blanco y arranque manualmente el programa cuando lo requiera.

La última opción es la que le permite cambiar la combinación de teclas que le permiten acceder al contenido del portapapeles del programa; en este caso, elijo dejar esa opción tal cual, es decir: Ctrl (de la izquierda) + Shift (de la izquierda) + v

Tenga en cuenta que si solo presiona “Ctrl + v” estará usando el portapapeles “normal” de windows, así que solo tendrá acceso al último elemento copiado.

Finalmente cierre la ventana con la “x” de la parte superior derecha, el programa seguirá funcionando pero sus opciones quedarán accesibles en  en área de notificaciones, junto al reloj del sistema, solo de click derecho al ícono del programa para acceder a él.

Copie varias palabras, frases o lo que desee, cuando las necesite solo debe presionar la combinación de teclas elegida y listo.
xneat2

 

 

 

 

 

 


Note que no solo tengo palabras “disponibles” para pegar, también hay 2 imágenes que previamente elegí copiar con la combinación de teclas tradicional “Ctrl + c”.

Note que también puede borrar elementos del listado haciendo click derecho sobre ellos, traducirlos a otro idioma y hasta dejarlos permanentes con “Make Sticky”
xneat3

 

 

 

 

 



Si desea ver un video de demostración, puede ir a la página de Xneat Windows Clipboard Manager para verlo como “live Demo”

http://www.xneat.com/clipboard-manager/

Hasta la próxima, espero les sea de utilidad…

domingo, 4 de octubre de 2009

A ver Tigo, ¿ para qué me llamas al trabajo ?

Esta semana estaba yo en el trabajo cuando entró una llamada de un número de Tigo, el número era 300-879-4707, contesté y preciso, otra vez, Tigo con su Audio SPAM, pero en lugar de colgar (como siempre hago) decidí grabar la llamada. Afortunadamente mi Sony Ericsson K550i tiene esa función que me ha sido bastante útil. Subí el audio a un servicio de Audio Hosting gratuito y acá lo tengo para que se enteren de qué es tan importante y espectacular que Tigo no siente ni poquita pena de llamarnos a horas laborales para decirnos esto:

¿ven? para eso era, que publicidad tan patética, que cosas tan patéticas las que vende esta gente, definitivamente los de esta campaña son toda una chusma. Qué falta de respeto, carajo.

Hasta la próxima.. 

lunes, 21 de septiembre de 2009

Descargue los videos de Youtube o de cualquier otro sitio de videos a su PC o la palma de su mano

El concepto de tener el contenido siempre online es fantástico, podemos acceder a casi cualquier tipo de documento, audio, video, fotografías, etc desde cualquier lugar en cualquier momento, pero siempre hay ocasiones en las que deseamos acceder a los contenidos pero no tenemos el medio correcto, no disponemos de un acceso a internet o no tenemos un computador a la mano. Es en esos casos que desearíamos tener el contenido de manera "local".
Con los textos no hay problema, hace años existe el "copiar y pegar", con las fotos lo mismo, pero el video ha sido un problema, haciendo click derecho en los videos de ej: youtube.com no obtenemos forma de descargarlos; muchos han pensado en una solución y de hecho hay cientos de sitios web que ofrecen el "servicio" pero creo que no hay nada mejor que tener un software local, de buena reputación y que sea confiable.
Se trata de la recién lanzada versión SP de Real Player, desafortunadamente no es compatible con muchos navegadores Web así que necesitará de Mozilla Firefox o  o Internet Explorer (asegúrese de tener la última versión de cualquiera de los 2) y no, la última versión de Internet explorer no es la 6, es la 8, ¡actualícese por amor a Dios ! (no, sin disculpas).
Desde cualquiera de estos 2 navegadores Web ingrese a:

http://www.real.com/

Haga click sobre el botón verde de descargar, siga las instrucciones de costumbre, acepte lo que se deba aceptar, etc, etc, bla, bla, lba. Hay 3 opciones, una gratuita que cumple con la tarea y 2 adicionales que ofrecen beneficios extra, eliga la que más le convenga y listo, una vez finalizado el proceso reinicie su navegador y ya podrá comenzar a descargar los videos de su sitio web preferido. En el ejemplo un video de youtube.
Cuando el video comienza a verse notará el botón por defecto que sale en la parte superior derecha del video que está viendo, haga click en el mismo para descargarlo.

La descarga se inicia, una vez vea que esta está avanzando puede abandonar la página web e incluso cerrar el navegador, la descarga continuará sin problemas.

Finalizada la descarga puede hacer click en el botón de "My Library" y ver todos los videos que ha descargado, estos están en formato .FLV y pueden ser vistos de ahora en adelante sin necesidad de conexión a internet, están grabados en el disco duro de su computador, una gran ventaja desde muchos puntos de vista. (ojo con la piratería)

Listo, los puede ver como cualquier otro video residente en su computador, en el ejemplo, el mismo video que descargué de youtube, ahora "juega de local" sin tener que esperar a que cargue. 

Si lo que desea es llevar los videos en su bolsillo pues puede convertirlos a un formato que soporte su teléfono celular, así podrá por ejemplo, descargar películas para luego verlas en su teléfono mientras toma un vuelo corto o para entretener a sus amistades sin tener que cargar con un computador. (No vea videos en los buses, ni siquiera en Transmilenio, puede ser la última vez que vea su costoso teléfono celular).
Para la tarea solo debe abrir la aplicación "RealPlayer SP Converter" que ya se encuentra instalada en su PC, seleccione el video con el botón azul "Browse" y luego haga click en el botón "Click to select a device" seleccione su equipo, primero figuran los más populares. Si no encuentra su teléfono no se de por vencido, solo haga click en "More Devices" saldrá una lista con más modelos de equipos de distintas marcas.

 
Si aún no encuentra su equipo, puede exportar el video a prácticamente cualquier formato que su teléfono celular pueda entender, solo verifique el tipo de archivos, resoluciones y demás detalles que su teléfono soporta (el más compatible es 3GP) , una vez tenga esa información haga click "add Custom" ingrese las especificaciones, dele un nombre a esa configuración y listo, una vez tenga el archivo envíelo a su teléfono celular y disfrútelo.


Incluso puede guardar solo el audio en MP3, útil para conferencias u otros contenidos que solo necesite escuchar
Hasta la próxima...

sábado, 19 de septiembre de 2009

¡ Mamá, soy famoso !

 portada enter

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Algo muy especial para este Blog y para mi por supuesto es que la Revista Enter, en su edición 127 se ha tomado el trabajo de destacar 101 Twitters y Blogs en español, entre los cuales figura este Blog y mi twitter en la página 44
blog enter

 

 

 



Mi más sincero agradecimiento a la Revista Enter y al autor del artículo José Carlos García R. por esta mención.

Hasta la próxima…

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Opera Mini 5 Beta 1

Opera Mini 5 introduce nuevas e importantes características, tal vez las más importantes son Tabbed Browsing y Speed Dial

Bueno, ya pasaron los tiempos en que mis posts eran tratados con decenas y decenas de párrafos, así que vamos al grano.

Opera Mini es un navegador de internet que le permite visitar casi cualquier página web en la mayoría de los teléfonos celulares del mercado actual, no necesita un teléfono celular ultra sofisticado, solo debe tener uno con J2ME, (casi todos hoy en día, excepto los ultra básicos) y un acceso a Internet por supuesto. Le recomiendo que pregunte a su operador por las tarifas y planes disponibles en caso de estar interesado.

En Colombia he probado el acceso a internet por demanda de los 3 principales operadores, El más barato es Tigo con $12/Kb, Movistar con $14/Kb y el más caro es Comcel con $18/Kb. En el caso de Tigo y Movistar, se que hay planes de internet ilimitado por días, en Tigo le vale $2500 el día enviando “navega” al código “818”. En Movistar hay convenio con Opera, el vínculo es este, el día ilimitado vale $3900 enviando la palabra “DIA” al código “4686”. En Comcel no se cuántos millones valdrá :P

La ventaja de Opera Mini sobre el navegador nativo de su celular es que las páginas se ven “igualitas” a como las ve en su computador, la diferencia es obviamente el tamaño del monitor y que no tendrá acceso a contenidos que requieran de Plug-ins como Flash. Pero eso no impide que verifique sus correos electrónicos, revise su Facebook, lea el periódico y me siga en Twitter (entre otras miles de cosas que puede hacer :) Otra ventaja es que los servidores de Opera comprimen y optimizan las páginas Web antes de enviarlas a su celular, así que usted pagará apenas una fracción de lo que pagaría en el cuasi navegador que suelen incluir los fabricantes.

Opera Mini 4.2 llevó la navegación móvil muy alto, le permite guardar las páginas web, descargar archivos adjuntos y adjuntar archivos, así pues, puede por ejemplo, subir una foto que tomó en su celular, a su Facebook, como lo haría normalmente en su computador, una maravilla. (entre otras cosas).

Información sobre Opera Mini 4.2 http://www.opera.com/mini/

Opera Mini 5 (actualmente en estado Beta) le permite navegar por pestañas, así que puede tener varias páginas abiertas al mismo tiempo, no necesita (como antes) abandonar la página anterior.

Ahora el Speed Dial se ve y se usa como el la versión de Opera para computadores de escritorio.

Password Manager, una verdadera bendición, ya no tendrá que digitar mil veces el mismo y largo nombre de usuario y su respectiva contraseña en las páginas de inicio de sus correos electrónicos, facebook, Twitter, Flickr, etc, etc., usando el teclado de su teléfono celular, solo pasa por ese proceso una vez, el resto de las veces Opera Mini 5 recordara esos datos y los insertará por usted (en caso que usted se lo permita).

También, para aquellos con teléfonos pantalla táctil, hay una notable optimización en el uso del mismo bajo esa modalidad de control de la aplicación.

Por el momento no es más, lo probé en mi celular y funciona casi perfectamente, solo me falla el cambio del tamaño de las fuentes, pero asumo que pronto será corregido para las siguientes versiones Beta y obviamente para la versión final.

Información y descarga de Opera Mini 5:
http://www.opera.com/mini/next/

Hasta la próxima…

jueves, 3 de septiembre de 2009

2 tips para mejorar su experiencia al navegar

Usar su navegador Web tal cual como este se instala puede ser muy fácil, no hay que mirar opciones ni personalizar nada, pero si le regala unos pocos segundos a esa labor, los beneficios no se harán esperar.

flashintrusivo1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Quién no ha tenido la desagradable experiencia de ver cómo la información que desea leer se ve ocultada “automáticamente” por molesta publicidad invasiva?

Seguramente la mayoría de los que “vivimos” en internet tenemos que andar buscándole la “X” de “CERRAR” a esos anuncios publicitarios. No me tomen a mal, la idea no es que los medios de comunicación no nos puedan mostrar anuncios, al fin y al cabo viven de eso y GRACIAS A LA PUBLICIDAD, nosotros obtenemos el contenido GRATIS; pero cuando la publicidad invade la noticia pues creo que tenemos los derechos de defendernos… ¿cómo?…. si, leyó bien, defendernos, así:

flashblocker

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como podrá observar, es la misma página Web, pero el contenido Flash es sustituido por un pequeño logo de flash que en caso que usted desee visualizarlo, solo debe hacer click en el logo.

No toda la publicidad es bloqueada, solo se bloquea el contenido Flash, sea cual sea, entonces si por ejemplo desea ver un video en Youtube, el mismo no se cargará hasta que usted haga click en el logo de flash.

ok, no más carreta, ¿como le hace? sencillo, debe usar el Navegador Web Mozilla Firefox (para que no digan que solo escribo sobre Opera) luego debe instalar un pequeño Add-on llamado “Flashblock

addon433

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hace click en el boton verde “Download Now”, acepta, instala, reinicia el navegador y listo, cada vez que ingrese a una página Web con contenido Flash, este no se cargará hasta que usted no de la autorización haciendo click en el logo de Flash.

Las ventajas son más que obvias, primero no tiene que lidiar con esa publicidad invasiva que arruina su experiencia Web, y segundo, las páginas cargan más rápido debido a que el contenido flash suele ser el más “pesado” (a veces son videos con música y toda la cosa) y este contenido no será cargado automáticamente sino hasta que usted lo permita. :)

Los fanáticos de Opera no tenemos acceso a add-ons, es una ventaja en cuanto a seguridad y estabilidad del navegador, pero es una desventaja cuando realmente necesitamos esa función, no todo son malas noticias, de hecho hay forma de lograrlo con Opera, pero se necesita ser Geek y tener algo más que unos segundos, se necesitan unos 5 minutos, el procedimiento está en inglés, el link: Flashblock for Opera

El segundo tip si es para Opera 10, no es para desquitarme sino porque sinceramente luego de una corta y desinteresada búsqueda no logré encontrar un add-on para Firefox :P

El cuento es que hoy en día “la moda” es que los monitores de los computadores sean muchísimos más anchos que altos, a esa vaina le llaman “widescreen”, es una maravilla para ver películas en su computador, no lo niego, ya que hoy en día las películas vienen precisamente en ese formato, pero al mismo tiempo es un desastre para ver páginas web ya que la mayoría aun tienen un ancho máximo de 800 px, las más nuevas ya son un poco más anchas, para encajar en monitores de 15” que es el lo mínimo de hoy en día (unos 1.024 px ).

Es un total desperdicio de espacio ya que los computadores de hoy en día tienen monitores de entre 19” y 30” (pulgadas) con resoluciones de entre (1.280 px y 1920 px ó más); por el otro lado, si el ancho crece bastante, el alto no lo ha hecho de la misma manera, los portátiles y aun la mayoría de los monitores “widescreen” de los PCs de escritorio tienen una “altura” de entre 800 y 900 pixeles. Solo unos pocos tienen más de eso, los full HD tienen 1080 pixeles, y menos aún gozan de 1200 pixeles, más allá de eso es una rareza.

Entonces, nos vemos sobrados de espacio a lo ancho (aunque la cantidad de pestañas ya hace que las mismas casi no se puedan leer)  pero apretados a lo alto, con muchas pestañas abiertas enormes desplazamientos verticales “scroll” por hacer.

normal

 

 

 

 

 

 

 

 

 


El primer paso es maximizar el espacio vertical, para lo cual Opera 10 tiene la opción de esconder la barra de menús, una excelente opción ya que rara vez se utiliza.

nomenubar 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Solo debe quitarle el “chulo” o desactivar la opción de mostrar la barra de menús, en inglés : “Show Menu Bar”. Ahora se verá así:
nomenubar1

 

 

 

 

 

 

 

 


(el espacio blanco a los lados está totalmente desperdiciado)

Para acceder a los menús que quedaron “escondidos” solo debe hacer click en el botón que se creó en la parte superior izquierda.

Finalmente lo mejor, dejar de desperdiciar ese espacio a lo ancho dándole todo el espacio que necesitan las pestañas, aumentando aun más el espacio vertical disponible para la navegación y sin quitarle espacio a las páginas Web.
placing

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como puede observar en la imagen de arriba, solo debe hacer click derecho en cualquier pestaña, pasar el mouse sobre el menú “Tab Bar Placement” y seleccionar “Left”. El resultado:
done

 

 

 

 

 

 



Ahora en adelante tendrá espacio de sobra para cantidades totalmente ilegales de pestañas abiertas, todas ellas tendrán espacio de sobra para sus títulos e íconos; y lo mejor de todo: sin perder un milímetro de espacio para sus páginas Web.

Ahora, si lo que prefiere es ver vistas en miniatura de cada pestaña, aprovechando ese nuevo espacio de sobra que hay disponible para las mismas, solo deme dar click derecho en esa nueva barra lateral de pestañas, mouse sobre “Customize” y luego click en “Enable Thumbnails in Tabs”
enabletumbs

 

 

 

 

 

 

 

 

 


El resultado, que también se puede lograr con la barra de pestañas en posición horizontal, será:
thumbsenabled

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Espero les guste, lo usen y sobre todo: lo disfruten.

Hasta la próxima…